Archivo

Entradas Etiquetadas ‘it’

Configure SendAs and SendOnBehalfOf on the new Office365

domingo, 21 de abril de 2013 Sin comentarios

exchange_2013

Once i wrote a post about configuring SendAs and SendOnBehalfOf on the previous version of Office365 (wave14) with the use of PowerShell, even though this procedure is totally valid for multiple users and migration processes, i´ll explain one of the new features of the new version of Office365 (Wave15), and this is how to achieve this using the graphical interface.

  1. To start, we must enter the Office365 Administration portal with out admin credentials.
  2. Once we´re in, click on Admin and then on Exchange to Access the ECP.
  3. Then click on Groups, and double click the distribution group we want to apply the changes on.

    groups

  4. Then simply click on Group Delegation and add the users on the desired box (SendAs or SendOnBehalfOf).
    group delegation

Enviar Como y Enviar en Nombre De con el nuevo Office365

domingo, 21 de abril de 2013 Sin comentarios

exchange_2013

En su día escribí un post sobre como configurar las funcionalidades de Enviar Como (SendAs) y Enviar en Nombre De (SendOnBehalfOf) con la versión anterior de Office365 (Wave14) mediante el uso de PowerShell, y a pesar de que aun es totalmente valido ese procedimiento y útil para múltiples usuarios y migraciones, os explicare una de las nuevas características que trae la nueva versión de Office365 (Wave15) y es el poder hacer esto mismo mediante la interfaz grafica.

  1. Para empezar deberemos acceder a nuestro portal de Office365 con nuestras credenciales de Administrador.
  2. Seguidamente, deberemos pinchar en Administrador y a continuación en Exchange para acceder al ECP.
  3. Luego pincharemos en Grupos y haremos doble click sobre el que queramos hacer los cambios.
    grupos
  4. A continuación pinchamos en Delegación de Grupo y agregamos los usuarios que queramos que envíen como o envíen en nombre de.
    delegacion_de_grupo

Get subscription managed by Office365 Partner

sábado, 13 de abril de 2013 Sin comentarios

 

ExchangeOnline

It´s a lot of time i haven´t published anything about Office365 with the use of PowerShell, so today i will not just write about it, but also be writing about helping partners with the Office365 client management.

Actually there are many partners that use some PowerShell commands to manage their client subscriptions to be able to apply changes massively, but not much know about two commands:

Get-MsolPartnerContract and Get-MsolPartnerInformation

So let´s get what these return to us:

  • First of all (of course) will be to get our environment prepared for PoweShell and Online services.
  • Second thing we´ll do is to start the Microsoft Online Services for Windows PowerShell Module (we´ll find it on the installed program list)
  • Once it´s started, run the Connection chain and use your admin credentials as a partner:

$LIveCred = Get-Credential $Session = New-PSSession -ConfigurationName Microsoft.Exchange -ConnectionUri https://ps.outlook.com/powershell/ -Credential $LIveCred -Authentication Basic -AllowRedirection Import-PSSession $Session

  • Then connect to the MSOL service with the Partner admin credentials once more:

Connect-MsolService

  • Once we´re inside the system, run the following command to get a list of the subscription we manage as a Partner:

Get-MsolPartnerContract

The only problem here is that it doesn´t give us a clear output because the only value it returns is the Tenant Id:

Get-MsolPartnerContract

So here´s where the other command will help us:

  • The Following command will let us obtain the Info associated to a Tenant Id:

Get-MsolPartnerInformation -TenantId <id>

This would be the result:

Get-MsolPartnerInformation

The only problema is that we would have to run two commands to get the Info we want and it´s a bit messy, so lets use the functionality and power that PowerShell gives us like the chained commands and use the next command::

Get-MsolPartnerContract | Get-MsolPartnerInformation

This way we will get the Info without the need to investigate about the id that is linked to it.

Hope you Partners find it useful.

Obtener suscripciones asociadas al partner en Office365 via PowerShell

sábado, 13 de abril de 2013 Sin comentarios

 ExchangeOnline

Hace mucho que no publico nada sobre Office365 con el uso de PowerShell, asi que hoy no solo escribiré sobre la gestión de Office365 con PowerShell, sino que además aportaré algo sobre la gestión de clientes como Partners.

Actualmente hay muchos partners que utilizan comandos de PowerShell para gestionar las suscripciones de clientes, sobretodo a nivel empresarial y poder aplicar cambios en masa, pero lo que no muchos saben es de la existencia de dos comandos:

Get-MsolPartnerContract y Get-MsolPartnerInformation

Así que pongamos en practica y demostremos lo que hace cada uno de estos comandos:

  • Lo primero (por supuesto) será disponer de nuestro entorno preparado para PowerShell y Office365.
  • Lo segundo será iniciar el Módulo de Microsoft Online Services Para Windows PowerShell (lo encontraremos en la lista de programas instalados)
  • Una vez iniciado el modulo, lanzamos la cadena de conexión e introducimos las credenciales de administrador como Partner:

$LIveCred = Get-Credential
$Session = New-PSSession -ConfigurationName Microsoft.Exchange -ConnectionUri https://ps.outlook.com/powershell/ -Credential $LIveCred -Authentication Basic -AllowRedirection
Import-PSSession $Session

  • Después conectamos al servicio de MSOL con el siguiente comando e introducimos las credenciales de administrador como Partner nuevamente:

Connect-MsolService

  • Ya introducidas las credenciales y logados dentro del sistema, ejecutamos el siguiente comando para obtener una lista de las suscripciones que gestionamos como partners:

Get-MsolPartnerContract

El único problema de este comando es que no nos desvela mucha información que digamos, ya que lo que obtenemos es un identificador de Tenant:

Get-MsolPartnerContract

Asi que aquí entra el siguiente comando:

  • El siguiente comando nos permitirá obtener la información del id de tenant adquirido:

Get-MsolPartnerInformation -TenantId <id>

Este seria el resultado:

Get-MsolPartnerInformation

El problema de todo esto es que son dos comandos diferentes y no nos proporciona una gran utilidad si tenemos que ir una por una, asi que aprovechemos la funcionalidad de PowerShell que nos permite encadenar comandos y lancemos el siguiente comando:

Get-MsolPartnerContract | Get-MsolPartnerInformation

De esta manera nos devolverá la información que queremos sin necesidad de estar averiguando que id corresponde a que.

Espero que sea de utilidad para los partners.

Repositorio de Guruxp – Marzo 2013

miércoles, 3 de abril de 2013 Sin comentarios

Informacion de Actualizacion de Office365

lunes, 1 de abril de 2013 Sin comentarios

o365

En el post de hoy os cuelgo una información importante para los administradores de Office365 que puede ser de utilidad para el proceso de actualización de plataforma (Wave 14 a Wave 15) que esta teniendo lugar a lo largo de este trimestre.

 

exchange_2013

sharepoint-2013-logo

lync_logo

Teóricamente no debería existir ningún problema después de la actualización, pero si por algún motivo ocurre algo lo ire publicando en este articulo:

  • No recibo correo desde que se efectuó la actualización programada.

Los registros MX pueden cambiar, confirma que tus registros siguen apuntando a los valores indicados por el sistema, es muy probable que hayan cambiado de lo siguiente:

dominio-com.mail.eo.outlook.com

a:

dominio-com.mail.protection.outlook.com

donde:

la palabra «eo» cambia por «protection»

  •  No me funciona Lync y tengo instalada la versión 2010:

 

Instala la versión Lync 2013 basic

 

Espero que os sirva de utilidad…

Habilitar servicio de Blackberry BCS en Office365 (Wave 15)

jueves, 28 de marzo de 2013 Sin comentarios

o365

En este post, explicaré como habilitar el servicio de BlackBerry Business Cloud Services para Office365 en versiones Post-Upgrade de Office365 (Wave 15) y como dar de alta un usuario. Si quieres saber como hacerlo en la versión Pre-Upgrade de Office365 (Wave 14) pincha aquí.

Cabe destacar que este servicio únicamente esta disponible en planes empresariales y planes independientes de Exchange Online.

También, que es necesario disponer de una tarifa BES con el operador de telefonía móvil, ya que si el plan contratado es el habitual, no terminara el proceso de activación en el terminal y no concluirá con éxito.

Lo primero que haremos será acceder a nuestro portal de administración de Office365 con nuestras credenciales de administración y hacemos click en «configuración del servicio» – «móvil«, y le damos a «Habilitar Servicio«:

w15_01

 

A continuación aceptamos los términos:

w15_02

 

Y hacemos click en «Administrar» en la sección anterior para acceder a la consola de BlackBerry Business Cloud Services para Office365 mediante SSO:

w15_03

 

 

Nos aparecerá la siguiente pantalla de error (no os preocupéis, es tan solo la primera vez), que deberemos cerrar para volver a pinchar en «Administrar«:

bb_00

Pincharemos en «Suscribirse ahora» (en un servicio incluido en Exchange Online por lo que no hay que pagar nada adicional):

bb_01

Seleccionamos el idioma que queremos:

bb_02

Pinchamos donde pone «Iniciar Sesión» para administrar el servicio:

bb_03

Una vez dentro del panel de BlackBerry BCS, pinchamos en «Crear un Usuario«:

bb_04

Luego pincharemos en «Buscar» para obtener un listado de los usuarios que actualmente tenemos dados de alta en nuestro Office365:

bb_05

Y una vez obtenido el listado de los usuarios, seleccionamos los que tengan BlackBerry (podemos seleccionar mas de uno) y pinchamos donde pone «Continuar«:

 bb_06

Seleccionamos el grupo predefinido de políticas de seguridad que queramos aplicar a estos usuarios, en este caso seleccionare «No requerir contraseña» y pinchamos en «Agregar» y luego en «Crear un usuario con contraseña de activación«:

bb_07

Después asignamos una contraseña de activación, esta contraseña será la que el usuario tenga que proporcionar a la hora de agregar la cuenta de correo empresarial en el dispositivo, (puede ser lo mas simple aunque recomiendo que sean letras ya que en BlackBerry para marcar los números hay que mantener presionada la tecla «alt») y pinchamos donde pone «Crear Usuario«:

bb_08

Finalmente se nos crea el/los usuario(s) mostrando el siguiente mensaje de confirmación:

 

bb_09

Este mensaje nos dice (muy importante) en pocas palabras, que no podremos activar (configurar) ninguna BlackBerry hasta dentro de 20 minutos y que el usuario recibirá un mensaje de BlackBerry.net con un fichero adjunto que es el que utilizara el sistema para proceder a la configuración del dispositivo.

Hasta aquí este post, espero que les sea de utilidad.

Habilitar servicio de Blackberry BCS en Office365 (Wave 14)

jueves, 28 de marzo de 2013 Sin comentarios

office365

En este post, explicaré como habilitar el servicio de BlackBerry Business Cloud Services para Office365 en versiones Pre-Upgrade de Office365 (Wave 14) y como dar de alta un usuario. Si quieres saber como hacerlo en la versión Post-Upgrade de Office365 (Wave 15) pincha aquí.

Cabe destacar que este servicio únicamente esta disponible en planes empresariales y planes independientes de Exchange Online.

También, que es necesario disponer de una tarifa BES con el operador de telefonía móvil, ya que si el plan contratado es el habitual, no terminara el proceso de activación en el terminal y no concluirá con éxito.

Lo primero que haremos será acceder a nuestro portal de administración de Office365 con nuestras credenciales de administración y hacemos un scroll hacia abajo hasta encontrarnos con el apartado que pone «servicios autorizados» y le damos a «Habilitar Servicio«:

w14_01

A continuación aceptamos los términos:

w14_02

Y nuevamente hacemos un scroll hacia abajo para poder pinchar donde pone «Administrar» en la sección de «Servicios Autorizados» para acceder a la consola de BlackBerry Business Cloud Services para Office365 mediante SSO:

w14_03

 

Nos aparecerá la siguiente pantalla de error (no os preocupéis, es tan solo la primera vez), que deberemos cerrar para volver a pinchar en «Administrar«:

bb_00

Pincharemos en «Suscribirse ahora» (en un servicio incluido en Exchange Online por lo que no hay que pagar nada adicional):

bb_01

Seleccionamos el idioma que queremos:

bb_02

Pinchamos donde pone «Iniciar Sesión» para administrar el servicio:

bb_03

Una vez dentro del panel de BlackBerry BCS, pinchamos en «Crear un Usuario«:

bb_04

Luego pincharemos en «Buscar» para obtener un listado de los usuarios que actualmente tenemos dados de alta en nuestro Office365:

bb_05

Y una vez obtenido el listado de los usuarios, seleccionamos los que tengan BlackBerry (podemos seleccionar mas de uno) y pinchamos donde pone «Continuar«:

 bb_06

Seleccionamos el grupo predefinido de políticas de seguridad que queramos aplicar a estos usuarios, en este caso seleccionare «No requerir contraseña» y pinchamos en «Agregar» y luego en «Crear un usuario con contraseña de activación«:

bb_07

Después asignamos una contraseña de activación, esta contraseña será la que el usuario tenga que proporcionar a la hora de agregar la cuenta de correo empresarial en el dispositivo, (puede ser lo mas simple aunque recomiendo que sean letras ya que en BlackBerry para marcar los números hay que mantener presionada la tecla «alt») y pinchamos donde pone «Crear Usuario«:

bb_08

Finalmente se nos crea el/los usuario(s) mostrando el siguiente mensaje de confirmación:

 

bb_09

Este mensaje nos dice (muy importante) en pocas palabras, que no podremos activar (configurar) ninguna BlackBerry hasta dentro de 20 minutos y que el usuario recibirá un mensaje de BlackBerry.net con un fichero adjunto que es el que utilizara el sistema para proceder a la configuración del dispositivo.

Hasta aquí este post, espero que les sea de utilidad.

 

Restrict access to Exchange Online

martes, 26 de marzo de 2013 Sin comentarios

 

Cambiar-idioma-esp

ExchangeOnline

Some days ago, i found myself with a client petition, where they wanted to restrict the access to Exchange Online on a few users only to be able to access their e-mail via OWA. Well after i bit of investigation i found out how to do it via PowerShell, so here are some CmdLets to do so:

Of course, we need to have our environment ready for Office365 administration via PowerShell.

Once we have our system logged on to Office365 via PowerShell with our admin credentials, we can run the following commands as needed:

Disable OWA Access

set-CASmailbox user@domain.com -OWAEnabled $false

Enable OWA Access

set-CASmailbox user@domain.com -OWAEnabled $false

Disable IMAP Access

set-CASMailbox user@domain.com -ImapEnabled $false

Enable IMAP Access

set-CASMailbox user@domain.com -ImapEnabled $true

Disable POP Access

set-CASMailbox user@domain.com -PopEnabled $false

Enable POP Access

set-CASMailbox user@domain.com -PopEnabled $true

Disable Exchange ActiveSync use with mobile devices

set-CASMailbox user@domain.com -ActiveSyncEnabled $false

Enable Exchange ActiveSync use with mobile devices

set-CASMailbox user@domain.com -ActiveSyncEnabled $true

Disable SMS for all the organization

Set-OwaMailboxPolicy Default -TextMessagingEnabled $false

Enable SMS for all the organization

Set-OwaMailboxPolicy Default -TextMessagingEnabled $true

Disable Outlook Access

Set-CASmailbox user@domain.com –mapienabled $false

Enable Outlook Access

Set-CASmailbox user@domain.com –mapienabled $true

 

I hope you find them useful…

Inactive mailboxes on Exchange Online

domingo, 24 de marzo de 2013 Sin comentarios

Cambiar-idioma-esp

 

o365

Today we´ll cover something new in Office365 Exchange Online and Exchange 2013, it´s about Inactive Mailboxes. These mailboxes let you keep the contents of a mailbox you´re about to delete indefinitely without the need of a license.

The only requisites we must have in order to get this feature working are:

  • Have an Exchange Online Plan 2 or the Online Archive feature.
  • Activate the «In-Place Hold» function on every mailbox before the deletion. If we´ve already deleted the mailbox without activating this function, we can bring it back during 30 days from it´s deletion and actívate the function.

So, how do we do it?.

  1. First of all will be create/convert a mailbox into inactive. To do so, we must define an undefined retention or a time based retention:
    1. Via GUI:
      1. Access the Exchange Administration Console (EAC)
      2. Click on Compliance Management
      3. Click on the “In-Place eDiscovery & Hold“ tab.
      4. Click on the “+” button.
      5. Give a name and a description to the retention policy and click on “next
      6. Select the mailboxes you want to include on the retention policyand click on “next
      7. Click once again on “next” and mark the checkbox that says “place content matching….” and select the time we want to hold the content, indefinitely or by days.
      8. Click on “Finish
    2. Via PowerShell:
      1. Prepare our environment to run with PowerShell
      2. Run the following command:New-MailboxSearch “Retention_Name” -SourceMailboxes user@domain.com -InPlaceHoldEnabled $true
  2. The second thing will be to delete the mailbox we want to retain via the Office365 Administration portal or with the PowerShell command “Remove-Mailbox”

Well, we now have our mailbox archived and hold indefinitely (or the days we want to), so how do we access that content?, via PowerShell:

  1. Run the following command on PowerShell:

    New-MailboxSearch “Search_Name” -SourceMailboxes “Source_mailbox” -TargetMailbox “Discovery Search Mailbox” -IncludeUnsearchableItems -LogLevel Full

We´ll get the results on our discovery mailbox

Until next time!