Archivo

Archivo para la categoría ‘Sin categoría’

>Licenciamiento de Máquinas virtuales con s.o. Windows Server

miércoles, 7 de abril de 2010 2 comentarios

>

 

Hola.

Con el presente artículo quiero repasar ciertos aspectos sobre el licenciamiento de sistemas operativos instalados en máquinas virtuales, independientemente del hipervisor empleado.

Observando las dudas que me hacéis llegar sobre este tema, queda constatado que hay más dudas, cuando el hipervisor no es Hyper-v que cuando si lo és, justificado esto último muchas veces, por venir de partners no familiarizados con los productos de Microsoft.

Recordemos algo básico (fijémonos en la última fila):

Esto nos lleva a decir que con:

1 Hyper-V Server – no licencias ninguna máquina virtual.

1 Windows Server 2008 R2 Standard – Licencias 1 máquina virtual.

1 Windows Server 2008 R2 Enterprise – Licencias 4 máquinas virtuales que han de correr en el mismo host.

1 Windows Server 2008 R2 DataCenter – Licencias un número infinito de máquinas virtuales, que han de correr en el mismo host.

A todo esto habría que añadir que las licencias OEM, solo se pueden vender junto a un servidor que aparezca en la misma factura de compra que la licencia, por lo que la licencia OEM queda ligada a este servidor y sus máquinas virtuales no pueden ser levantadas en otro servidor, salvo que tengamos una licencia OPEN que regulariza esta máquina virtual en el momento de ser migrada.

Licencias OPEN, no están ligadas al hardware y pueden ser compradas como único concepto en una factura, lo que quiere decir que no mueren con el hardware en el momento de ser sustituido.

Si vas a virtualizar con Hyper-V, quieres alta disponibildiad y eres de los que piensa que la línea de comandos es para gente triste, está claro que utilizarás Windows Server 2008 Enterprise o DataCenter y ya solo en el primero de los casos, vas a disponer de gran cantidad de máquinas virtuales que te permitirán regularizar en el peor de los casos 8 servidores virtuales, aun así, te invito a seguir ya que ¿que pasa si levanto más de 8?.

Supuestos prácticos (siempre contando que adquirimos licencias OPEN que son las que damos como buenas):

Tengo 2 nodos con Hyper-V Server o con Vmware Vsphere o con Xen-Server en clúster y voy a levantar 4 máquinas virtuales con 2003/2008 que ahora son servidores físicos con licencia OEM:

Pues según, si eres espabilado y lo montas en modo Activo – Pasivo , solo tendrás que comprar 1 WS2008R2 Enterprise para legalizar las 4, eso si, tendrán que moverse las 4 a la vez.

image

Tengo 2 nodos con Hyper-V Server o con Vmware Vsphere o con Xen-Server en clúster y voy a levantar 4 máquinas virtuales con 2003/2008 que ahora son OEM, pero o bien por carga de trabajo, o bien por la aparición de un guest cluster, una de ellas ha de correr sola en el segundo nodo:

Si es por carga de trabajo y los 32gb de ram de la licencia Standard no te limitan, te vale con comprar 1 2008 Enterprise + 1 2008 Standard que regularizaría la máquina del segundo nodo, además te queda 1 licencia para una cuarta máquina virtual en el primer nodo.

image

Si es por Guest Cluster, recuerda que Standard no dispone del role de clutering, por tanto tienes que comprar 2 Enterprise o 2 Datacenter, en el peor de los casos con dos Enterprise dispones de licencias para 4 máquinas virtuales en un nodo y cuatro en el otro.

image

Tengo 2 nodos con Hyper-V Server o con Vmware Vsphere o con Xen-Server en clúster y voy a levantar 4 máquinas virtuales con 2003/2008 que ahora son OEM, pero me gusta más si veo que corren 2 en un nodo y 2 en otro, así aprovecharé mejor mi hardware:

Pues que quieres que te diga, si tus máquinas utilizan un porcentaje alto del servidor, pues si, vas por el bueno camino, pero si tus máquinas no requieren mucha carga, cuando algo llega al 100% ya no corre más y con esto quiero decir que a pesar de que los cánones de la virtualización, de la clusterización y el sentido común, nos dicen que mejor repartir las cargas, no está tan mal ver que en X Nodos hay X en modo pasivo si además este escenario nos ahorra un dinero.

image

Os dejo a continuación el link de las calculadoras más que  conocidas ya a estas alturas, las cuales nos ayudan a ver en qué momento conviene pasar a una versión superior, pero cuidado, esto nos vale, si solo hablamos de número de máquinas virtuales a lo bruto, sin entrar a analizar roles y limitaciones de las propia licencias.

http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/hyperv-calculators.aspx

No hay ni que decir que todo esto es muy relativo y que nuestro trabajo consiste en estudiar muy bien cada uno de los escenarios que se nos plantea.

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>De aquellos polvos…

viernes, 2 de abril de 2010 1 comentario

>

Hola.

Sin querer ser demasiado crítico, solo quería acompañar con un link a este artículo que encuentro hoy en el diario el país:

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Microsoft/acosa/Lliurex/elpeputec/20100402elpval_5/Tes

Y es que no se por qué han tardado 3 años en darse cuenta, mucha gente (directores, docentes incluidos y colaboradores) teníamos claro que como mucho, el entorno debía ser mixto, de nada vale obligar a dar formación con software libre si luego no es la realidad en la calle, de nada vale obligar a trabajar a los docentes con software libre, si en su mayoría no quieren y no saben, realmente de nada vale calificar como software libre a un software obligado e inspeccionado colegio por colegio por los inspectores de zona, de nada vale creerse las informaciones de los propios inspectores ya que donde ellos vieron Lliurex, realmente hay un doble arranque para hacer uso de XP, inspectores que además pienso yo que deberían tener otros menesteres y de nada vale cerrar acuerdos con multinacionales del hardware para mandar a los colegios portátiles exclusivos y sin drivers para XP (¿eso es “libre”?), portátiles que allí siguen unos sin ser abiertos, otros formateados y mal instalados con licencias pirata, licencias que en el mejor de los casos fueron pagadas con el presupuesto que un colegio recibe para comprar tizas.

Y lo mismo en muchas otras instituciones donde después de muchos años intentándolo, la última partida de ordenadores siguen en dominio (windows por supuesto) y con sistema operativo de Microsoft.

Y no me entendáis mal, en muchos casos veo totalmente viable el software libre, veo necesario que a mis instituciones les cueste poco esa nueva aplicación web para digitalizar nuestros expedientes, pero no perdamos el rumbo, el mundo es mixto ya que cada compañía tiene sus buenos y malos productos, así que entiendo como necesario que si esa aplicación no existe o las que existen no se adaptan a las necesidades, se desarrolle con herramientas buenas y mejor además si son económicas, pero que por seguridad y demás beneficios, se acceda a los datos gracias a una VPN montada con equipos seguros como Cisco, Sonicwall o similar, que haya un motor de base de datos potente y de una gran compañía que vele por nosotros publicando actualizaciones regularmente, que gran parte del sistema esté virtualizado con software propietario, que exista un dominio detrás y  que en los equipos cliente haya un sistema operativo moderno y seguro como Windows 7, ¿es mejor si todo es software libre a la fuerza?, ¿no aprovechamos lo que otros han desarrollado en un sistema de pago por licencias?, ¿estamos en un proceso de privatizar la sanidad pero de hacer público el desarrollo del software?.

Dejo para el final el link de mis entradas al respecto de todo esto y lo vivido a pié de calle:

http://undercpd.blogspot.com/2007/10/lliurex-vista-o-xp.html

http://undercpd.blogspot.com/2008/01/lliurex-la-tozuda-realidad.html

http://undercpd.blogspot.com/2008/11/lliurex-sigue-dando-trabajo.html

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>Nuevas funcionalidades en tecnologías de virtualización de Microsoft

viernes, 19 de marzo de 2010 Sin comentarios

>

 

Hola.

Ayer nos despertamos con una noticia de Microsoft donde explica las novedades más inmediatas que vendrán con el inicio de su nuevo año fiscal relacionadas con sus tecnologías de virtualización.

Analizando la nota de prensa y la información aparecida en diversos blogs de los equipos de producto, me quedo con esto:

Las noticias anunciadas son estas:

  • Clientes con Vmware VDI y con hasta 500 licencias, migrarán gratis a VDI de Microsoft. Además aparece “VDI Kick Start” con el que cualquier cliente consigue un 50% de descuento si implementa esta tecnología.
  • Se simplifica el licenciamiento, si no entiendo mal porque tampoco es que se explique mucho, no habrá que comprar más que Software Assurance, vamos lo que se dice bien claro es que no habrá que comprar Software assurance y VECD a parte.
  • La licencia permitirá acceder a los escritorios virtuales desde equipos no corporativos, por ejemplo desde casa.
  • El nuevo “XP Mode” no requerirá Virtualización asistida por Hardware, supongo que harán que “Xp Mode" sea un híbrido entre este último y Virtual Pc.
  • El Sp1 de Windows Server 2008 r2, añadirá nuevas funcionalidades al rol de Hyper-v, de momento estas son:
    • Asignación de memoria de forma dinámica, esto quiere decir que se podrá asignar más ram ante aumentos de demanda de recursos de la máquina virtual. Deduzco que con la existencia de SCOM en el dominio, esta funcionalidad se automatizará. Importante, esto no es Overcommit, no se puede asignar más ram de la existente, sigo manteniendo que vender 100 plazas de un vuelo donde solo caben 50 no garantiza la calidad de servicio.
    • Microsoft Remote FX, aumento de la calidad de imagen en la conexión RDS, entre otras cosas se podrá dar servicio a la tecnología 3D de la que se está hablando mucho últimamente.
  • Mayor integración con Citrix Xen Desktop, añadiendo más funcionalidades que la anteriormente comentada Remote FX.

Además se anuncia algo que ya se sabía, la alianza con Citrix, para juntos poder ofrecer una solución de VDI a todos tipo de cliente ( http://www.citrixandmicrosoft.com ). Si no recuerdo mal, buscando desarrollar funcionalides comunes, actualmente hay una alianza con Netapp, otra con Citrix y otra, la “más grande” con HP.

Saludos.

Categories: Sin categoría Tags:

>MSCS y DFS-R

jueves, 11 de marzo de 2010 Sin comentarios

>

Hola.

Os dejo una serie de links donde se explica como integrar DFS-R en un cluster con servicios de File Server.

RfResourceOnCluster_2

  • Deploying DFS Replication on a Windows Failover Cluster – Part I: Explains how to create a new Windows Server 2008 R2 failover cluster.

  • Deploying DFS Replication on a Windows Failover Cluster – Part II: Explains how to configure DFS Replication service for high availability on the failover cluster.

  • Deploying DFS Replication on a Windows Failover Cluster – Part III: Explains how to add the failover cluster as a member server in a DFS replication group.

  • Categories: Sin categoría Tags:

    >App-v 4.6

    sábado, 27 de febrero de 2010 Sin comentarios

    >

    Hola.

    La virtualización de aplicaciones es realmente un submundo dentro del mundo de la virtualización, que resulta inesperado y sorprendente a la vez, indistintamente al hypervisor que elijáis, ofrecer aplicaciones virtualizadas dentro de vuestro dominio y separar la capa de las aplicaciones del sistema operativo cliente, ya sea este físico o virtual, es una muy buena opción y a mi parecer, lo que consigue realmente un ahorro de tiempo y ofrece una mejor calidad de vida a los administradores de IT.

    Ahora ya podemos hacer llegar aplicaciones virtualizadas a escritorios físicos, virtuales o servidores de Terminal utilizando la versión 4.6, la cual entre otras ventajas, ofrece la posibilidad de contar siempre como base con un sistema operativo 64 bits.

    Y como el mayor de nuestros problemas, es aprender antes de afrontar un proyecto de virtualización o para los administradores, aprender antes de que venga el consultor que nos va a virtualizar las aplicaciones, a continuación os dejo con muchos recursos sobre App-v 4.6:

    Formación:

    Application Virtualization (App-V) Video Series

    TechNet Virtual Lab: Learning App-V Basics

    TechNet Virtual Lab: Learning App-V Intermediate Skills


    TechNet Virtual Lab: Learning to Configure App-V for Standalone Client Mode

    Recursos:

    Descarga de “Microsoft Application Virtualization for Remote Desktop Services 4.6”

    Además en el MSDN y Technet ya está disponible para descargar, hazme caso, merece dedicarle unas horas.

    Saludos.

    Categories: Sin categoría Tags:

    >Webcast sobre Windows Server 2008 r2

    jueves, 25 de febrero de 2010 5 comentarios
    Categories: Sin categoría Tags:

    >Remote Desktop Connection 7 para Windows Embedded

    martes, 16 de febrero de 2010 Sin comentarios

    >

     

    image

    Tenéis publicado en MSDN y TechNet, el RDP versión 7, esta versión de RDP sobre esta versión de sistema operativo, hace que Thin Clients se integren totalmente con Remote Desktop de Windows Server 2008 r2.

    Saludos.

    Categories: Sin categoría Tags:

    >myphone.microsoft.com

    jueves, 11 de febrero de 2010 Sin comentarios

    >

    Hola.

    Accediendo desde vuestro móvil con Windows mobile 6 o superior a myphone.microsoft.com puedes añadir nuevas funcionalidades, entre ellas :

    “Con My Phone puedes:

    • Realiza copias de seguridad de tu teléfono automáticamente.
    • Comparte fotos en tus sitios de redes sociales preferidos.
    • Obtén acceso en línea a tus contactos, mensajes de texto, etc. sin cargo alguno.
    • Encuentra tu teléfono perdido. “

    Son nuevas funcionalidades que incorporará Windows Mobile 7 y que de esta forma puedes incorporar en sistemas operativos anteriores.

    http://myphone.microsoft.com

    Saludos.

    Categories: Sin categoría Tags:

    >Microsoft Pinpoint

    martes, 9 de febrero de 2010 Sin comentarios

    >

    image 

    Pinpoint es el nuevo portal de descargas, yo lo he descubierto cuando andaba buscando unos managements pack para SCOM 2007 R2, en mi caso ahí están toooodos los management packs de todos los fabricantes tanto de software como hardware.

    http://pinpoint.microsoft.com

    Saludos.

    Categories: Sin categoría Tags:

    >Disponible DVD de Windows Small Business Server 2008 con Windows Server 2008 sp2

    lunes, 8 de febrero de 2010 1 comentario

    >

    Hola.

    En Msdn acaban de colgar el DVD de SBS 2008 sobre Windows Server 2008 sp2.

    image

    Saludos.

    Categories: Sin categoría Tags: