Microsoft Lync Server
Header

Introducing Skype for Business

Today’s post was written by Gurdeep Pall, corporate vice president for Skype.
Yesterday we kicked off a global conversation about how Microsoft is reinventing productivity—across the board—to create a world where people can truly make the most of their time and lead more fulfilling lives.  Connecting people across all of life’s moments—to talk, to share, to collaborate—is at the heart of helping people make the most of every moment.  To that end, and for our business customers, we are bringing together the familiar experience and user love of Skype with the enterprise security, compliance and control from Lync to create the most loved and trusted communications platform for doing things together.
A decade ago, Skype broke down the distance barrier by bringing people together from all over the world.  It forever changed the way people shared their lives by getting friends and family together to celebrate special moments and create extraordinary bonds.  Today, Skype is so much more.  It’s used by more than 300 million people for messaging, calling and sharing.  It lets people and groups connect in more spontaneous ways across multiple platforms to have fun and get things done.  From desktop, to mobile to TV—it’s for communicating throughout the day, every day.  Skype is a universal symbol of togetherness.
For the past 10 years, Microsoft has invested in the transformation of business, disrupting the status quo with Lync, by simplifying and unifying all of the different tools people used to communicate for work.  We made Lync a core part of Office to make it easy for people to connect with others to get work done.  Lync means the freedom to work anywhere. It’s like tapping someone on the shoulder to say “let’s chat” no matter where you are in the world.  Colleagues meet together and make decisions in an instant and IT Professionals rest easy knowing their end-users are supported by a secure platform for that they manage and control.   Today, thousands of organizations, large and small, count on Lync for voice, video and conferencing.
Skype for Business 1
 
In the first half of 2015, the next version of Lync will become Skype for Business with a new client experience, new server release and updates to the service in Office 365.  We believe that Skype for Business will again transform the way people communicate by giving organizations reach to hundreds of millions of Skype users outside the walls of their business.
Let’s take a peek at what’s to come:
 
Skype for Business 2
 
We’re really excited about how Skype for Business takes advantage of the strengths of both Skype and Lync. For example, as you can see in the screenshots, we’re adopting the familiar Skype icons for calling, adding video and ending a call. We’ve added the call monitor from Skype, which keeps an active call visible in a small window even when a user moves focus to another application.
At the same time, Skype for Business keeps and improves on all of the capabilities of Lync, including content sharing and telephony.  For example, transferring a call now takes only one touch or click instead of three.
We’re also making it easier to connect to people everywhere. Lync already offers instant messaging and audio calling with Skype users. Skype for Business adds video calling and the Skype user directory making it possible to call any Skype user on any device.
Current Lync Server customers will be able to take advantage of these capabilities simply by updating from Lync Server 2013 to the new Skype for Business Server in their datacenters. No new hardware is required.  For Office 365 customers, it’s even simpler.  We’ll do the required updates.  And because communications is mission-critical, this release meets a new bar for reliability and performance.
 
Skype for Business 3
 
Microsoft is already a market leader in communications. I’m confident that no other company in the world can connect people like Microsoft can. Stay tuned for more updates on Skype for Business and how we reimagine the technologies people use to communicate.  If you’re a current customer, ask your Microsoft sales specialist or partner about Skype for Business and follow our social channels (Facebook | Twitter | LinkedIn) for updates.

 

​Se ha liberado  una nueva actualización del cliente Lync para móvil, la cual da soporte para Windows Phone 8.1 y corrige algunos errores:

Update_Lync-2013.png
Aquí tenéis el enlace de descarga: Lync 2013 Mobile 5.5.1277.0

 

Se ha liberado la actualización para el cliente Lync de MAC 2011 ​KB3007876, aquí tenéis el enlace de descarga: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=36517. Esta actualización corrige los siguientes errores:

This update resolves the following issues:
  • 3007886

    Update enables users to view call history in Lync for Mac 2011

  • 3007885

    Update for Lync for Mac 2011 enables users to store conversation history on an Exchange server

  • 3007884

    Location is not displayed in Lync for Mac 2011 when users join a wireless network

  • 3007883

    Error "One or more selected contacts cannot receive your calls" when you forward calls in Lync for Mac 2011

  • 3007881

    Delegation relationship is broken after a delegate signs in to Lync for Mac 2011

  • 3007879

    Computer shutdown is not processed when Lync for Mac 2011 is running

  • 3007878

    Update implements media resiliency mode in Lync for Mac 2011

  • 3007877

    Dial pad disappears when a user who is not enabled for EV joins a video conference or a video call in Lync for Mac 2011

  • 2909659

    Update enables users to interact with a contact from the call history in Lync for Mac 2011

 

​Microsoft ha liberado una nueva actualización acumulativa para Lync 2013 (CU8) (http://www.microsoft.com/en-us/download/confirmation.aspx?id=36820), aquí tenéis el KB de esta actualización

 Lync CU8.png

Lista de funciones de servidor y las actualizaciones que se aplican a ellos

Lync Server 2013 – servidor Standard Edition

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311
  • Actualización de servidor Front-End y borde (servidor Standard o Enterprise edition): 2937310 KB
  • Actualización de Conferencing Server: KB 2835434
  • Actualización de componentes de servidor: KB 2937297
  • Actualización para el servidor de conferencia Web: KB 2937314
  • Actualización para el servidor de mediación: KB 2881699
  • Actualización para el servicio de parques de llamada: KB 2881703
  • Actualización de servicio de Backup: KB 2910243
  • Actualización para el servidor de Administración Central: KB 2910244
  • Actualización para Windows Fabric: KB 2967486

Servidor Front-End de Lync Server 2013 – Enterprise Edition – y servidor de Back End

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311
  • Actualización de servidor Front-End y borde (servidor Standard o Enterprise edition): 2937310 KB
  • Actualización de Conferencing Server: KB 2835434
  • Actualización de componentes de servidor: KB 2937297
  • Actualización para el servidor de conferencia Web: KB 2937314
  • Actualización para el servidor de mediación: KB 2881699
  • Actualización para el servicio de parques de llamada: KB 2881703
  • Actualización de servicio de Backup: KB 2910243
  • Actualización para el servidor de Administración Central: KB 2910244
  • Actualización para Windows Fabric: KB 2967486

Lync Server 2013 – servidor perimetral

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311
  • Actualización de servidor Front-End y borde (servidor Standard o Enterprise edition): 2937310 KB
  • Actualización para Windows Fabric: KB 2967486

Servidor de mediación de Lync Server 2013 – independiente

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311
  • Actualización para el servidor de mediación: KB 2881699

Lync Server 2013 – servidor Director

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311
  • Actualización de servidor Front-End y borde (servidor Standard o Enterprise edition): 2937310 KB
  • Actualización de componentes de servidor: KB 2937297
  • Actualización para Windows Fabric: KB 2967486

Lync Server 2013 – servidor Front-End persistente de charla

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305
  • Actualización para la API administrada de comunicaciones unificadas 4.0, tiempo de ejecución principal 64 bits: KB 2937311

Lync Server 2013 – herramientas de administración

  • Actualización de componentes principales: KB 2937305

 Ahora os toca actualizar, pero siempre siguiendo el procedimiento adecuado: http://support.microsoft.com/kb/2809243

Es posible que estéis pensando en migrar vuestro Exchange, SharePoint o Lync a la nube, y con esto buscáis que vuestros usuarios puedan iniciar sesión en las aplicaciones nombradas con las mismas credenciales de vuestro dominio local. Para ello debéis realizar una serie de pasos antes, uno de ellos es la publicación del AD FS que habéis configurado en alguno de vuestros servidores On-Permises, y si tenéis un Reverse-Proxy (TMG, F5, KEMP, IIS ARR, etc..) debéis realizar una serie de configuraciones las cuales voy a comentaros si utilizáis TMG. Debemos disponer de un certificado digital de una entidad certificadora pública (DigiCert, Verising, Geotrust, etc..), tanto puede ser un certificado con un solo nombre, como SAN o Wildcard, aquí no tenemos problema con el tipo de certificado, lo que sí es que los nombres de dominio que tenga el certificado se deben corresponder con lo que vamos a publicar (lo de siempre vamos) y en base a los UPN que hayamos sincronizado con Office 365 porque harán referencia a los inicios de sesión de los usuarios. Una vez dicho esto, veamos cual sería la configuración del TMG, para ello nos vamos a la consola de administración y con el botón derecho hacemos clic encima de la opción Reglas de Firewall – Nuevo – Regla de Publicación Web

Publicar AD FS via TMG 2010.png

Escribimos uno nombre corto pero descriptivo para la regla de publicación que vamos a crear y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 1.png

Elegimos la opción Permitir y pulsamos en Siguiente
Publicar AD FS via TMG 2010 - 2.png

Selecionamos que queremos publicar una única web o un balanceador y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 3.png

Requisito inprescindible es que el servidor web que vamos a publicar sea bajo SSL y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 4.png

Escribimos el FQDN del nombre del servicio a publicar en interno (en mi caso es el mismo que el externo, tratando de tener un criterio único) y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 5.png

Especificamos una ruta del servidor web que vamos a publicar, en este caso escribimos /adfs/* (de tal forma que esta regla solo permitirá la conexión cuando se intente acceder aa /adfs/ y cualquier cosa de aquí en adelante) y pulsamos en Siguiente:
Publicar AD FS via TMG 2010 - 6.png
Ahora escribimos el nombre público con el que se publicará el servicio web, de tal forma que el TMG sepa que si le llega una petición con una cabecera adfs.asirsl.com tenga claro que esta es la regla que tendrá que aplicar, y en la ruta igualmente permitimos únicamente las conexiones desde /adfs/ hacia adelante. Si el nombre es diferente al interno es cuestión de que lo pongáis, eso si, este nombre debe tener su registro DNS de Tipo A (o CNAME, pero mejor A) en el servidor DNS externo):
Publicar AD FS via TMG 2010 - 7.png
Elegimos el Listener que previamente hemos configurado con el certificado que vayamos a utilizar y pulsamos en Siguiente
Publicar AD FS via TMG 2010 - 8.png

Ahora nos toca elegir el tipo de autenticación, debemos escoger No delegación, pero el cliente puede autenticarse directamente y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 9.png
Cómo último paso guiado por el asistente añadiremos al grupo Todos los Usuarios y pulsamos en Siguiente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 10.png

Y por último pulsamos en Finalizar

Publicar AD FS via TMG 2010 - 11.png

Nos quedaria por ajustar varias cosas en esta regla, para ello la buscamos entre las directivas de Firewall, vamos a sus propiedades y configuramos las diferentes opciones tal cual os muestro:

Publicar AD FS via TMG 2010 - 12.png

Esto es a modo revisión, porque si lo recordáis esto es justamente lo que hemos configurado con el Asistente

Publicar AD FS via TMG 2010 - 14.pngPublicar AD FS via TMG 2010 - 13.png

También debemos configurar una cosa más a nivel del protocolo HTTP, para ello pulsamos con el botón secundario de ratón encima del protocolo de la regla de AD-FS 3.0 y pulsamos en Configurar HTTP:

Publicar AD FS via TMG 2010.png
Y desmarcamos las casillas que os muestro en la siguiente imagen:

Publicar AD FS via TMG 2010 - 17png.png

Ahora sí que podempos aplicar los cambios pendientes en el TMG y si ya tenemos todas las configuraciones preparadas para iniciar sesión en Office 365 con nuestras credenciales de dominio, solo toca probarlo. Para ello nos vamos a https://login.microsoft.com, introducimos nuestro usuario y si estámos federados correctamente automáticamente nos redirigirá la petición a nuestro ADFS para autenticarnos, ahí es cuando entre en juego la regla que hemos creado:

Paso 1: Introducimos el usuario de nuestra organización

Publicar AD FS via TMG 2010 - 18.png

Paso 2: El sistema automáticamente nos intenta redirigir a la página de incio que hemos publicado anteriormente (adfs.asirsl.com)

Publicar AD FS via TMG 2010 - 19.png

Paso 3: Nos solicitará las credenciales, las introducimos y pulsamos en Aceptar

Publicar AD FS via TMG 2010 - 21.png

Paso 4: Ya estamos dentro de Office 365 accediendo con nuestras credenciales de dominio

Publicar AD FS via TMG 2010 - 20.png

Sin el momento de conectarnos revisamos el LOG del TMG, veremos las conexiones oportunas y si hemos iniciado sesión correctamente lo podremos ver con claridad:

Publicar AD FS via TMG 2010 - 15.png
Como podéis apreciar la publicación es sencilla y rápida, os llevará más tiempo la configuración de la sincronización, preparación del AD y el AD FS que esta regla. Si bien es cierto que esto no es complejo, únicamente debemos cumplir los requisitos previos y funcionará  muy bien. Otra cosa es configurar los diferentes servicios con autenticación integrada, entornos híbridos, etc.. pero bueno eso para otro momento.

Espero que os sea de utilidad!!!