Podemos utilizar ciertos parámetros desde una línea de comandos para iniciar Lync 2013 vía IM, Llamadas, Conferencias, etc…. Esto es muy similar a las opciones de mailto:<dirección_de_correo> pero para utilizarlo con Lync, aquí tenéis las extensiones disponibles y sus modficadores:
| Extensión | Formato de datos | Acción | 
|---|---|---|
| 
 tel: 
 | 
 URI de tel. 
 | 
 Abre la ventana Conversación para una llamada de audio pero no marca el número especificado. 
 | 
| 
 callto: 
 | 
 tel:, sip: o URL de tel que se puede editar 
 | 
 Abre la ventana Conversación para una llamada de audio pero no marca el número especificado. 
 | 
| 
 sip: 
 | 
 URI del SIP 
 | 
 Abra la ventana Conversación con el Identificador uniforme de recursos (URI) del SIP especificado en la lista de participantes. 
 | 
| 
 Sips: 
 | 
 URI del SIP 
 | 
 Si Lync 2013 está configurado para usar el protocolo de seguridad de la capa de transporte (TLS), funciona exactamente igual que sip:. Si no está usando TLS, muestra un cuadro de diálogo para informar al usuario de que se requiere un nivel de seguridad más alto. 
 | 
| 
 conf: 
 | 
 URI del SIP de la conferencia a la que se va a unir 
 | 
 Si el URI es automático, crea instancias del foco y solo abre una vista de la lista. En caso contrario, abre una vista de la lista pero no envía INVITE. 
 | 
| 
 im: 
 | 
 URI del SIP 
 | 
 Muestra la ventana Conversación solo de mensajería instantánea con el URI del SIP. Acepta varios URI del SIP especificados entre corchetes angulares de apertura y cierre (<>) sin ningún separador. 
im:<sip:usuario1@dominio><sip:usuario2@dominio> 
 | 
Si queréi probarlo directamente podéis ejecutarlo desde una línea de comandos o desde Incio – Ejecutar y escribimos la instrucción adecuada:
- Mensajería Instantánea: im:sip:soporte@asirsl.com
 - Mensajería Instantánea: sip:soporte@asirsl.com
 - Mensajería Instantánea: sips:soporte@asirsl.com
 

- Llamada de Teléfono: Callto:tel:+986000000
 

- Unirse a Conferencia: conf:sip:https://meet.asirsl.com.com/sbuitrago/XXXXXX
 

Esto podéis programarlo en vuestras aplicaciones de escritorio o configurarlo en web.
Espero que os sea de utilidad!!!

    

Leave a Reply