Category Archives: Hyper-V

Hyper-V Virtualizacion vsphere

Instalación de Microsoft Virtual Machine Converter Solution Accelerator.

Published by:

Antes os comentaba que ya estaba disponible para descarga y ahora continuamos con la instalación de Microsoft Virtual Machine Converter Solution Accelerator 1.0
Lanzamos el ejecutable 

 Aceptamos los términos de licencia

 Ruta dónde vamos a instalar el producto:

 Preparado, listos, …

 Instalando ….

Instalado.

A mas ver.

Bibliografía
David Cervigon.

Hyper-V Virtualizacion vsphere

Instalación Microsoft Virtual Machine Converter Plug-in para cliente VMware vSphere.

Published by:

Al lanzar el instalable nos pueden aparecer, por ejemplo, los siguientes errores:

  • Hace falta .NET Framework 3.5 o 4 Full
  • Tener instalado la versión cliente de Vmware 4.1 o 5.0
  • Otros ….

En mi caso, descargamos e instalamos .NET Framework 4 Full..

Aceptamos el acuerdo de licencia

Empieza la instalación del .Net ….

 Una vez terminado este proceso, continuamos con la instalación del Plug-in para vSphere.

Aceptamos la licencia

Ruta dónde vamos a instalar esta herramienta

Preparados, listos, ya ….

Instalando …

Fin de instalación.

Nos dirigimos al vCenter de vSpehre y ….. tachán… aparece una nueva opción.

Nos vemos.

Bibliografia
David Cervigon.

Hyper-V Virtualizacion

Microsoft Virtual Machine Converter. Version 1.0

Published by:

Hola, por fin es jueves.
Ya en abril del pasado año puse este Post de la versión Beta de este producto. Ahora anunciamos la versión 1.0 oficial

Desde este otro link se puede descargar la versión oficial 1.0.

Recordamos qué nos aportaba:

  • Convierte y despliega máquinas virtuales desde host VMware a host con Hyper-V, ya sean 
    • Windows Server 2012
    • Hyper-V Server 2012
  • Modifica el hardware de una máquina virtual en el proceso de conversión, por ejemplo:
    • Añadir/quitar tarjetas de red a una máquina virtual
    • Configurar «Dynamic memory».
    • …..
  • Soporta migración de máquinas virtuales ubicadas en un Cluster de VSphere.
  • Soporta migración de máquinas virtuales a un Cluster de hots Hyper-V

Un saludo mañanero,

Hyper-V Windows 2012

Teaming en Windows Server 2012 e Hyper-V Server 2012.

Published by:

Hoy vamos a ver una de las nuevas funcionalidades que han aparecido en Windows Server 2012, válida tanto para todas las versiones Server como para la versión Hyper-V Server 2012.
Desde el Server Manager vemos las diferentes tarjetas de red (NICs) que tenemos así como que esta característica, Teaming de NICs, está deshabilitada. 
Si accedemos a la opción «NIC Teaming», nos muestra las posibles opciones que tenemos:

En las tareas del Team, pulsamos «Crear Teaming» y seleccionaremos las tarjetas de red (NICs) que queremos agrupar:

Tenemos las siguientes propiedades adicionales a configurar. Explicamos una a una:

Modo del Teaming. Modo de configuración/comunicación entre las tarjetas integrantes del Teaming y el o los Switches.

  • Static Teaming.- Requiere configuración en el Switch y en el equipo para identificar que links forman parte del teaming.
  • Switch independent.- No requiere que los miembros del teaming estén conectados a Switches diferentes, pero es recomendable. No necesita configuración adicional.
  • LACP o Dinamic Teaming.- Usa el Protocolo Link Aggregation Control (LACP) para identificar dinámicamente los links entre la computadora y el Switch, permitiéndonos añadir o quitar NICs al teaming de una manera dinámica.

Modo del balanceo de carga.-

  • Address Hash.- Típico modo de balanceo de carga.
  • Hyper-V Port.- Hace balanceo de carga por máquina virtual (VM)

Standby adapter.- Nos permite poner una tarjeta miembro del teaming en modo Stanby, ya sabeis está calentando en la banda para ver cuando entra a jugar.

Interfaz primaria del Teaming.- Aqui podemos configurar si queremos utilizar una única VLAN para el teaming o que la VLAN por defecto maneje todo el tráfico.

En mi caso he dejado esta configuración:

Y nos quedaría configurado y activado el Teaming:

Si echamos un vistazo a Centro de redes y recursos compartidos, veremos nuestras tarjetas mas el Teaming que hemos creado. Si os fijais, las NICs que hemos utilizado para el Teaming

Todo esto que hemos realizado a través del entorno gráfico, podemos realizarlo mediante Powershell:

New-NetlbfoTeam -Name ‘PROD’ -TeamMembers PROD1,PROD2 -TeamingMode SwitchIndependent -LoadBalancingAlgorithm HyperVPort

por ejemplo.
Espero que os haya entretenido.

Bibliografia:

Hyper-V.nu
Aidan Finn.
Diazantuna.es 

Hyper-V

Error 0x80070569 al intentar iniciar un Servidor Virtual en Hyper-V Server.

Published by:

Buenos dias,
A veces nos aparece el siguiente evento de error cuando intentamos iniciar una máquina virtual apagada, tratamos de reiniciarla, o cuando tratamos de realizar un «live migration» desde un host de virtualización a otro: «Logon failure: the user has not been granted the requested logon type at this computer: 0x80070569″
Para realizar cualquiera de las tareas anteriormente mencionadas en Hyper-V se tienen que tener permisos de “Log on as a batch job”. Por defecto, este permiso lo tienen los siguientes usuarios:

  • Administrators.
  • Backup OPerators.
  • Performance Log Users.
 Tenemos que añadir al usuario local administrator para que tenga esos permisos y ….. solucionado.

En nuestro ejemplo hemos incluido a:

Y… funcionando. Nos vemos.

Bibliografía.

VistaNetworks.
KB Microsoft.

Hyper-V

Instalación de Hyper-V Server 2012.

Published by:

Hoy vamos a proceder a la instalación y configuración inicial de Hyper-V Server 2012, el hipervisor de Microsoft en su versión 3.

Introducimos nuestro DVD o nuestra ISO y esperamos a que realice la carga inicial del instalador:

Nos aparece el menú inicial de instalación donde seleccionaremos el idioma tanto de instalación como la zona horaria y el teclado
 

Lanzamos la instalción:

 Aceptamos los términos de la licencia:

 Seleccionaremos la partición dónde vamos a realizar la instalación:

 También seleccionaremos el tipo de instalación, nueva en nuestro caso:

Empieza el proceso de instalación:

Despues del primer reinicio, realiza la detección del hardware y drivers:
Despues del segundo reinicio entramos en la configuración inicial proporcionando credenciales de administrador:

Una vez hemos entrado, al igual que en la versión de Windows Server 2012 Core, se ejecuta el sconfig.cmd donde, a través de una interfaz no gráfica podemos configurar nuestro Hyper-V:

  1. Dominio/Workgroup.- Podemos introducirlo en un dominio con todas las ventajas administrativas que conlleva. Por cierto, nos pregunta si queremos cambiar el nombre del Host también.
  1. Nombre del Host.- Pondremos el nombre de nuestro Host hipervisor, con reinicio incluido.
  1. Añadir Administrador Local.- Importante, añadir las cuentas administradoras locales.

  1. Gestión Remota.- Podemos configurar la gestión remota por ejemplo, a través del Server Manger de otro servidor con Windows Server 2012, desde la consola para gestionar Hyper-Vs, etc.

  1. Windows Update Settings.- Podemos configurar cómo se van a aplicar las actualizaciones.
  1. Download & Install Update.- También nos deja instalar cualquier hotfix, update rollup o Service Pack desde este punto.
  1. Remote Desktop.– Nos permite configudrar el host para poder acceder a el a través de protocolo RDP.
  1. Network Settings.- Este es uno de los puntos mas importantes. Configurar nuestros adaptadores de red (yo solo he configurado uno de momento), con su máscara de red, default gateway y servidores DNS.
  1. Date & Time.- Podemos configurar nuestra zona horaria.
Esta es la pinta final que tiene:

 


En un próximo Post configuraremos mejor nuestro Hyper-V Server 2012.
Nos vemos.

Hyper-V Windows 2012

Instalación de Hyper-V en Windows Server 2012.

Published by:

Buenos dias,
Hoy vamos a instalar el rol de Hyper-V, una de las últimas joyas de Microsoft, en un servidor con Windows Server 2012 Datacenter, 

Dentro del Server Manager, seleccionamos «Manage» y procedemos a añadir un Rol o Características:

Seleccionamos el Rol que queremos instalar, Hyper-V:

Seleccionaremos el servidor destinatario, aunque si os fijais en la parte superior derecha, siempre se hace referencia a qué servidor es el destinatario de nuestras acciones:

Al seleccionar Hyper-V, automáticamente nos aparece esta ventana informándonos de que ademñas del rol hay que añadir las herramientas administrativas de gestión de Hyper-V:

Continuamos seleccionando siguiente:

Seleccionaremos las características que creamos oportunas. Si os fijais, automáticamente se han seleccionado las herramientas administrativas para gestionar Hyper-V, como hemos comentado anteriormente:

Nos aparece información relativa al rol de Hyper-V

Seleccionaremos los Switches virtuales que queremos crear inicialmente:

Tambien configuraremos si este Hyper-V va a ser el destinatario de máquinas virtuales en un proceso de «Live Migration» (proceso de migración en caliente de máquinas virtuales desde un nodo del cluster a otro sin perdida de servicio), y el método de autenticación en dicho proceso, dejamos los valores por defecto, CredSSP. Hay que tener en cuenta que si este servidor va a formar parte de un cluster, nos indican que no configuremos este punto. Ya lo haremos cuando configuremos dicho Cluster:

Nos informa de todo lo que hemos seleccionado y nos deja seleccionar que el servidor se reinicie automáticamente si es necesario:

Para terminar la configuración, nos deja la opción de seleccionar las rutas dónde se ubicarán tanto los fichero de configuración de las máquinas virtuales como los discos duros virtuales de las mismas:

Se inicia el proceso de instalación:

Nos vuelve a informar que si necesita reiniciarse lo hará:

Una vez reiniciado el servidor, nos informa que se ha instalado el rol Hyper-V:


  Y podemos ver los iconos creados en la nueva interfaz de Windows Server 2008:

Creo que facil.

Un saludo,

Hyper-V Tools Virtualizacion Windows 2012 Windows 8

Arrancar una máquina virtual formato VHD desde un Windows 7 como arranque alternativo.

Published by:

Llevaba tiempo tratando de poner este Post, sobre cómo configurar el arranque inicial del equipo, un Windows 7, para que aparezcan tanto el sistema operativo instalado como uno alternativo que está ubicado en nuestro propio equipo, desde un fichero de formato vhd, o sea, una máquina virtual Hyper-V o Virtual PC.

Para empezar tendremos que disponer de la máquina virtual. Para este ejemplo que mejor opción que montarnos un arranque dual entre Windows 7 y el nuevo Windows 8 Beta, que lo descargaremos desde aqui.

Abriremos el Administrador de discos y seleccionaremos con el bótón derecho la opción «Exponer VHD»:

Seleccionaremos la ubicación de nuestro fichero en formato .vhd:

Queda claro de qué máquina virtual se trata:
Una vez aceptemos, nos aparecerá la siguiente ventana emergente que nos informa de que se ha añadido un dispositivo VHD

Esto era lo mas dificil. Ahora nuestra intención es que cuando arranquemos el equipo nos aparezcan dos opciones de inicio, una con Windows 7 y la otra, con Windows 8. Aqui nos toca repasar comandos como bcdedit. Si ejecutamos desde una línea de comando «bcdedit» nos aparecere información sobre el arranque de nuestro equipo:

Primera recomendación, hacer una copia de seguridad (backup) de nuestra base de datos del gestor de arranque: Bcdedit /export c:bcdbackup.bak

Tendremos que crear una nueva entrada para Windows 8, generando un GUID. Pasos:

  • Generamos un GUID (Identificador único) mediante un proceso de copia de uno de los existentes.- bcdedit /copy {default} /d «vhd arranque»

mostrándonos el GUID a utiizar {c8fc6558-c0fe-11e1-9615-80c16eea2c06}

Si ejecutamos el comando bcdedit otra vez nos aparecera el GUID con la nueva descripción que le hemos puesto:

  • Asignamos la ruta del archivo formato vhd.- bcdedit /set {c8fc6558-c0fe-11e1-9615-80c16eea2c06} device vhd=[Z:]Windows8Windows8.vhd
  • y bcdedit /set {c8fc6558-c0fe-11e1-9615-80c16eea2c06} osdevice vhd=[Z:]Windows8Windows8.vhd
  • Cambiamos la descripción de la entrada.- bcdedit /set {5586dd33-361b-11e0-8df8-0018716eb820} description «Windows 8»

Cambiamos la descripción de la nueva entrada

Podemos comprobarlo, por ejemplo, desde el msconfig.exe:

Y este es el resultado:

Workarround.- En el caso de que todo haya ido mal o peor, pues nada, recuperamos nuestro backup del gestor de arranque con un simple Bcdedit /import c:bcdbackup.bak y listo.

Bibliografía
Technet.

Hyper-V Virtualizacion

Microsoft Virtual Machine Converter BETA (MVMC)

Published by:

Hoy, a través del blog de Eriks (via un Post que ha puesto Susana Juan de Microsoft en LinkedIn), me he encontrado esta herramienta de virtualización v2v.

En dicho Post nos explica que esta herramienta está en bae Beta, ocupa 4 MB, no necesita System Center para funcionar, y convierte VM de Vmware Vsphere 4,1 o 5 a Windows Server 2008 R2 SPY Hyper-V o Microsoft Hyper-V Server 2008 R2 SP1:

Creo recordar que dejé un Post en este Blog de cómo hacerlo pero la verdad era bastante mas engorroso.
Gracias.

Hyper-V Virtualizacion vsphere

10 errores típicos en una revisión de salud en un entorno de Virtualización.

Published by:

Buenos dias,
Hace un par de semanas estuve en un evento en Microsoft. Uno de los ponentes fue Cristian Edwards, un Masters en Hyper-v que hizo una ponencia sobre los 10 errores mas habituales en una revisión de salud de un entorno Hyper-v.

Realmente llegas a la conclusión que estos errores no son inherentes al producto de virtualización, Hyper-v, Vsphere, Xenserver, etc.,  si no a las decisiones que se toman o dejan de tomar a la hora de definir un proyecto de virtualización:

1. Hipervisor actualizado.
2. Solución backup no optimizadas.
3. Uso de discos dinámicos en producción.
4. Particiones desalineadas en las máquinas virtuales.
5. Latencias en el almacenamiento.
6. Falta monitorizacion y baseline.
7. Numero de Nics insuficiente.
8. Exclusiones de Antivirus.
9. Uso de adaptadores de red emulados.
10. Fichero de paginación sobredimensionado en Hosts.

 Un saludo,