Archivo

Archivo para la categoría ‘sbs’

>Fin de soporte de sbs 2003 sp0 y actualización a isa 2004

jueves, 15 de noviembre de 2007 Sin comentarios

>El equipo de SBS nos previene en su blog sobre la importancia de actualizarse a 2003 sp1 por que el soporte para 2003 sp0 acabó en Julio.

También nos dicen que la actualización gratuita de Isa 2000 a Isa 2004 acabará el 31 de diciembre de 2007.

Info.:

http://blogs.technet.com/sbs/archive/2007/11/15/reminder-sbs-2003-sp1-with-isa-2004-media-offer-expires-12-30-2007.aspx

Categories: sbs Tags:

>Fax en SBS

domingo, 4 de noviembre de 2007 Sin comentarios

>El fax es algo que lleva muchos años funcionando en las empresas, recuerdo un SIMO donde la mayor expectación, era ir de un stand a otro viendo como pasaban los faxes, es cierto que con la aparición del correo electrónico su uso ha decrecido, pero en ciertos tipos negocio no es así, en estos negocios es donde SBS ha ayudado a dar una mejor calidad de vida en el trabajo, os sorprendería cuanto influye en la satisfacción del cliente cuando le eliminamos la publicidad no deseada recibida por fax (con todos los gastos y molestias que ello significa) y se le integra con Exchange y todo su potencial (owa,windows mobile, etc.), o bien, también resulta muy cómodo utilizar un web-part y colgar toda la documentación relacionada con el fax en su sharepoint.

Fran, un compañero de MHS me ha mandado esta práctica guía donde no solo explica los aspectos de la instalación, si no un afinamiento posterior del producto según su experiencia.

Categories: sbs Tags:

>Cambiar de servidor SBS en la empresa

viernes, 2 de noviembre de 2007 Sin comentarios

>Hola.

Por los foros, mucha gente ha hecho la pregunta de como cambiar de servidor en la empresa trasladando toda su configuración teniendo como controlador de dominio un SBS.

Yo personalmente me inclino por seguir la guía de restauración de SBS desde un backup creado por él mismo, si la leeis, vereis que los pasos se pueden realizar igual, se haga la restauración en el mismo equipo como en otro.

La gente del equipo de desarrollo de SBS publican esta entrada donde hacen referencia a este link, prácticamente los pasos son los mismos, solo que dicen de mover los datos a mano de un servidor a otro, cuando el backup de sbs salva y recupera los datos.

Bueno de todas formas ahí teneis las dos formas de hacerlo y cada cual…

Categories: sbs Tags:

>Utilizar perfil de usuario local en nuevo usuario de dominio

sábado, 27 de octubre de 2007 Sin comentarios

>Escribiendo la entrada anterior, me he encontrado con la utilidad que utiliza SBS para migrar un perfil de un usuario de grupo de trabajo a un nuevo usuario del dominio, la herramienta es moveuser.exe y viene en el kit de recursos de windows. Para Windows Vista su equivalente se llama Win32_UserProfile WMI, os pongo los dos enlaces a continuación :

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=9d467a69-57ff-4ae7-96ee-b18c4790cffd&displaylang=en

http://support.microsoft.com/kb/930955

Ale, me voy a entrenar un rato.

Categories: 2003 server, sbs, Vista Tags:

>Vista y Outlook 2007 en un dominio SBS 2003.

sábado, 27 de octubre de 2007 1 comentario

>La llegada de Windows Vista y Office 2007 ha supuesto una nueva re administración de nuestros servidores.

En el siguiente artículo, vamos a ver como integrar Vista y Outlook 2007 en Small Business Server sp1 o r2. Para esto, lo primero es conocer la actualización para Small Business Server que podeis encontrar en esta dirección: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=9BF2F1E4-1B2C-471B-A284-E0C8C169FAC3&displaylang=en .

La actualización anterior aporta ciertos cambios y tenemos que tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Solo son soportados sistemas, Business, Ultimate y Enterprise, 32 y 64 bits, no son soportados sistemas home.
  • Actualización de las herramientas de cliente en window Vista.
  • Que el usuario asignado al equipo sea un administradora de aprobación ( Admin Approval mode).
  • Cambios en el Firewall de cliente.
  • Ciertos cambios no documentados (yo no he encontrador) sobre el protocolo de mensajería mapi para la colaboración entre Outlook 2007 y Exchange.
  • La posibilidad de utilizar http://servidor/connectcomputer desde un explorer 7.0 (esto vale para cualquier s.o. con explorer 7.0).
  • Cambios en el Escritorio Remoto del servidor para soportar Vista.
  • Cambios en la configuración de «Power Manangement» para soportar escritorio remoto.
  • Se añade una gpo que se llama «windows vista policy» y afecta fundamentalmente a la configuración del firewall y la hibernación en los clientes Vista.

Hay ciertas descargas interesantes para conseguir una perfecta sincronización, lo que he encontrado de momento por ahí es:

Los siguientes pasos hay que realizarlos manualmente una vez terminado el proceso que lanza http://servidor/connectcomputer :

  • Tienes que meter a mano el nombre del servidor cuando intentas enviar el primer fax.
  • Connection Manager no configura la conexión VPN en sistema x64 , hay que crearla a mano.
  • Ofrecer asistencia remota desde un XP a un Vista no está soportado, al contrario si.
  • Hay que instalar en Vista el Windows Mobile Device Center que viene a ser el activesync de vista que es el que instala SBS: Mobile Device 32bits y 64bits
  • Hay problemas con la inclusión de la entidad certificadora entindades certificadoras de confianza, aquí teneis como hacerlo manualmente, aunque tambíen podeis llevar el certificado con un usb e incluirlo a través de la consola mmc-certificados, etc.
  • Tener instaladas todas las actualizaciones relacionadas con: Exchange, sharepoint, Owa, etc.

En el siguiente enlace: http://www.microsoft.com/WindowsServer2003/sbs/techinfo/planning/chartdesktop.mspx, tienes la relación de programas y sistemas operativos soportados por sbs 2003, sp1 y r2. Por supuesto, la instalación automatizada de ciertos programas desde el servidor está condicionado con windows vista por tener algunos programas más recientes el cliente que el servidor, aquí teneis una relación de programas comunes desplegados desde sbs y sus condicionantes ante un cliente windows vista:

  • Despliegue de service Pack / no se despliega.
  • Explorer 6.0 / no se despliega.
  • Outlook 2003 / si está Outlook 2007 no se despliega.
  • Activesync 3.8 / no se despliega.
  • Connection Manager / Solo se despliega en 32 bits.
  • Fax / Si esta instalado en sbs si se despliega.

Bueno, después de leer este artículo ya sabes, creas el usuario y el equipo en el servidor con el wizard y luego desde el cliente, teniendo una ip y dns correctos, http://nombredeservidor/connectcomputer .

Si tienes algún problema, me tienes en mi mail

Categories: sbs, Vista Tags:

>Consideraciones importantes con Best Practices Analyzer

martes, 23 de octubre de 2007 Sin comentarios

>Ahora que lleva rodando unas semanas esta herramienta que os nombré el otro día, empiezan a aparecer consideraciones y/o limitaciones no nombradas en su aparición. Que solo funciona con sbs 2003 y no con sbs 2000 era algo de esperar, pero que no funciona (bien) con otros lenguajes que no sea el Inglés es algo a tener en cuenta para los de por aquí.

Para más información :

http://blogs.technet.com/sbs/

Ya decía yo cuando la probé que algo no iba bien.

Categories: sbs Tags:

>"Best practices analyzer" para SBS

lunes, 22 de octubre de 2007 Sin comentarios

>Ya sé que quedará poca gente que no sepa que ha salido la herramienta «Best Practices Analyzer for SBS» sobre todo desde que apareció en el blog oficial de SBS .

Pero como quiero que mi blog sea una buena fuente de información, sobre todo para mí que cuando voy a echar mano del link y ya no lo encuentro, pues aquí lo dejo:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=3874527A-DE19-49BB-800F-352F3B6F2922&displaylang=en

Funciona con todas las versiones de SBS y recoge información sobre los puntos críticos del sistema que enumero a continuación, analiza que la információn es correcta y la presenta al administrador junto con referencias de posibles soluciones a los problemas encontrados (o no).

Active Directory
Windows Management Instrumentation (WMI)
Registry
Metabase

Y de buen hacer es que tenga un artículo relacionado que aquí os dejo:

http://support.microsoft.com/kb/940439

Categories: sbs Tags:

>Servidor Blackberry en S.B.S.

lunes, 22 de octubre de 2007 Sin comentarios

>Prácticamente todos los operadores de telefoníca se encargan de instalar el software de servidor de blackberry (bes) en un dominio windows 2003, algún dia os relataré paso por paso los requisitos y el trabajo de puesta en marcha del servidor, pero de momento os paso un artículo de como poner en marcha este software de servidor en un dominio S.b.s. :

http://www.blackberry.com/btsc/articles/113/KB13242_f.SAL_Public.html

Categories: Blackberry, Exchange, sbs Tags:

>Macintosh en sistema S.B.S. parte 2

lunes, 22 de octubre de 2007 Sin comentarios

>En mi búsqueda de información al respecto, Susan Bradley nos descubre un artículo interesante:

http://simultaneouspancakes.com/Lessons/2004/12/28/connecting-a-macintosh-to-sbs-2003-server-via-smb/#more-13

Categories: Macintosh, sbs Tags:

>SBS con clientes Mac Os X y Windows XP y Windows Vista.

miércoles, 17 de octubre de 2007 1 comentario

>Hola.

He cambiado esta entrada, paso de decir que es todo un reto ver como introducir clientes Max Os X en un entorno con Active Directory, a buscar y un poquito y poneros unos enlaces que acabo de encontrar, vaya que me ha picado la curiosidad y me voy a clavar estas guias, aunque no salga la venta que hemos tratado hoy en MHS con una empresa de diseño.

http://images.apple.com/server/pdfs/Open_Directory.pdf

http://www.macwindows.com/ADinstruct.html

Se admiten colaboraciones e información al respecto, ¿Guraaa?¿Resto de visitantes que caeis por aquí?.

Saludos.

Categories: Directorio Activo, Macintosh, sbs Tags: