Archivo

Archivo para la categoría ‘System Center’

La serie de SCCM 2012 SP1 (IX) – Migración desde la versión 2007 R3 (II)

martes, 23 de julio de 2013 Sin comentarios

Hola de nuevo,

Nos habíamos quedado en la generación de las primeras tareas de sincronización después de configurar los sistemas para que se hablasen.

Si decíamos que hay tres tipos de jobs de migración, vamos a empezar por el primero de todos: migración de las colecciones.

Migración de las colecciones

Iniciamos el asistente para la migración de las colecciones y marcamos los objetos necesarios a mover entre ambos sistemas.

Una vez escogidos los elementos a sincronizar, procedemos con el avance del asistente. En cada fase del citado asistente, marcaremos todos los objetos que nos muestre.

image

Vamos avanzando en el proceso

image

Reasignamos los paquetes al nuevo site de SCCM que pasará del site A original al B, de destino, y seleccionamos la seguridad por defecto de los nuevos elementos a migrar

image

image

Revisamos la información a migrar

image

Y procedemos con el proceso ejecutando un Run now

image

Revisamos el resumen de las tareas que ejecutará el asistente, lo lanzamos y miramos el resultado

image

Para los otros dos procesos descritos:

  • De migración de objetos
  • De objetos modificados después de la migración

Lanzamos el asistente correspondiente (no los voy a detallar dado que no tienen secreto)

Durante estos procesos de migración se irán produciendo errores que deberemos ir solventando sobre la marcha, tales como

  • Versiones de Boot Installers no compatibles
  • Imágenes OSD generadas con versiones anteriores de productos como MDT
  • Task sequences no compatibles
  • Rutas de packages mal implementadas, etc.
    Una vez se hayan migrado con éxito todos, o la gran mayoría de objetos, entramos en la fase final del proceso de migración.
    Y lo veremos en la tercera y última entrada de esta saga.
    Saludos,

Marc

La serie de SCCM 2012 SP1 (VIII) – Migración desde la versión 2007 R3 (I)

jueves, 18 de julio de 2013 Sin comentarios

Hola,

Después de un período de descanso en la publicación de entradas de SCCM 2012, vuelvo al tema con algo de lo que dije que hablaría: migrar desde la versión 2007 R2 (o superior) a la 2012 o 2012 SP1. En este caso, será la última estable, la SP1 CU2.

Recordemos que la última entrada de esta saga versaba sobre la aplicación de parches de WSUS.

No voy a entrar en los detalles del dimensionamiento ni la instalación ni del producto ni del SQL que lo soporta al haberlo realizado con anterioridad así que iré directamente al grano: cómo hacer que los sistemas se hablen.

Como pre-requisitos, el SCCM 2007 ha de ser versión R2 o superior. Para el caso del ejemplo he usado la versión R3.

 
Sincronización de las arquitecturas de SCCM 2007 R3 y 2012 SP1

Iniciamos la sincronización inicial entre ambos sistemas con el Asistente de migración ubicado en la pantalla de “Administration

En el apartado “Migration” especificaremos los datos de conexión al sistema 2007 mediante una serie de preguntas de un asistente.

image

Introducimos los datos de conexión entre ambos entornos

image

En este asistente, marcamos también la compartición de los Distribution Point entre ambos entornos y procedemos con la sincronización inicial.

image

Después de finalizar la sincronización inicial, veremos aparecer en nuestro SCCM 2012 SP1 los datos importados del entorno 2007

image

Finalizada la primera fase de la sincronización, se deben crear los diferentes Jobs de migración para el resto de objetos.

 
Creación de los Jobs de migración

Hay tres tipos de jobs de migración

  • De las coleciones
  • De migración de objetos
  • Y de objetos modificados después de la migración

El primero que deberemos usar es el de migración de las colecciones pero será en una futura entrada Winking smile

 

Saludos,

Marc

Cumulative Update 2 for System Center 2012 Configuration Manager Service Pack 1

viernes, 28 de junio de 2013 Sin comentarios

Hola,

Se me había pasado este Cumulative Update 2 para SCCM 2012 SP1. Pues nada, a enmendar mi error publicando los datos del mismo en https://support.microsoft.com/kb/2854009/en-us

 

Saludos,

Marc

Categories: Dia a dia, System Center Tags:

Download Microsoft System Center 2012 R2 Configuration Manager and Endpoint Protection Preview

martes, 25 de junio de 2013 Sin comentarios

Hola de nuevo,

Y van tres en 10 minutos Smile with tongue out

Página oficial del producto: http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/system-center/system-center-2012-r2.aspx 

Y de nuevo, volvemos a lo mismo: configuraciones requeridas para SCCM 2012 R2 aquí y el enlace de descarga 

 

Saludos,

Marc

La serie de SCCM 2012 SP1 (VII)– Automatización en WSUS

martes, 14 de mayo de 2013 Sin comentarios

Hola de nuevo,

Después de un muy breve paréntesis, vamos a proceder con la séptima entrada de la serie de SCCM, donde veremos cómo se ha mejorado, y mucho, la gestión de parches con WSUS y su despliegue automático.

Basaremos en despliegue de estos parches en dos puntos base

  • Las Collections generadas en el punto anterior
  • Y una nueva característica de SCCM 2012: las Automated Deployment Rules, o ADR

Una ADR no es más que una regla que se ejecutará cuando se cumplan unas condiciones determinadas. Para crearlas, iremos a la parte de gestión de software, Oveview, Software updates, Automatic Deployment Rules

image

Para seguir con el ejemplo de entradas anteriores, generaremos una ADR de actualizaciones críticas para equipos Windows 7. Para generar más ADR seguirá el mismo proceso pero cambiando la versión del OS donde queremos desplegar actualizaciones

Nos situamos sobre Automatic Deployment Rules, botón derecho y Create Automatic Deployment Rule

image

Como siempre, se abre un nuevo asistente del producto que iremos completando

  • Le damos un nombre: ADR: Actualizaciones de Windows 7
  • Escogemos una Collection a la que aplicaremos la ADR. En el ejemplo, la collection que he creado se llama “Software updates – Windows 7” y contiene todos los Windows 7 de la empresa.

image

Avanzamos con el asistente y dejamos los valores por defecto en Deployment Settings. En el punto Software Updates modificamos:

  • Date Released or revised, le damos el valor de Last 1 day
  • Product, y escogemos Windows 7
  • Update Classification, y marcamos Critical Updates y Security Updates

image

Para la parte de Evaluation Schedule modificamos los valores para que se ejecute el segundo martes de cada mes

image

Para Deployment Schedule, User Experience, Alerts y Download Settings, dejamos los valores que nos muestre el asistente.

En Deployment Package, se creará un nuevo paquete para desplegar el software y que llamaremos “Windows 7 – Actualizaciones mensuales

Como ruta de descarga de los paquetes de actualización de Windows 7, pondremos una ruta UNC por cada sistema operativo, de modo que para Windows 7 y su nuevo Deployment package será \\servidorSCCM\WSUSPackage$\Windows7

image

Asignamos un Distribution Point y damos por finalizada la creación de la ADR

image

image

Una vez creado el ADR, hemos de ejecutarlo para que se creen los nuevos objetos definidos por lo que seleccionamos con el botón derecho el ADR y escogemos la opción de Run Now

image

Esperamos un resultado correcto y damos por acabado el proceso

image

Llegados a este punto, tenemos creada una regla de despliegue de parches de seguridad y críticos para nuestro Windows 7 que se ejecutará una vez al mes instalando los parches en los sistemas afectados.

 

Despliegue de Sistemas Operativos

Finalmente, para acabar de repasar los puntos más importantes o destacados de SCCM 2012, hablaré de cómo desplegar un Windows 7 o Windows 8 (seguramente el último) desde SCCM 2012… y será cuando tenga acabado de montar el entorno Smile with tongue out

Para ello, estoy pendiente de poder crear un tercer equipo Windows Server 2012, instalar Windows Deployment Services, modificar el DHCP para las peticiones PXE y alguna cosa más.

 

Saludos,

Marc