>Nuevas características en Windows 2008 R2

jueves, 25 de diciembre de 2008 4 comentarios

>Hola.

No he podido catar la beta de W2008 R2 pero leyendo por ahí, encuentro publicadas alguna características que más o menos sabíamos que iban a venir:

Windows Virtualization and Cluster Shared Volumes – ENT-T588
Presenter(s): Jeff Mastro, Bryon Surace

Windows Server 2008 R2 will introduce a new feature for Failover Clustering called Cluster Shared Volumes (CSV). CSV is an enhancement that allows multiple virtual hard disk (VHD) images to be mounted on a single logical volume. It allows the migration of virtual machines from one physical host server to another with minimal downtime. This session discusses the architecture and implementation details of CSV and illustrates its utility in Windows virtualization deployments.

Windows Boot from Virtual Hard Disk – ENT-T606
Presenter(s): Paul Rambo, Peter Brundrett

Virtual hard disk (VHD) is a de facto standard image format for virtual machine operating system images. This session discusses native support of VHD in Windows Server 2008 R2. This support allows users, administrators, and vendors of storage and management tools to operate on VHDs as they would other storage devices. This creates opportunities for lowering operational costs by enabling customers to use a single image creation, deployment, and maintenance process and toolset across virtual and physical environments.

Los que trabajáis con Vmware no os sorprenderéis por estas cosas, pero es un avance y más siendo gratis 😀 .

Categories: w2008r2 Tags:

>Adaptador IDE o SCSI en un VM de Hyper-V

jueves, 25 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Hola.

Estudiando para el examen 70-652, ha llegado el momento de analizar la diferencia entre controladoras IDE y SCSI configurables en una VM (Máquina Virtual) de Hyper-V.

Contrariamente a lo que se podría esperar según sus nombres, decir que el rendimiento con los ICs (integrations components) instalados en las VM es exáctamente el mismo, por tanto tenemos que tomar la decisión de utilizar una u otra controladora según otras consideraciones, que podrían ser:

Tenemos por un lado que saber que podemos tener un máximo de 2 controladoras IDE por máquina virtual + 2 discos duros en cada una de ellas, tened en cuenta que el DVD rom ocupa una posición, por tanto podemos tener hasta 3 discos .vhd o passtrought por cada VM. Por el contrario, podemos tener un máximo de 4 controladoras SCSI, las cuales nos permite tener hasta 64 discos en cada una de ellas, lo que no da un máximo de 256 discos posibles.

Otra característica que nos convendría conocer antes de decidir, es el hecho de no poder arrancar una máquina virtual de un disco expuesto a través de una controladora SCSI.

Otra opción, es que el sistema operativo de la VM, pueda acceder diréctamente a un LUN expuesta en una cabina y por tanto, todos tenemos claro que las limitaciones que nos expone hyper-v quedan tontalmente exentas para esta máquina virtual.

Controladora IDE = 2 cont. maximo * 2 discos por controladora + inicia sistema operativo
Controladora SCSI = 4 cont. maximo * 64 discos por controladora + NO inicia sistema operativo

Ambos, IDE y SCSI soportan passtrought a disco

Técnicamente hay que saber que el controlador IDE es un dispositivo emulado, vereis que existe un proceso proveniente del archivo vmwp.exe que gestiona el I/O y el cuello de botella provocado por este proceso, es el que ha hecho que se limite a un máximo de 2 discos por IDE. SCSI es un dispositivo sintético, por tanto, aun teniendo el mismo rendimiento, SCSI tiene una menor carga en la máquina, entiendo que es una buena opción para un segundo y posteriores discos de la VM.

Aunque no tiene que ver con el tema de las controladoras, apuntar que el tamaño máximo de un disco .VHD es de 2040gb.

A la espera de que me corrija o apunte alguien que yo me sé.

Info:
http://blogs.msdn.com/tvoellm/archive/2008/01/02/hyper-v-scsi-vs-ide-do-you-really-need-an-ide-and-scsi-drive-for-best-performance.aspx
http://blogs.msdn.com/tvoellm/archive/2007/12/12/which-is-better-ide-or-scsi-windows-server-virtualization-08-code-name-viridian-controller-performance.aspx
http://blogs.technet.com/jhoward/archive/2007/10/04/boot-from-scsi-in-virtual-server-vs-boot-from-ide-in-windows-server-virtualization.aspx
http://blogs.technet.com/josebda/archive/2008/02/14/storage-options-for-windows-server-2008-s-hyper-v.aspx (os aconsejo la tabla 2, es una delicia).

Categories: Hyper-V Tags:

>Y se repitió la navidad

miércoles, 24 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Hola.

Después de un año de alegrías y penas, momentos de euforia y momentos de vuelta a la realidad, vuelve a ser noche buena y aunque «todo» lo que nos importa a Núria y a mí está mucho mas cerca, las fuerzas van mermando.

Nada mas sincero y real que utilizar el mensaje que os escribí el año pasado:

A todos los que pasáis regular o puntualmente por aquí ( que os veo 😉 ) y que me gustaría ir conociendo.

Espero que disfruteis de una agradable Nochebuena rodeados de vuestros seres más queridos y de un feliz día de navidad.

Núria y yo pasaremos pasaremos una navidad un tanto atípica, disfrutando de la compañía de la familia pero con cierta angustia al pensar donde y como estará un encargo que tenemos hecho a África, más concretamente a Etiopía.

¡Bon nadal!
Categories: personal Tags:

>Instalación de SBS

miércoles, 24 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Hola.

Os dejo con un video que grabé ayer y que pretendo que sea el primero de una serie de videos donde mostraré la instalación, puesta en marcha y el entono dispuesto a disposición de los clientes con Windows Small Business Server 2008.

Empezamos con la instalación:

Video: Instalación de SBS 1

Categories: sbs 2008 Tags:

>Felicitación de MSDN

martes, 23 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>

Me ha llegado la felicitación de Navidad del equipo de MSDN, ¡Muchas gracias!.
Supongo que como soy de sistemas no la termino de entender, lo que si se confirma es que es un gremio con problemas de escucha, no es que pasen cuando les hablas mientras miran la pantalla.
¡Feliz Navidad!
Categories: Curiosidades Tags:

>¿Como funciona esto de la informática?

lunes, 22 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Mi compañero Fran ha encontrado una explicación muy gráfica a la pregunta de esta entrada:

http://tecnologiazerkana.blogspot.com/2008/12/para-comprender-la-terminologa-usada.html

Categories: tecnologiazerkana Tags:

>Cuidadín con el navegador

lunes, 22 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Hola

Cuidadín con el navegador que utilizais. Me ha sorprendido que el chrome me oculte la opción de conectar remótamente a los equipos de nuestro entorno SBS. Por lo visto, antes de dar un error prefieren ocultar la opción, y yo me pregunto, ¿te estarás perdiendo algo navegando por la red con Chrome?…

P.d.: Con Explorer 8 se ve bien.
Categories: chrome, EBS, Remote Web Workplace Tags:

>Crear máquina virtual en Cluster de WS 2008

lunes, 22 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Hola.

Cuelgo esto antes de que salga el gordo, me toque y pase unos días del blog.

Al tema. Os expongo aquí las capturas con los pasos a seguir a la hora de colocar una máquina virtual en un cluster de Windows Server 2008, no hace falta decir que para llegar aquí, no tenéis mas que echar mano de dos entradas en el blog de David Cervigón, donde tenéis toda la culturilla general y el paso a paso necesario previamente a los pasos que os voy a nombrar a continuación.

Previamente:

http://blogs.technet.com/davidcervigon/archive/2008/05/18/video-crear-un-failover-cluster-en-windows-server-2008.aspx
http://blogs.technet.com/davidcervigon/archive/2008/12/17/sobre-clusters-de-hyper-v-y-clusteres-virtuales.aspx

A continación:

Crear una máquina virtual en uno de los nodos del cluster y almacenada en una de las luns asociadas a los dos nodos.

Consola «Administración de cluster de conmutación por error«, botón derecho sobre Servicio y aplicaciones – Configurar un servicio o aplicación. Seguir asistente…

Elegir «Máquina Virtual»:
Seleccionar la máquina virtual creada previamente:

Levantar la máquina virtual:

Con estos pasos ya tendríamos la máquina funcionando.
Por supuesto podemos mover la máquina de nodo en nodo:

Saludos.
Categories: Cluster, Hyper-V, Server2008, Virtualización Tags:

>Nuevos Kb para SBS 2003 y 2008

lunes, 22 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>Después de instalar la actualización de seguridad de servidor DNS 953230 (MS08-037) es posible que algunos servicios no se inicien o no funcionen correctamente en un equipo con Windows SBS
http://support.microsoft.com/kb/956189/

Después de instalar la actualización de seguridad del servicio Servidor DNS 953230 (MS08-037) tiene problemas con los servicios de red que dependen de UDP
http://support.microsoft.com/kb/956188/

Categories: sbs, sbs 2008 Tags:

>En esta navidad regala tus palabras

viernes, 19 de diciembre de 2008 Sin comentarios

>

PARA ALGUNAS PERSONAS LA NAVIDAD NO SE DIFERENCIA DEL RESTO DEL AÑO…
Pasan los días en la cárcel, entre gruesos muros que les aíslan del exterior. Algunas están presas desde hace años, únicamente por haber expresado ideas o por haber organizado actividades pacíficas que no eran del agrado de los gobernantes de su país… Son presos de conciencia.
En la época navideña queremos enviar el mejor de los regalos posible: el ánimo a los presos de conciencia. Al recibir estas postales, saben que la injusticia contra ellos es conocida, lo que supone un enorme apoyo moral. Además las postales alertan a las autoridades sobre el hecho de que las víctimas están siendo apoyadas por mucha gente de todo el mundo.
Categories: aministia internacional Tags: