>La Gira pasa por Valladolid

domingo, 5 de octubre de 2008 2 comentarios

>Hola.

Por fín en casa después de unos días muy intensos informáticamente hablando, como sabeis, la gira pasó el Jueves por Valladolid. Todo empezó muy bien y es que el hotel que reservaron desde Technet venía precidido por la palabra «Balneario», cosa que ayudó a empezar la gira con un bajo nivel de stress. Apuntar a todo esto, que a poco que me he movido entre los escalafones de Technet y Microsoft ya me he podido dar cuenta que un ascenso lleva consigo saltar del calificativo «Balnearios» a la calificación de «Baños turcos» in situ.

El acto en sí fué bien, se estrenó en público y con altísima nota Paulo Dias, nuevo evangelista de Technet, como ya os comenté, nos echó una mano José Parada (ex evangelista y actual corre caminos), hubo una asistencia bastante aceptable (unas 120 personas +/-), ambiente distendido y caracterizado por el hecho de que a Chema la fallasen las demos aunque él insista que no fué así, la cuestión es que empezó pareciendo que el cordero lo terminaría pagando yo (dice Chema que a quien le fallan las demos paga el cordero), pero no era más que falta de velocidad de mi portátil de demos que hace lo que puede para seguir el ritmo de la gira, así que he decidido no jugarnola a uno solo evento y empezar con el marcador:

Cordero de la gira Technet 2008:

Chema 1/1
Miguel 0/1
Paulo (nuevo evangelista que acabo de meter en la disputa sin que el lo sepa) 0/1

Os dejo con algunas fotos:




Categories: gira, technet Tags:

>Empezamos la gira

miércoles, 1 de octubre de 2008 1 comentario

>Hola.

Hoy me voy para Madrid para desde allí pillar un coche que nos llevará a Valladolid, y es que empezamos la gira, luego de ahí el martes próximo estaremos en Valéncia, miércoles Murcia y la semana siguiente tocará cantar en un escenario de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ya sé que lo sabeis, sé que Microsoft os ha «spameado» con publicidad al respecto, pero nunca está de más recordarlo.

Por cierto, ni os imaginais lo que cuesta montar entornos de servidor entre portátiles mas o menos cortos de potencia (nada parecido a un servidor), tener que ir arañando velocidad por aquí o por allá, ir repartiendo vm entre discos usb,o no, y donde cambiar el escenario para ver si va un poco mas rápido implica un largo tiempo de espera de copia de las vm a través del puerto usb, etc. vosotros solo teneis que sentaros, manteneros despiertos y aprender algo si creeis que vale la pena, pero que sepais que detrás hay un trabajón de días y días.

Aprovechar la excusa, el jefes os va a dejar ir a un evento donde adquirir conocimiento y formación, aunque no sepa que se trata de echar unas risas, desayunar y comer a gastos pagados por MS y donde, en el caso de Valladolid, D. José volverá a ser el abuelo por un día.

Nos vemos.

Categories: microsoft Tags:

>Videos sobre SBS 2008

jueves, 25 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>Instalación de SBS 2008 (es de la versión RC0)

Como configurar la conexión a internet

Como configurar el backup de SBS 2008

Como recuperar la copia de seguridad

Categories: sbs 2008 Tags:

>My infrastructure

jueves, 25 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>¿Habies visto el problema ese de la MTV, donde van a por el viejo coche de alguien y se lo cambian/tunean hasta que no parece el mismo?

Categories: EBS Tags:

>Videos / guias

miércoles, 24 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>Videos y mas videos formativos sobre virtualización, SBS 2008, Windows Server 2008, Exchange Server 2007, etc.

http://www.netometer.com/

El primero es gratis, el resto de pago :S (aunque si tienes ip dinámica pues …. ).

>Windows server 2008 / Hyper-V / Vmware en la práctica

miércoles, 24 de septiembre de 2008 2 comentarios

>Hola.

A ver, me encuentro con un dilema, bueno dilema como tal ya no es porque lo tengo claro pero quiero exponer el caso para que provocar una reflexión al respecto.

Tengo un cliente que ha comprado un servidor bastante digno, a grandes rasos las caracterícas son :

Dell Poweredge 1900
2 fuentes de alimentación
Quad Core 2x4MB Cache, 2.33GHz, 1333MHZ FSB
8 gb. Ram
5 x 146 gb. sas 15k rpm. 1 Raid 1 + 1 Raid 5
1 Unidad RD 100 con discos de 160/320 gb. (Unidad de backup en discos protegidos, recordar que windows server 2008 no copia en cinta)

Aderezado con Windows Server 2008 Standard, Exchange 2007 standard y con la necesidad de activar el Terminal Server de 2008 y TS Web acces para 10 usuarios externos que abrirán pocas (una o dos) aplicaciones remotas.

Según lo que tengo, buscando no mezclar y que el acceso por Terminal Server no sea a un servidor demasiado crítico he decidido virtualizar el servidor TS sobre el controlador de dominio con Exchange 2007 (ya se pero es que no hay más) y ahora viene lo bueno.

¿Hyper-v o Vmware?

Yo que quereis que os diga, en este caso el rendimiento no es un tema a tener demasiado en cuenta, no hay necesidad de servicios de alta disponibilidad ni nada que se le parezca y tanto a Microsoft como a Vmware le da igual lo que utilice porque no voy a irme a un producto de pago como Vmware Esx, a todo esto hay que añadirle mi vena de Administrador de sistemas externo a la empresa práctico y que tiene como preferencia evitar problemas a corto, medio y largo plazo, así que entonces fluye de mi mente el pensamiento de -¿para qué añadir un programa externo como son los programas de Vmware a Windows Server 2008 x64?- ya sé que este programa debería funcionar bien, pero es que vamos a ver, me voy a la opción de añadir funciones, añado hyper-v y sigo con la puesta en marcha de este pequeño proyecto, todo integrado dentro del sistema y al menos en este caso me da mas confianza en cuanto a estabilidad del sistema. Que Vmware tiene mas funcionalidades para su ESX, que Hyper-v,utiliza un driver muy ligero, tiene una familia de productos relacionada con la virtualización muy completa, etc. vale, pero es que eso me da igual.

Pues eso que pienso que este caso es un buen ejemplo de para qué se va a utilizar la virtualización en la pequeña y mediana empresa.

Na nit.

Categories: Hyper-V, Rayadas, vmware Tags:

>Microsoft Retira Entrepeneur del mercado

martes, 23 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>

Siga esta noticia día a día en http://www.erp-spain.com/
Y es que hay cosas que nacen mal hechas y está claro que no van a encontrar su sitio en el mercado. El problema principal es que existe ese espacio para un producto similar en el mercado, esperemos que Microsoft lo siga viendo y quiera ocuparlo con algo más digno.
Categories: Enterpreur Tags:

>Pa que.

lunes, 22 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>Que guapo. Acabo de ir a google a buscar un códido de error de Activesync a ver que pasa en un Exchange 2003 de un cliente y he realizado esta búsqueda:

http://www.google.es/search?hl=es&q=0x85010014&meta=

Adivinar quien me ha explicado como solucionarlo…

¡Nos vemos en la gira!

Categories: Curiosidades Tags:

>Diferencias entre "Remove" y "Disable" user en Exchange 2007

domingo, 21 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>Muy pero que muy interesante es el artículo que han colgado este domingo en el blog del equipo de producto de SBS. A más de unos nos ha pasado que «Remove» un usuario desde Exchange 2007 es «Remove» con todas sus consecuencias, cuando lo que buscábamos era borrar su buzón.

http://blogs.technet.com/sbs/archive/2008/09/21/the-difference-between-disabling-and-removing-a-mailbox-in-exchange-2007.aspx

Saludos.

Categories: Exchange 2007, sbs 2008 Tags:

>Beta examen de SBS 2008 y EBS 2008

jueves, 18 de septiembre de 2008 Sin comentarios

>Microsoft ha lanzado la beta de los examenes de SBS 2008 y EBS 2008, durante el proceso de beta el resultado no es inmediato ya que este no lo conoces hasta unos 20 días después de la realización del mismo y después del examen debeis pasar un feedback dando vuestras impresiones, pero la gran ventaja es que el examen es gratuito y que si lo aprobais estais igualmente certificados que si os esperaseis a presentaros al examen real que será publicado después del proceso de beta.

El gran problema, pues que no hay documentación oficial para preparar el examen, pero bueno ya os he dicho que es gratis, todo sea por acumular experiencia antes de presentarse en firme y con todo bien estudiado.

http://blogs.technet.com/nking/archive/2008/07/27/early-certification-sbs-ebs.aspx

Yo tengo fecha para el día 25, ya veremos. 😉

Categories: EBS, sbs 2008 Tags: