Archivo

Archivo para la categoría ‘Hyper-V’

>Microsoft & NetApp

jueves, 10 de diciembre de 2009 Sin comentarios

>Hola.

Microsoft y NetApp han hecho público un acuerdo por el cual, trabajarán codo a codo para optimizar una solución conjunta pensando tanto en virtualización, como en soluciones que dependen púramente del almacenamiento, como és SQL y Exchange.

Como está de moda, casi todos los anuncios que podréis leer, nombran principalmente este acuerdo pensando en el mundo de la virtualización, os dejo algunos links con más información:

http://blogs.technet.com/virtualization/archive/2009/12/08/more-on-today-s-announcement-with-netapp.aspx

http://www.idg.es/computerworld/Microsoft-y-NetApp-unen-sus-tecnologias-de-infraes/seccion-actualidad/noticia-88012

http://blogs.netapp.com/msenviro/2009/12/netapp-storage-layout-for-hyper-v-part-one.html#more

http://www.itespresso.es/es/news/2009/12/09/microsoft-y-netapp-firman-acuerdo-de-tres-anos

Pienso que para Hyper-v es una buena alianza, NetApp lleva mucho tiempo haciéndolo bien y en los tiempos que corren, es el único fabricante de almacenamiento que tiene números positivos.

Saludos.

Categories: Hyper-V, microsoft, netapp Tags:

>Presentaciones utilizadas en la gira para Partners

domingo, 6 de diciembre de 2009 Sin comentarios

>Hola.

Mil perdones por el retraso de este post, especialmente a la gente de Bilbao que prometí publicar ese mismo día las presentaciones utilizadas en la gira para Partners de Microsoft que estamos llevando a cabo estas semanas, la verdad es que creía haberle dado al botón de «publicar» en el Live Writer.

Aquí os dejo las direcciones:

Windows Server Foundation e Hyper-v.
Presentación HP e Intel.
Rebate familia Windows Server.
Windows Small Business Server y Essential Business Server.

>Medir rendimiento en hyper-v

martes, 1 de diciembre de 2009 Sin comentarios

>Hola.

Curiosamente en MSDN y más curiosamente aún en el área de documentación de la gente de Biztalk, aparece un espectacular artículo donde habla largo y profundo sobre cómo medir y optimizar el rendimiento de un entorno con hyper-v.

Link: http://msdn.microsoft.com/en-us/library/cc768535(BTS.10).aspx

Categories: Hyper-V, Virtualización Tags:

>Eventos para esta semana

lunes, 30 de noviembre de 2009 4 comentarios

>Hola.

Esta semana Zerkana estará junto a Microsoft en un montón de eventos, estoy seguro que alguno de ellos te quedará bien cerca, serán los siguientes:

Martes 1 de Diciembre – Sevilla – Evento/Formación para partners sobre «Servidores para pequeñas y medianas empresas» Hablaremos de : Windows Server Foundation – Hyper-v – Windows Small Business Server 2008 – inscripciones aquí.

Miércoles 2 de Diciembre – Elda (Alicante) – Evento anual Zerkana Consulting – hablaremos de : Sonicwall – Panda software – Dynamics nav e integración con Windows Mobile – Virtualización y Windows 7 y Windows Server 2008 r2 – Inscripciones aquí.

Jueves 3 de Diciembre – Bilbao – Evento/Formación para partners sobre «Servidores para pequeñas y medianas empresas» Hablaremos de : Windows Server Foundation – Hyper-v – Windows Small Business Server 2008 – inscripciones aquí.

Si vais a alguno de estos eventos, nos veremos seguro, porque al menda le toca «cantar» en todos ellos, además si os parece que haré pocos kilómetros esta semana, el viernes estaré por Madrid para una reunión de trabajo, así que si vosotros queréis, ¡nos vemos!.

Saludos.

Categories: eventos, Foundation, Hyper-V, sbs 2008 Tags:

>Live Webinar in Spanish: Getting Started with StarWind High Availability

sábado, 14 de noviembre de 2009 1 comentario

>Hola.

El próximo martes 17, los amigos de StartWind, harán un webcast en castellano sobre la nueva versión de StartWind 5.0 y en especial sobre la funcionalidad añadida de alta disponibilidad y replicación.

La agenda será esta:

How to setup Shared Storage for your server applications including VMware, Hyper-V, SQL Server and more

Steps to setup Active-Active High Availability with Automatic Failover and Failback

Ensure business continuity and availability with Asynchronous Replication and Snapshots

Simplify Storage Management with StarWind

Open Q&A following the presentation

Y el link de registro este: http://www.starwindsoftware.com/ha-getting-started-spanish-webinar

Saludos.

Categories: almacenamiento, Hyper-V, startwind Tags:

>Backup de VM con Windows Server Backup (aviso para navegantes)

viernes, 28 de agosto de 2009 Sin comentarios

>Llevo una mañana investigando el proceso de realización de backup de máquinas virtuales con hyper-v utilizando el software de backup propio de Windows Server 2008. Por supuesto, David Cervigón hace un tiempo que publicó en su blog información relacionada con este tema, pensando en los diferentes tipos de backup de una máquina virtual, en este artículo habló de las instantaneas de volumen que és lo que a mí me tiene ocupado. El propio de David, hace referencia de este artículo que habla diréctamente de lo que nos ocupa, el proceso de backup con Windows Server Backup.

Me llama la atención este punto:

«1. Si la máquina virtual contiene discos dinámicos no puede ser salvada mediante VSS, solo se soportara el BackUp con la máquina parada (Offline BackUp). Otra opción seria realizar el BackUp mediante un software de BackUp local en la máquina como cualquier máquina física.»

Y que queréis que os diga, me resulta un poco incómodo la existencia del mismo, ya que en muchos procesos P2V, el rendimiento del servidor virtualizado no es un problema pero el tamaño de los discos resultantes si lo és, así que te ves obligado a realizar la conversión de discos a tamaño dinámico, sobre todo si tenemos en cuenta que no podemos hacer el disco más pequeño que el original físico y si este cuenta con un tamaño de por ejemplo 250gb de los cuales solo tenemos ocupados 30 sin tener además, previsión de crecimiento, pues que queréis que os diga, es una p… .

Así que mi afán natural de cuestionarlo todo, me lleva a estar metiendo una batería de pruebas a la formula de desactivar la opción «copia de seguridad (instantanea de volumen)» en los servicios de integración y una vez realizado esto, provocar que la máquina virtual se ponga en estado de «salvado» para luego, una vez realizado el backup, volver al estado iniciado, así que si todo me funciona bien y la lógica dice que debería, és como se va quedar (donde no pase nada por estar la máquina salvada durante un cierto tiempo, claro está).

Y ya lo sé no está soportado.

Artículos de interés sobre este tema:

http://blogs.technet.com/askcore/archive/2008/08/20/how-to-enable-windows-server-backup-support-for-the-hyper-v-vss-writer.aspx

http://support.microsoft.com/default.aspx/kb/956697

Hotfix automáticamente lo siguiente :

http://support.microsoft.com/kb/958662/es

Crear esta clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows NT
\CurrentVersion\WindowsServerBackup\Application Support\{66841CD4-6DED-4F4B-8F17-FD23F8DDC3DE}

Incluir un String Value con los campos:

Name: Application Identifier
Type: REG_SZ
Value: Hyper-V

Saludos.

Categories: backup, Hyper-V, Server2008 Tags:

>Error de carga en la red en Hyper-v

martes, 21 de julio de 2009 Sin comentarios

>

Hola.

Me he encontrado el siguiente problema:

1.Aun funcionando corréctamente a través de la red, aparece error de carga de red en la configuración de las máquinas virtuales.

2.Al entrar al administrador de redes en hyper-v aparece un error de carga de red y dice que se compruebe que el Servicio de administraciónd de redes está iniciado.

Solución:

Al comprobar este servicio aparece en modo automático e iniciado, sin embargo al reiniciar el servicio todo se ha solucionado.

Error de carga de red

Por cierto, lo podéis hacer en caliente sin ningún problema ya que las V.M. no pierden comunicación.

Saludos.

Categories: Hyper-V Tags:

>Oracle and VMware fight over the Virtual Iron customers

sábado, 18 de julio de 2009 Sin comentarios

>Recomiendo la lectural del artículo siguiente:

http://www.virtualization.info/2009/07/oracle-and-vmware-dispute-virtual-iron.html

Aunque lo más interesante es la actualización:

http://blogs.technet.com/virtualization/archive/2009/07/16/Too-many-Virtual-Iron-customers-in-the-fire_3F00_.aspx

Update: After a number of days in silence also Microsoft enters the discussion, and easy to guess its primary purpose is to smash the VMware offering:

…But a closer look at the VMware offer shows some serious limitations. These include:

Only Virtual Iron 4.0 or newer customers are eligible

Only those with active support subscriptions with Virtual Iron are eligible

Customers must buy a VMware license for every socket on their Virtual Iron contract. This effectively locks in the customer to VMware for size of their Virtual Iron contract.

The discount is 40% off the list price of the product but only 10% on one-year of support and subscription, 0% for more than one year of support subscription.

The offer isn’t valid on all SKUs. This means for Virtual Iron customers who want to keep their Live Migration and CPU balancing capability, they need to buy vSphere Enterprise Plus, the most expensive SKU.

Categories: Hyper-V, Oracel, Virtualización, vmware Tags:

>StarWind Software + Hyper-v

martes, 9 de junio de 2009 Sin comentarios

>

StarWind Software Presents:
HOW TO CREATE A COST EFFECTIVE
HYPER-V CLUSTER: STEP-BY-STEP

EVENT DETAILS:
Thursday, June 18, 2 PM EDT

Register Today

Join Greg Shields, Microsoft MVP, renowned Hyper-V virtualization expert, Contributing Editor and Columnist at TechNet Magazine, Concentrated Technology and Realtime Windows Server, and a professional IT author and speaker.

Bring cost-effective virtualization to your datacenter with Hyper V:

  • Hype-V clustering
  • Shared Storage
  • Network configuration

In a few short minutes, Greg will show you the exact steps necessary to ensure your clustering success. He’ll show you how to create fault tolerant Virtual Machines within your Hyper- V Environment by leveraging the Microsoft Clustering technology, using the StarWind Software as its iSCSI shared storage. You’ll leave with the knowledge you need to get started,and you can do all this with completely Free software from StarWind.

Categories: Hyper-V, startwind Tags:

>Running SBS 2003 on Hyper-V

lunes, 11 de mayo de 2009 Sin comentarios

>http://www.sikhgeek.com/2009/03/31/running-sbs-2003-on-hyper-v/

«SBS 2003 contains a version of Exchange and Sharepoint that are specifically NOT supported under Hyper-v. Since these are integrated into SBS 2003 it too becomes unsupported on Hyper-v. This doesn’t mean that it won’t run it simply means if you call MS for support of any issue with SBS 2003 and are running on Hyper-v you won’t be able to get any support.»

«Why would you want to do this? Why not go straight to SBS 2008 on Hyper-V if you’re doing a hardware refresh?

I think this can be a stepping stone for a customer going from SBS 2003 to SBS 2008 but who needs new hardware. You can sell them a new server, virtualise SBS 2003, they have new hardware with no impact on their current setup/configuration. They are happy with you and maybe more likely to buy SBS 2008 at a later date especially in the current economic climate. Obviously they have to have the appropriate license to be able to virtualise SBS 2003.»

Categories: Hyper-V, sbs Tags: