Microsoft Lync Server
Header

​Vamos a ver como podemos modificar las URL que hemos configurado en la instalación para los siguientes registros:

  • Meet: conecta a los usuarios con los servicios de conferencia
  • Dialin: proporciona a los usuarios el acceso necesario para usar la conferencia de acceso telefónico
  • Admin: URL que normalmente utilizamos para administrar nuestro Lync Server 2010 (Panel de control de Microsoft Lync Server 2010)

Cambiar las URL es un procedimiento sencillo, pero tenemos que tener claro cual es el procedimiento correcto. Puesto que una vez que hayamos cambiado las URL debemos tener en cuenta que debemos cambiar algunas cosas:

  • Emitir de nuevo el certificado con los nuevos nombres
  • Crear los registros DNS (Internos y Externos) para los nombres de las URLs
  • Ejecutar el siguiente cmdlet (PowerShell) : Enable-csComputer

Vamos a ver como realizar al cambio de las URL's, abrimos el Topology Builder, pulsamos con el botón derecho y pulsamos en Edit Properties

URL-1.png

Vamos a la sección Simple URLs

URL-2.png

Seleccionamos las URL que queremos cambiar y le damos a Edit URL

URL-3.png

Este procedimiento es el mismo para todas la URLs que tenemos: Admin, Dialin o Meet

Una vez que hemos guardado los cambios, publicamos la Topología y ya tenemos nuestras URLs cambiadas. Ahora debemos crear los registros DNS que sean necesarias para poder acceder a estas URLs y emitir el certificado adecuado con los nuevos nombres.

Para que se registre el cambio y podamos utilizar las URL, debemos ejecutar el siguiente cmdlet: Enable-CsComputer. Esto debemos hacerlo en todos nuestros Front-END y Director que tengamos para que se aplique el cambio.

Espero que les sea de utilidad!!

​Siempre que integremos la Mensajería Unificada de Exchange con Lync, debemos tener en cuenta el impacto que tendrá sobre nuestro Exchange.

Debemos tener en cuenta que todas las notificaciones y mensajes de voz son almacenados en el buzón del usuario. Teniendo en cuenta que el correo se ha convertido en otro repositorio de información  y no en una herramienta de comuncación. Seguramente más de uno (me incluyo), os habéis enviado correos con compañeros o clientes que parecían más un chat que cualquier otra cosa, y algo que podemos solucionar vía una llamada de teléfono, queremos tener guardadita nuestra conversación para poder justificarnos en determinados momentos. Comentado esto, el problema es que cada día el correo se convierte en una herramienta indispensable en el día a día de la mayoría de las empresas, y todo esto tiene un impacto directo en el almacenamiento, que crece y crece sin cesar. Sin entrar en otras polémicas vamos a ver como impacta el habilitar la Mensajeria Unificada de Exchange cuando la integramos con Lync, el cálculo es muy sencillo en cuanto al tamaño que ocupará en nuestro buzón por cada mensaje de voz que recibamos.

El códec usado consume 16Kbps, asi que si mantenemos una conversación o nos envían un mensaje a nuestro buzón de  1 minutos el tamaño del fichero de audio será de 120KB!!! El cáculo sería el siguiente:

16Kbps x 60 segundos= 960Kbps si lo queremos convertir a KB el cálculo sería el siguiente:

960Kbps / 8 bits = 120KB es el tamaño de un fichero de audio en nuestro buzón por cada minuto de duración

El muestreo en bits x segundo  (bit/sec) y compresión de cada uno de los códecs de audio usados en la Mensajería Unificada son los siguientes:

  • MP3 – 16 bit – fichero comprimido
  • WMA – 16-bit – fichero comprimido
  • G.711 – 16-bit – fichero sin comprimir
  • GSM – 8-bit – fichero comprimido

Exchange_UM_Tamaño_Mensaje.gif

Si tenemos una organización de 200 usuarios y estimamos que cada usuario tendrá 1 mensaje de voz de 1 minuto cada día, cada usuario incrementaría su buzón en 2,4MB. Por lo que si tenemos 200 usuarios el incremento mensual del tamaño de las bases de datos de Exchange únicamente de la Mensajería Unificada sería de 480MB. Esto siendo muy optimistas claro está, si en vez de 1 minuto por día tenemos 10 ya la cifra sería más significativa, y si en vez de ser 200 usuarios son 2000 pues … Además de contar con el almacenamiento extra que necesitaremos, debemos tener en cuenta el incremento de carga de las CPUs para los procesos de compresión y descompresión que el servidor tiene que realizar en función del formato de audio que hayamos elegido.

Fijaros en esta grabación de 1 min y 3 segundos utilizando el códec G711, casi 500KB!!

Exchange_UM_Tamaño_Mensaje_2.gif

Para cambiar el códec que queremos utlizar podemos hacerlo de dos formas:

PowerShell

Usuario (para las llamadas al contestador): Set-UMMailbox -Identity usuario@dominio.com -CallAnsweringAudioCodec G711 | Wma | Gsm | Mp3

Plan de Marcado: Set-UMDialPlan -Identity Nombre_Dial_Plan -AudioCodec G711 | Wma | Gsm | Mp3

Interface Gráfica, en las propiedaes del Plan de Marcado

Exchange_UM_Tamaño_Mensaje_3.jpg 

Además no es cuestión únicamente del almacenamiento online, ni consumo de CPU, sino también de las ventanas de backup que se extenderán en el tiempo. Esto puede derivar en problemas de rendimiento de nuestro sistema de backup,  puesto que la ventana de backup tendrá más duración de la esperada y se mezclará con las horas de producción, etc.. pero esto lo podemos comentar en otra ocasión

Si queréis profundizar más sobre los códecs de la Mensajería Unificada de Exchange aquí os dejo un enlace estupendo: Códecs UM

Espero que les sea de utilidad!!!

​Vamos a ver como podemos bloquear la transferencia de ficheros entre usuarios de Lync, bien especificando su extensión o todo tipo de ficheros. Es muy sencillo, únicamente debemos ir al Panel de Control de Lync a la opción IM and Presence

Bloqueo_Ficheros.png

Editamos la Política Global y nos mostraré el lilstado de extensiones bloquedas por defecto

Bloqueo_Ficheros_1.png

Si queremos bloquear alguna extensión úinicamente debemos escribirla, por ejemplo un pdf: .pdf una vez guardad la configuración podremos ver que no se pueden transferir los ficheros con extensión PDF

Bloqueo_Ficheros_2.png

Pero también podemos bloquear todos los tipos de ficheros, únicamente debemos seleccionar Block all

Bloqueo_Ficheros_3.png

En otro artículo hablaremos del bloqueo de URL

Espero que les sea de utilidad!!

​Vamos a ver como podemos configurar una política de seguridad en Lync para que nos notifique que otro usuario nos ha agregado como contacto. En Lync 2010 teniamos la directiva NotificationsForNewSubscribers, pero en Lync 2013 se ha migrado a EnableNotificationForNewSubscribers. La configuración es muy sencilla, abrimos una consola de PowerShell de Lync y establecemos a true la directiva EnableNotificationsForNewSubscribers en la política que tengamos aplicada a los usuarios. Primero veamos como está configurada la política en cuanto a esta directiva, para ejecutamos el siguiente cmdlet:

Sintaxis: Get-CsClientPolicy -Identity nombre_politica

Ejemplo: Get-CsClientPolicy -Identity ASIRLAB

Agregado_Por_Otros_Contactos_4.jpg
en nuestro caso teniamos la directiva deshabilitada, pero el comportamiento por defecto es que no esté configurado cuando creamos nuestra directiva personalizada. Si queremos habilitarlo, únicamente debemos escribir el siguiente cmdlet:
Sintaxis: Get-CsClientPolicy -Identity nombre_politica –EnableNotificationsForNewSubscribers $true
Ejemplo: Get-CsClientPolicy -Identity ASIRLAB –EnableNotificationsForNewSubscribers $true
Agregado_Por_Otros_Contactos_5.jpg
Si ahora algún usuario nos agrega como contacto, recibiremos la siguiente notificación en nuestro cliente Lync (recuadro verde)
Agregado_Por_Otros_Contactos_1.jpg
como vemos nos muestra el número de contactos que nos han agregado, ahora pulsamos en el icono que he tiene el recuadro verde y luego en NUEVO, nos mostrará los usuarios que nos han agregado como contacto
Agregado_Por_Otros_Contactos_2.jpg
si pulsamos en algún contacto que nos ha agregado con el botón secundario del ratón podremos bloquearlo o aceptarlo entre otras opciones
Agregado_Por_Otros_Contactos_3.jpg
Ahora ya es cuestión vuestra a quien le asignáis la política de usuarios con la directiva que hemos modificado, puesto que no todos os usuarios podrían querer o necesitar recibir la alerta. Nos alerta no solo si nos ha agregado un usuario de Lync sino también de otros sistemas de IM, yo lo he probado con MSN y perfecto
Espero que os sea de utilidad!!!

Aqui os dejo una tabla completita sobre las relaciones de privacidad de Lync 2013

Lync_2013_Privacidad.png
Espero que os sea de utilidad!!!​