La función del servidor HUB Transport está diseñada para manejar todo el flujo de correo para la organización de MS Exchange. También es responsable de manejar las reglas de transporte, las políticas de diario y la entrega de mensajes. Este servidor está implementado en el bosque de Active Directory y se requiere para los buzones […]


Continuar Leyendo


· Ya que organización necesita tener acceso a Microsoft-Server-ActiveSync, habilitar Microsoft-Server-ActiveSync, como se muestra en el siguiente ejemplo. Enable-OutlookAnywhere-servidor: -ExternalHostname: URL.externa.com -SSLOffloading $ false · Se debe configurar un espacio de nombres externo principal durante la instalación, configurar los directorios virtuales de la libreta de direcciones sin conexión (OAB), servicios web de Exchange, Microsoft Exchange […]


Continuar Leyendo


Para el proceso de migración de debe seguir la siguiente secuencia para una migración desde Exchange 2007 a Exchange 2010 es el siguiente: 1. Actualice todos los servidores de Exchange a Exchange Server 2007 Service Pack 2 (Se recomienda la instalación del Service Pack 3). 2. Llevar el bosque de AD y los dominios de […]


Continuar Leyendo


HP System Insight Manager (HP SIM) se encarga de la supervisión de la infraestructura virtual. CLIENTE ha optado por utilizar Insight Manager y el MIB asociado que se va a instalar en cada host ESX como se muestra en el siguiente diagrama. SNMP deben estar habilitadas en la configuración de seguridad del cliente vSphere. Monitoreando […]


Continuar Leyendo


Una SAN es una infraestructura que proporciona almacenamiento y gestión del propio almacenamiento dentro de una empresa. Típicamente una SAN conecta uno o varios servidores con algún dispositivo de almacenamiento como se muestra en la siguiente figura. Esta red de almacenamiento tiene como propósito liberar a la red local LAN del tráfico que originan, entre […]


Continuar Leyendo


El servicio cron nos permite definir tareas automatizadas para que nuestro sistema Linux las ejecute sin necesidad de que tecleemos los comandos continuamente. El Cron nos permite establecer la hora, la fecha y la periocidad de la ejecución del comando, permitiendo automatizar tareas repetitivas y facilitando nuestra labor diaria. Cron puede ser interpretado como un […]


Continuar Leyendo


El procedimiento es muy sencillo y no causa mayores dificultades, para ello seguiremos los siguientes pasos: • Conectaremos nuestro USB drive a nuestro Host XenServer • Accederemos a la consola CLI • Una vez en la consola, verificaremos que discos hay disponibles, mediante el comando: # fdisk -l • Dispondremos de un listado, donde /dev/sdb […]


Continuar Leyendo


Funcionamiento de Dom0 en cuanto a asignación de memoria para las distintas VMs, tenemos que tener en cuenta que la memoria reservada de Dom0 no es una memoria que podamos utilizarla de forma infinita, y en muchas integraciones suceden casos realmente curiosos. Pondremos un ejemplo para entender el funcionamiento, imaginemos que tenemos un servidor HOST […]


Continuar Leyendo


XenServer 5.6 incluye la nueva característica del control dinamico de memoria y como configurarlo. En el podemos monitorizar  la «visión global» de la memoria utilizada, así como los efectos individuales de cada máquina virtual – para saber realmente cómo y dónde la memoria está siendo utilizado. Este es el exceso que ha sido utilizado en […]


Continuar Leyendo



ANTERIORESSIGUIENTES

A %d blogueros les gusta esto: