>Libreta de direcciones sin conexión en modo caché

lunes, 18 de febrero de 2008 Sin comentarios

>La actualización de la información contenida en las libretas de direcciones y del catálogo global de vuestro Exchange, puede no ser instantanea, para adaptar esto a las necesidades de los clientes es muy conveniente leer estos artículos de Pablo Vernocchí así como otros artículos de la KB de Microsoft donde se explican soluciones que hay que adoptar según creais.

http://www.itpros.com.ar/blog/como-prevenir-que-los-usuarios-usen-la-oab-de-outlook-en-cached-mode
http://www.itpros.com.ar/blog/administrando-la-descarga-de-oab-en-outlook-2003-y-2007

Configuración de la descarga de la Libreta de direcciones sin conexión con Outlook en modo de intercambio en caché
http://support.microsoft.com/kb/823580/es

Cómo forzar a Outlook 2007 o a Outlook 2003 que resuelva direcciones proxy y propiedades personalizadas en modo de intercambio en caché
http://support.microsoft.com/kb/831124/es

Categories: Exchange 2007, Outlook Tags:

>Antes, durante y después del despliegue de agentes en SCE

lunes, 18 de febrero de 2008 Sin comentarios

>

He encontrado unos interesantes artículos que explican tanto el comportamiento del despliegue del agente en SCE y MOM como de su comportamiento y de los pasos a seguir en una instalación manual de los mismos.

(Artículo con título: OpsMgr 2007 Agent troubleshooting)

(Como funciona el descubrimiento automático)

Categories: Essentials Tags:

>HP Media Smart Server presentación en sociedad

lunes, 18 de febrero de 2008 Sin comentarios

>Hola.

El jueves 8 de febrero fue la fecha elegida para realizar la presentación a la prensa de HP Media SmartServer con Sistema operativo Microsoft Windows Home Server, la aparición en medios de comunicación se preveía inminente y así ha sido.

Aprovechar también para deciros que ya lo tenéis disponible en la tienda de HP .

http://blogs.elpais.com/lacacharreria/2008/02/hp-da-el-pistol.html

http://www.hp.es/promociones/ms_server/?jumpid=re_r60_1-mrmid_es_es_hho_psg/mu/welcomehp/mediasmartserver

Algo que no entiendo es lo que dice el artículo del blog del país, «Como pudo verse en la demostración, incluso con unos conocimientos avanzados de informática enfrentarse a la gestión remota de redes puede resultar un reto», me extraña pero igual en la demostración les enseñaron que hay por debajo, imagino que le enseñaron que está basado en Windows 2003 standard y como crea él solo los usuarios y permisos sobre carpetas, pero no es mas que una frikada porque todo eso el usuario lo hace desde la consola de administración que aparece en su propio ordenador después de introducir la contraseña de administrador.

Por otra parte, «La competencia del servidor casero es el disco duro multimedia; no es un servidor pero cuesta cuatro veces menos», y no, no es competencia ya que una de las funciones del HP Media SmartServer es la de almacenar, pero un disco duro de red ni se integra en los equipos Microsoft, ni tiene integración con Xbox, ni provee de actualizaciones, ni crea una copia de seguridad de la totalidad del sistema operativo automáticamente. A mi juicio, comparar a HP MediaSmartServer con un disco duro de red, es como estar planteándose entre añadir una arquitectura de dominio con Windows 2003 server estándar a un grupo de trabajo o añadir un simple servidor Nas a ese mismo grupo de trabajo.

Esperemos que los hogares lo entiendan, que es lo verdaderamente difícil.

Categories: Home Server Tags:

>Objetivo cumplido

domingo, 17 de febrero de 2008 Sin comentarios

>Tiempo oficial : 3:15:09
Tiempo real: 3:14:52

A una maratón, vayas con un objetivo exigente o no, hay que tenerle muuuucho respeto y si se lo pierdes preparate a sufrir (más).

¡Gracias a todos por los correos de ánimo!.

Categories: personal Tags:

>Objetivo 3:15

sábado, 16 de febrero de 2008 Sin comentarios

>Esta noche es una de esas noches en la que algunos no podremos conciliar el sueño, los meses, semanas y días han pasado rápido. Por fín, el día marcado en el calendario llega y atrás queda el frio, la lluvia, el sacar tiempo de donde no lo hay, hacer virguerias para que en casa no te echen en falta. Mañana es cuando afloran los sentimientos que provoca cruzar la meta situada a 42,195km de todos esos momentos.

http://www.maratonvalencia.com/

Road to Roth

Categories: personal Tags:

>Configurar reenvio de correo a través de ISP con Exchange y SBS

viernes, 15 de febrero de 2008 Sin comentarios

>

Exchange 2003
La red está llena de artículos sobre como hacer que vuestro Exchange reenvie el correo a través de un ISP de confianza, sobre todo desde que las listas anti-spam están añadiéndo todas las ip de telefónica como spammers y aun más desde que yahoo y hotmail parecen estar utilizando estas listas. Por todas partes llegan a diario consultas sobre este tema y guías paso a paso para configurar esta funcionalidad de Exchange 2003. Guías paso a paso teneis muchas y buenas cosa que no pasa con Exchange 2007 aunque con la última versión del producto, todo se resume a crear un conector saliente enrutar todo el tráfico a través del mismo configurando la ip del servidor smtp de tu isp y la validación con una cuenta creada previamente.
Exchange 2003:
Small Business Server
Fran, técnico de MHS y en unos días Small Business Specialist (ánimo para el examen) ha elaborado una guía la cual os paso a continuación, donde lo explica en solo diez pasos ya que como poca gente sabe y menos aun ha explicado por la red, SBS contempla esa posibilidad y como con cualquier configuración de SBS solo hay que hacer, siguiente-siguiente-siguiente….
En cuanto se pueda os lo enseñaremos con SBS 2008 😀 .
1. Ejecutar el asistente para la conexión a internet desde la lista de tareas pendientes:

2. Realizar todas las configuraciones que nos va pidiendo el asistente y que más convienen a nuestra instalación:

3. Aquí es donde elegimos si utilizar DNS o un servidor externo al que reenviar nuestro correo saliente, esta última es la configuración que nos interesa. Podemos poner el nombre FQDN o la ip entre […]

4. En método de recuperación de correo, el que nos convenga:

5. Nombre de dominio externo registrado si contamos con alguno:

6. Finalizar el asistente de configuración que nos dejará el tema casi solucionado a falta de unos pequeños pasos:
7. En administración avanzada, Exchange, conectores, elegir conector smtp de SBS y ticar propiedades (este es el conector que nos configura el asistente):

8. En la pestaña Avanzado elegir Seguridad saliente y dejar los demás por defecto:

9. Elegir el tipo de autenticación que requiere el servidor de reenvío (en el ejemplo he elegido la básica) y configurar las credenciales de conexión saliente:

10. Por último podemos configurar el momento en que se enviarán nuestros correos.

Notas:
Antes de liarnos a configurar el conector debemos consultar al ISP que va a reenviar nuestros correos si soporta este sistema y qué tipo de autenticación utiliza, es muy importante antes de nada tener esta información al igual que el nombre o ip del servidor smtp que utilizaremos.
Francisco Luís Verdú Amorós
Miguel Hernández.
Categories: Exchange, sbs Tags:

>Abrir varios Outlook 2003/2007

martes, 12 de febrero de 2008 2 comentarios

>Hola.

Tengo una aplicación que os va a gustar, se llama Extraoutlook y te permite abrir tantos Outlooks como quieras.


Como dice la ventana que aparece al ejecutar el .exe , solo teneis que añadir la ruta del archivo «Outlook.exe» y ejecutar este programa/comando tantas veces como outlooks querais.

Link: http://hammerofgod.com/download/ExtraOutlook.zip

La explicación del autor, así como otras herramientas interesantes: http://hammerofgod.com/download.html

Categories: Outlook Tags:

>How to determine the appropriate page file size for 64-bit versions of Windows Server 2003 or Windows XP

lunes, 11 de febrero de 2008 Sin comentarios

>Estas cosas mejor leerlas en Inglés, que aunque la traducción es buena…

http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;EN-US;889654

Categories: 2003 server, 64 bits, XP Tags:

>Plantillas para Sharepoint Services 3.0

lunes, 11 de febrero de 2008 Sin comentarios

>En la web hay multitud de plantillas prediseñadas para implementar en Sharepoint Services 3.0 que como sabeis es gratuito, os dejo un link donde Microsoft publica plantillas para todas estas aplicaciones:

  • Administración del planeamiento de vacaciones y de la solicitud de permiso laboral
  • Presupuesto y seguimiento de varios proyectos
  • Base de datos de errores
  • Centro de llamadas
  • Administración de solicitudes de cambio
  • Sitio de soporte de proceso de cumplimiento
  • Administración de contactos
  • Biblioteca y revisión de documentos
  • Diseño de eventos
  • Sitio de aprobación y reembolso de gastos
  • Soporte técnico
  • Seguimiento de inventario
  • Área de trabajo de grupos de TI
  • Administración de petición de trabajo y entrevistas
  • Knowledge Base
  • Biblioteca de préstamos
  • Administración y seguimiento de activo físico
  • Área de trabajo de seguimiento de proyectos
  • Reservas de sala y equipo
  • Canalización de clientes potenciales de ventas

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=aae4cb5a-91d2-4f1b-9a45-3bb894e218f8&DisplayLang=es

Categories: Sharepoint Tags:

>Wsus 3.0 SP1

domingo, 10 de febrero de 2008 Sin comentarios

>Gracias al blog oficial de SBS he visto que el día 8 se publicó el SP1 de WSUS 3.0 que teneis disponible en este link : http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=F87B4C5E-4161-48AF-9FF8-A96993C688DF&displaylang=en

Si después de descomprimir el paquete os aparece un error y en el WSUSSetup.log las lineas de descripción de este error teneis una como esta:

2008-02-09 11:22:22 Error MWUSSetup CUpgradeDriver::PerformPresetupActions: Failed to set SMTP_USERPASSWD property from SmtpUserPassword registry value (Error 0x800700EA: More data is available.)

Es un problema con la contraseña de la validación SMTP y la explicación y solución la teneis aquí:

http://abc-solutions.spaces.live.com/blog/cns!F616727CACD12943!477.entry

Saludos.

Categories: wsus Tags: