Archivo

Archivo para la categoría ‘Sin categoría’

>Remote Desktop Broker en dominio 2000

miércoles, 6 de enero de 2010 Sin comentarios

>Hola.

En ocasiones, cuando integramos alguna funcionalidad nueva en un dominio, nos encontramos que el nivel funcional del dominio debe de ser 2003 y en casos extremos debemos llegar a tener como mínimo 2008, por supuesto, esto es algo a tener en cuenta durante el proceso de pre-venta y consultoría previa, pero aun así es un tema que choca con las expectativas del cliente cuando él solo había previsto añadir esa nueva funcionalidad, pero no que el proyecto llegue a «meter mano» y replantearle su actual estructura de DCs.

Si vale de algo, ya que no se puede plantear como solución final, «elevar el nivel funcional del dominio» es el requisito aconsejable y sería el definitivo para que todos los Dcs del dominio nos valiesen como el que más ante una caida de alguno de ellos. Sin embargo, algo que ya he observado durante ciertas implantaciones de Exchange 2007 (no encuentro el kb que aconseja lo siguiente, pero prometo encontrarlo…), podéis conformaros y llegar a implantar ese nuevo y exigente rol, solo llegando a tener en el dominio un Dc de la versión requerida, por ejemplo:

Problema:
Queremos tener un Windows Server 2008 Broker, un Exchange 2007 sp2, etc. en un dominio con funcionalidad 2000.

Solución 1 (La buena y no demasiado costosa).
Replantear la estructura actual de Dcs, terminar teniendo estos con sistema operativo 2003 o 2008 y nivel funcional 2003 o 2008 según el caso.

Solución 2 (Nos puede ayudar a seguir adelante mientras el responsable de IT se hace a la idea de lo que le estamos planteando 😉 ).

Realizar los Adpreps requeridos para introducir un Dc Ws2003/2003r2 y si fuese necesario desde ese punto realizar los adpreps requeridos para terminar teniendo un DC Ws2008/2008r2, luego nos quedaría hacer que el equipo que va a soportar el rol del broker o Exchange en este ejemplo, tenga como Dns el Dc con el sistema operativo requerido.

Al final se trata de que el rol, encuentre en el Dc los grupos que espera encontrar para introducirse en ellos, grupos que están en el Dc 2003/2008 pero no en el 2000.

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>¿Quién escribe en Technet?

sábado, 12 de diciembre de 2009 Sin comentarios

>

A veces uno en Technet encuentra ciertas curiosidades. Atentos al nombre del usuario en un step-by-step sobre Remote Desktop en Technet:

Captura1

Pues bien, no hay que buscar mucho para descubrir quién ha escrito este artículo.

Sigo con mi lectura nocturna.

Categories: Sin categoría Tags:

>Sr. desarrollador de Facebook…

domingo, 25 de octubre de 2009 Sin comentarios

>

Hola.

Ya hace un tiempo que mi amigo Chema dedicó un post para venir a decir que las palabras "seguridad" y "Facebook" viene a ser el equivalente de aquello de "Inteligencia militar".

Yo es creo que la gente que administra Facebook no puede ser tan negada, no sé en que están pensando pero la verdad, me niego a pensar que lo hacen pensando que es lo mejor.

El primer 0 se lo doy por la validación por defecto de facebook:

No me creo que no nos estén mandando una indirecta cuando por defecto nos hacen validarnos en una web http, además viendo que hay un https y bueno yo ya he guardado en favoritos la dirección con https, aunque hay que estar en todas ya que si mandan un correo con un link de acceso rápido, por supuesto ese link va con ¡http!:

correo

Es más, ya rizan el rizo cuando quieren ser seguros, el primer ejemplo es el que nombra Chema en su blog y uno más es el que me he encontrado yo:

¡¡Dime a que número de móvil te mando el mensaje de confirmación!!

telf 

Y luego introduce el código que te he mandado…

tlf2

Es más, ¡¡si cuando te diste de alta en facebook, pusiste un número de móvil, la ventana te permite cambiar el número antes de mandar el mensaje!!

Mi teoría es que como lo del facebook no vale para nada útil, quieren provocar que nos manguen las claves habiéndonos validado desde una wi-fi no segura, cibercafé o similar y nos concienciemos de que la seguridad en internet es importante.

Menos mal que estos del facebook no trabajan en un banco.

Categories: Sin categoría Tags:

>Feedbacks y más feedbacks por favor.

sábado, 17 de octubre de 2009 1 comentario

>

Hola.

Después de cada sesión, andamos hambrientos de feedbacks, hay muchas formas de tomárselos pero os puedo asegurar que el espíritu que nos rodea a todos y cada uno de nosotros es el de “dame un feedback para mejorar”.

No he podido aprender más de nadie que de aquel que me cascó un 2 y una explicación al mismo, diciendo que había ido muy rápido en la demo y no le había dado tiempo de ver las pantallas, si es verdad que de 100 personas solo había un 2 y una explicación así, pero la verdad, ¿a quién no le hubiese gustado que fuese más despacio?, como veis es la única forma de aprender y recapacitar ya que uno no prepara solo una sesión que le guste a él mismo, si no que sabe que tiene la obligación de preparar una sesión que guste a todos y cada uno de vosotros y que os haga sentir que el tiempo que nos habéis dedicado ha merecido la pena.

Más Feedbacks por favor.

Categories: Sin categoría Tags:

>De puente, arreglando la Xbox 360

domingo, 11 de octubre de 2009 1 comentario

>

Hola.

Hace así como un año en mi Xbox aparecieron las famosas 3 luces rojas, la verdad es que por aquel entonces, no había mejor forma de que la tecnología me ayudase a conseguir lo que más necesitaba para hacer lo que debía, por tanto, este incidente, no hizo más que conseguir aquello para lo que la tecnología ha sido diseñada, conseguirnos más tiempo libre.

Sin embargo y a pesar de estar acostumbrados en casa a que todos los cacharros situados en el mueble de la televisión nos miren y no al contrario como debería ocurrir, el hecho de tener en casa un artefacto electrónico con un funcionamiento inapropiado, va en contra de mi naturaleza, así que hoy me he puesto manos a la obra.

Aquí tenéis un tutorial de como desmontar una Xbox 360:

y una vez hecho esto, os dejo con un tutorial sobre como solucionar el problema de las 3 luces rojas (nota: yo he utilizado un secador de pelo que no dura más de 7 minutos encendido y que por lo visto ha sido tiempo más que suficiente):

Lo que haré a parte de poner una buena pasta disipadora, es intentar mejorar la ventilación con ventiladores más potentes o incluso algún disipador artesanal.

Por supuesto y como siempre me suele pasar desde que empecé a desmontar y montar cosas, al final de las operaciones realizadas, he descubierto por parte de los ingenieros industriales encargados de la realización de este diseño, un sobre dimensionamiento del producto y aunque sin pretenderlo originalmente, me he permitido aligerarlo, habiéndome sobrado tornillos que han demostrado no ser necesarios para su correcto funcionamiento.

Y una vez conseguido que vuelva a funcionar, ahora toca ver a quién le regalo este artefacto ideado por el mismísimo Satán, que además obliga a que la televisión esté encendida, situación que en esta casa no es bien recibida.

P.D.: Si has llegado hasta aquí sin abrir tu consola, que sepas que Microsoft te la arregla gratis llamando a cualquiera de sus teléfonos, por ejemplo: 914534025, pero que quieres que te diga, no duermes igual que voy a a dormir yo 😀

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>Blog de la innovación

domingo, 27 de septiembre de 2009 Sin comentarios

>

Hola.

Este año tenemos blogger oficial en la Gira Technet 2009,  el amigo Carles del collado será el encargado de venir a todos los eventos de la gira y manteneros informados de lo allí suceda, además Carles no deja de bloggear sobre gadgets y experiencias vividas en cuanto a tecnología se refiere, os dejo el link:

http://blogs.technet.com/blog_innovacion/default.aspx

Categories: Sin categoría Tags:

>Curso de Virtualización

miércoles, 2 de septiembre de 2009 Sin comentarios

>

Hola.

Ya hemos lanzado el curso de tecnologías Microsoft para la virtualización de servidores y aplicaciones.

Se trata de un curso de 21 horas, repartido en 3 jornadas, pensado para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para abordar proyectos de virtualización así como la posterior administración de los sistemas.

Temario:

  1. Windows Server 2008 R2 e Hyper-M Server R2.
  2. Buenas prácticas en virtualización.
  3. Creación de máquinas virtuales y análisis de las mismas.
  4. Preparación de máquinas virtuales como modelo.
  5. Clusterización.
    1. Live migration – Quick migration.
  6. System Center Virtual Machine Manager.
    1. Análisis, buenas prácticas, requisitos de SCVMM r2 e integración con SCOM
    2. Instalación y administración de SCVMM r2
    3. P2V – V2V
    4. Creación de plantillas.
  7. Virtualización de aplicaciones.
    1. Análisis, buenas prácticas y Requisitos de Application Virtualization.
    2. Secuenciación de aplicaciones y distribución de las mismas.

Fechas ciudades y horarios:
Madrid: 9/11/09 a 11/11/09
Barcelona: 18/11/09 a 20/11/09
Valéncia: 8/12/09 a 10/12/09
Pamplona: 15/12/09 a 17/12/09

Alicante: 22/12/09 a 24/12/09 (Nueva ciudad)

Horario: 9:00 – 14:00 / 16:00 – 18:00

Más información en : formacion@zerkana.com

Categories: Sin categoría Tags:

>Hypervisor Footprint Debate Part 1: Microsoft Hyper-V Server 2008 & VMware ESXi 3.5

jueves, 13 de agosto de 2009 Sin comentarios

>

 

Fud y más Fud es lo que se ve últimamente en el mundo de la virtualización, eso está bien, cuando la gente se pone nerviosa es que la competencia está trabajando bien…

http://blogs.technet.com/virtualization/archive/2009/08/12/hypervisor-footprint-debate-part-1-microsoft-hyper-v-server-2008-vmware-esxi-3-5.aspx

El origen del lío (el Fud origen del lío)

image_thumb4

Contestaciones

——

If you really want to focus on the disk footprint that matters, the amount of software that could be directly exposed to VM attack, the Hyper-V hypervisor and virtualization stack combined is about 20 MB, ~19.4 MB for the virtualization stack and ~600k for the hypervisor.

———

Comparison #1: Microsoft Hyper-V Server 2008 & VMware ESXi 3.5

Disk Footprint & Patch Count. Here’s what we found:

  • Microsoft Hyper-V Server 2008: 26 patches, totaling 82 MB
  • VMware ESXi 3.5: 18 patches, totaling over 3.7 GB.

Yes, I said over 3.7 GB. To put it another way,

——-

Because VMware releases a whole new ESXi image every time they release a patch. Furthermore, because VMware releases a whole new ESXi image every time they release a patch it also means that every ESXi patch requires a reboot.

At this point, a VMware salesman, may concede the point that every ESXi server has to be rebooted for every patch, but they will then state that they have VMotion (Live Migration), so it doesn’t affect their uptime.

Except when their own patches cause days of downtime and render VMotion impotent.

Reliability/Availability. With VMware ESXi 3.5 Update 2, it included a serious flaw which resulted in two days of downtime for their customers including the loss of VMotion

——–

After VMware released Update 2, which affected both ESXi & ESX, they rushed to get a fix out the door and did so in a few days. One interesting thing I noticed was that in the span of a few days, the patch grew 17 MB.

17 MB in a few days????

image_thumb41

Categories: Sin categoría Tags:

>Bing & Google

jueves, 13 de agosto de 2009 2 comentarios

>

Hola.

Quería haceros llegar este link, hace tiempo que lo uso y me ha venido bastante bien.

http://bing-vs-google.com/

Captura

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>Gira Technet 2009

viernes, 31 de julio de 2009 Sin comentarios

>

Hola.

Otro año más nos lanzamos a la carretera, este año son 17 las ciudades por las que pasará la gira Technet, así que seguro segurísimo que pasaremos cerca de ti, en cuanto a contenido, este año promete y mucho: Windows 7, Windows Server 2008 R2, Exchange 2010, System Center Virtual Machinne Manager 2008 r2 y todos los productos de seguridad Forefront.

¡Nos Vemos!.

Categories: Sin categoría Tags: