Archivo

Archivo para la categoría ‘Sin categoría’

¿Se puede iniciar sesión en Windows con una cuenta de gmail?

viernes, 2 de septiembre de 2016 Comments off

Ante la pregunta que hacen muchos usuarios, sí, se puede perfectamente.

En primer lugar hay que entrar en la página https://account.microsoft.com y si entra automáticamente en una cuenta MS existente, desde el icono de arriba a la derecha cerrar la sesión. Ahora se podrá crear una cuenta nueva de Microsoft (sí, vamos a crear una cuenta nueva de Microsoft, no de Gmail). Cuando pida los datos hay que introducir directamente tu cuenta de Gmail. A continuación te mandará un correo de confirmación a tu cuenta de Gmail y tras pinchar en el botón de confirmación del correo finalizará la creación de la cuenta Microsoft asociada a tu dirección de Gmail.
A partir de este momento se podrá configurar el equipo para iniciar sesión con la cuenta de Gmail, aunque habrá que tener en cuenta algunas cosas:

– La cuenta de Microsoft con nombre de Gmail sirve para iniciar sesión, pero no para mandar correo de Gmail. Me explico, cuando te crea la cuenta, p.e. manolo@gmail.com, la cuenta que realmente crea es algo así como manolo_1F54CBE44F3B@outlook.com, y le asigna un alias "manolo@gmail.com". De esta forma puedes iniciar sesión con cualquiera de las dos, normalmente con la de Gmail.

– Si inicias sesión en Outlook.com con "manolo@gmail.com" te abrirá el correo de Microsoft asociado a manolo@gmail.com, no el real de Gmail. Si te fijas en la cuenta, te muestra realmente manolo_1F54CBE44F3B@outlook.com y el manolo@gmail.com asociado. Si mandas un mensaje, el destinatario lo verá como de manolo_1F54CBE44F3B@outlook.com.

– Puedes seguir accediendo a tu correo real de Gmail.com desde la propia página de Gmail.

– En la app de correo de Windows 10 puedes configurar las dos cuentas, la de Microsoft y la de Gmail, y usar ambas por separado. Recuerda que el correo que te envíen te llegará siempre a la real de Gmail y que lo que envíes desde la de Microsoft lo verán con el remitente manolo_1F54CBE44F3B@outlook.com y no con manolo@gmail.com.

CuentasArrobiton  CorreoArrobiton

 

– En cualquier página de Microsoft que te pida validación lo podrás hacer a partir de ahora con esa cuenta de Gmail. Sólo hay que tener en cuenta que realmente estamos trabajando con la cuenta de Microsoft que tiene como alias el mismo nombre que la de gmail.

Categories: Sin categoría Tags:

Windows 10 Annyversary Update: configurar wifi como conexión de uso medido

viernes, 2 de septiembre de 2016 Comments off

Una nueva opción muy interesante de Windows 10 es la posibilidad de configurar una conexión wifi como de uso medido. En particular es de utilidad cuando configuramos un teléfono móvil como punto de acceso wifi y lo utilizamos para conectar un tablet o portátil al teléfono. Como para el equipo la conexión se hace vía wifi, en principio Windows no tiene constancia de que realmente estamos saliendo a Internet mediante la conexión de datos del móvil, por lo que una descarga en segundo plano como puede ser una actualización de Windows o de Office puede dar al traste con nuestro saldo de datos sin que nos demos cuenta.

Para ello, abrimos la app de configuración de Windows y seleccionamos Red e Internet, Wi-Fi, Administrar redes conocidas y en la lista de puntos de acceso que nos muestra seleccionamos la correspondiente al móvil, y en sus propiedades activamos la opción de “Establecer como conexión de uso medido”. A partir de este momento Windows la considerará como de uso medido, con lo que se restringe el uso de datos conforme a lo establecido para este tipo de conexiones.

Categories: Sin categoría Tags:

Instalación subsistema UNIX en Windows 10 Anniversary Update

martes, 30 de agosto de 2016 Comments off

Windows 10 Anniversary Update incluye de forma integrada un núcleo de Ubuntu, con una consola bash, que nos va a permitir ejecutar, con algunas limitaciones, aplicaciones para Linux. No es lo mismo que tener un sistema Linux completo, pero es un paso de cara a la integración de aplicaciones Linux en Windows, fruto de un acuerdo entre Canonical y Microsoft.

Es de señalar que esta característica está disponible en las versiones x64 de Windows 10 AU, no así en las de 32 bits.

Para instalarlo, pues por defecto no lo está, lo primero que tenemos que hacer es habilitar el modo desarrollador en Windows, imprescindible para que la instalación pueda continuar. Para ello, abrimos la aplicación de configuración de Windows, Actualización y Seguridad, Para Programadores y marcamos el “Modo de Programador”:

U1

Una vez hecho, en el Panel de Control, Programas y Características, Activar o Desactivar las características de Windows, localizamos y marcamos “Subsistema de Windows para Linux (Beta)”.

U2

Tras la instalación de ambas características es imprescindible reiniciar el equipo antes de poder continuar.

Una vez reiniciado el sistema, abrimos una ventana de comandos en modo administrador y tecleamos “bash”. Esta primera vez nos advertirá de que se va a proceder a la instalación de Ubuntu, lo que aceptaremos y esperaremos hasta que termine, momento en que nos pedirá un nombre de usuario para Ubuntu y la contraseña correspondiente.

U3

Una vez hecho, cerramos la ventana y la volvemos a abrir. Un pequeño problema con el que nos vamos a encontrar es que todavía no es capaz de resolver el nombre de nuestro host Windows, por lo que editaremos el fichero hosts (de Linux) con el siguiente comando:

   sudo nano /etc/hosts

U4

Y añadimos una línea tras la de localhost para que resuelva a 127.0.0.1 el nombre de nuestra máquina Windows. Salimos con Ctrl+x, confirmamos y el archivo hosts queda guardado.

U5

Una vez hecho esto es el momento de actualizar, para lo que ejecutamos los siguientes comandos:

   sudo apt-get update

   sudo apt-get upgrade

Una vez haya finalizado el proceso de actualización ya podremos instalar aplicaciones Linux. Por ejemplo, para instalar el explorador de archivos xfe:

   sudo apt-get install xfe

No obstante, para poder ejecutar aplicaciones gráficas en este Ubuntu, tenemos que instalar en el host Windows un servidor X, como puede ser el VcXsrv. Lo descargamos del siguiente enlace, lo instalamos y tan sólo tenemos que ejecutarlo.

https://sourceforge.net/projects/vcxsrv/ 

Con VcXsrv en ejecución, es necesario en la ventana de bash redirigir la salida gráfica al servidor X, lo que hacemos tecleando en bash el siguiente comando:

   export DISPLAY=:0

Ahora ejecutamos en bash la aplicación xfe y se nos abrirá una ventana con la misma. Como curiosidad, si nos fijamos en el árbol de directorios de xfe veremos que bajo /mnt están montados los volúmenes de nuestro host Windows, por lo que podremos acceder a su contenido directamente.

Desde Windows también podremos acceder a la estructura de carpetas y archivos de nuestro Ubuntu, que se encuentra en la siguiente carpeta (de sistema, por lo que tendremos que habilitar el ver los archivos de sistema):

C:\Users\usuario\AppData\Local\lxss

Sobre esta característica es preciso indicar algunas cosas. En primer lugar, es una versión beta, por lo que encontraremos fallos en forma de dependencias que no se instalan, o aplicaciones Linux que una vez instaladas no funcionan (por ejemplo, Ubuntu-Desktop se instala pero aún no lo he logrado hacer funcionar). Tampoco funcionarán aquellas aplicaciones Linux que intenten acceder directamente al hardware, algo lógico por otra parte, ya que es nuestro Windows quien controla esto. Por otro lado, es de gran utilidad si queremos hacer y probar scripts Linux y ejecutarlos en nuestra consola bash antes de distribuirlos.

En todo caso, si lo que queremos es disfrutar de una experiencia Linux completa, lo mejor es hacer una instalación nativa de Linux, bien en una partición dedicada con arranque dual para mantener nuestro Windows, o bien en una máquina virtual con el Hyper-V que Windows incorpora. 

 

Fuente: José Manuel Tella  http://jmtella.com/foro

Categories: Sin categoría Tags:

Últimas actualizaciones de Windows XP y Office 2003

martes, 8 de abril de 2014 Comments off

Microsoft ha publicado las cuatro últimas actualizaciones para Windows XP y Office 2003. A partir de hoy 8 de abril ya no habrá más actualizaciones automáticas para este Sistema Operativo y versión de Office.

Entre las vulnerabilidades corregidas se encuentra la correspondiente a los ataques zero day de Word al usar ficheros RTF.

Las actualizaciones en cuestión son las siguientes:

– MS14-017: corrección a diversas vulnerabilidades de Word y Office Web Apps (2949660).

– MS14-018: actualización de seguridad acumulativa para Internet Explorer (2950467).

– MS14-019: corrección de vulnerabilidad en la ejecución de ficheros en Windows (2922229).

-MS14-020: corrección de vulnerabilidad en Microsoft Publisher (2950145).

Categories: Sin categoría Tags:

Visual Studio 2012

jueves, 2 de agosto de 2012 Comments off

Coincidiendo con el anuncio de las RTM de Windows 8 y Server 2012, Microsoft ha anunciado la fecha de lanzamiento de Visual Studio 2012 para el próximo 12 de septiembre. Como es lógico, estará disponible para los subscriptores de MSDN en función de su nivel de subscripción.

Categories: Sin categoría Tags:

Y también tenemos fecha para Windows Server 2012

jueves, 2 de agosto de 2012 Comments off

Windows Server 2012 también ha alcanzado el estatus de RTM, y su fecha de salida será el próximo 4 de septiembre.

Una gran noticia, ya que buena parte de sus novedades son esperadas con ansia por muchos administradores. Sobre todo las mejoras de Hyper-V ya valen por sí solas para decidir la actualización. Probablemente pequeñas y medianas empresas que ya tengan instalado un Server 2008 R2 o incluso versiones anteriores no verán atractivo un desembolso de forma inmediata para obtener ciertas mejoras que podrán o no aprovechar, pero las empresas con SA tienen la puerta abierta para comenzar la implantación, y aquellas otras que tengan que adquirir nuevas licencias de server podrán aprovechar y adquirir ya directamente la versión 2012.

Se espera que la disponibilidad para subscriptores MSDN, Technet, etc, coincida con la de Windows 8.

Categories: Sin categoría Tags:

Versiones de Server 2012

viernes, 6 de julio de 2012 Comments off

Ya se sabe cuales van a ser las diferentes distribuciones de Windows Server 2012. Al igual que con Windows 8, Microsoft ha simplificado el número de versiones, que ahora son las siguientes:

Windows Server 2012 Datacenter. Costará unos $4.800 por procesador, más las CAL necesarias. Soporta un número ilimitado de instancias virtualizadas en la misma máquina.

Windows Server 2012 Standard. $882 por procesador, más las CAL necesarias. Soporta dos instancias virtualizadas del servidor en la misma máquina.

Windows Server 2012 Essentials. $425, admite hasta 25 usuarios. No incluye derechos de virtualización en la licencia. Sustituye a SBS (Small Business Server).

Windows Server 2012 Foundation. Solo disponible a través de canales OEM, soporta hasta 15 usuarios y tampoco incluye derechos de virtualización.

Categories: Sin categoría Tags:

¿Y qué sigue sin traer Hyper-V?

domingo, 3 de junio de 2012 Comments off

Son muchas las novedades que trae Hyper-V 3.0, muchas de ellas verdaderamente útiles, sobre todo en el campo empresarial. Ya las he enumerado en un post anterior, y he hecho referencia a documentos que detallan al máximo las nuevas características y diferencias con otros Hypervisores.

No obstante, todavía hay funcionalidades que Microsoft se empeña en no implementar, por mucho que los foros clamen por su implementación.

La de menor importancia es la ausencia de un dispositivo de sonido virtual. No voy a poner mucho énfasis en ello porque en un entorno empresarial generalmente no se usa el sonido en las máquinas virtuales, pero ahora que tenemos Hyper-V en los clientes Windows 8, la ausencia de sonido en las mismas puede hacer Hyper-V poco útil. Muchos usuarios serán los que aprovechen la virtualización para instalar máquinas virtuales de MS-DOS y poder volver a usar sus juegos antiguos. Pero si no disponen de sonido, Hyper-V no les servirá de nada para ello, y tendrán que recurrir a soluciones de terceros. Una pena disponiendo de un software de virtualización propio del sistema operativo.

Pero lo que es de juzgado de guardia es la ausencia de soporte USB tanto en la versión de Hyper-V del servidor como en la del cliente. Existen muchas razones para usar USB en las máquinas virtuales: conexión de impresoras USB, pendrives y discos externos, lectores de tarjetas y tantos otros dispositivos USB. He leído en algunos foros que en entornos empresariales no hace falta USB, pero ¿qué hay de las llaves hardware que usan muchos softwares empresariales? Mucha virtualización pero al final tienen que dedicar una máquina física para alojar la llave con las licencias. En Windows 8 cliente la necesidad es imperiosa. Si no hay soporte USB, la utilidad de las máquinas virtuales se reduce considerablemente. He llegado a ver que el software de instalación de una impresora en red de HP no se instala en una máquina virtual Hyper-V en Windows 8 porque detecta que el sistema operativo no soporta USB.

Y el tema está en que existe software de virtualización que sí soporta estas dos funcionalidades. VMWare Workstation lo hace sin problemas, por lo que o Microsoft rectifica, o al menos en la parte cliente va a perder un buen margen de usuarios de Hyper-V en beneficio de otras soluciones.

Categories: Sin categoría Tags:

Hyper-V versión 3.0. Comparativa

domingo, 3 de junio de 2012 Comments off
Categories: Sin categoría Tags:

Windows 8 Release Preview

domingo, 3 de junio de 2012 Comments off

Desde el día 31 de mayo está disponible la Release Preview de Windows 8, que se puede descargar desde el siguiente enlace

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/download

También está la Release Candidate de Windows Server 2012, en el siguiente enlace

http://technet.microsoft.com/en-us/evalcenter/hh670538.aspx

También están disponible en Technet y MSDN para sus subscriptores en el área de descargas privadas.

Categories: Sin categoría Tags: