Archivo

Archivo para la categoría ‘Office 365’

Restringir acceso a Exchange Online via Powershell

domingo, 3 de marzo de 2013 Sin comentarios

 

Cambiar-idioma-en

ExchangeOnline

Hace poco, me encontré con que una empresa quería restringir el acceso a ciertos usuarios para que únicamente pudiesen revisar el correo por medio de OWA.  Bien pues aquí os pongo unos cuantos CmdLets de PowerShell para gestionar los permisos de acceso de los usuarios de Exchange Online.

Por supuesto es necesario tener configurado nuestro entorno para poder utilizar PowerShell con Office365.

Una vez iniciada la sesión de PowerShell con nuestras credenciales de Administrador de la suscripción de Office365, podremos ejecutar los siguientes comandos:

Deshabilitar el acceso a OWA

set-CASmailbox usuario@dominio.com -OWAEnabled $false

Habilitar el acceso a OWA

set-CASmailbox usuario@dominio.com -OWAEnabled $false

Deshabilitar el acceso al buzón via IMAP

set-CASMailbox usuario@dominio.com -ImapEnabled $false

Habilitar el acceso al buzón via IMAP

set-CASMailbox usuario@dominio.com -ImapEnabled $true

Deshabilitar el acceso al buzón via POP

set-CASMailbox usuario@dominio.com -PopEnabled $false

Habilitar el acceso al buzón via POP

set-CASMailbox usuario@dominio.com -PopEnabled $true

Deshabilitar el acceso desde dispositivos móviles con Exchange ActiveSync

set-CASMailbox usuario@dominio.com -ActiveSyncEnabled $false

Habilitar el acceso desde dispositivos móviles con Exchange ActiveSync

set-CASMailbox usuario@dominio.com -ActiveSyncEnabled $true

Deshabilitar SMS para toda la organización

Set-OwaMailboxPolicy Default -TextMessagingEnabled $false

Habilitar SMS para toda la organización

Set-OwaMailboxPolicy Default -TextMessagingEnabled $true

Deshabilitar el acceso al buzón desde Outlook

Set-CASmailbox usuario@dominio.com –mapienabled $false

Habilitar el acceso al buzón desde Outlook

Set-CASmailbox usuario@dominio.com –mapienabled $true

Hasta aquí el post de hoy, espero que sea de utilidad.

 

Importando datos con PST Capture2 a Exchange Online

sábado, 2 de marzo de 2013 Sin comentarios

pstcaptureEn el post de hoy, hablare sobre como importar psts a nuestra suscripción de Exchange Online en Office365 mediante la nueva versión recién lanzada de Microsoft PST Capture Tool 2.0.

Esta herramienta trae novedades como soporte para Exchange server 2013 (esto permite soportar la nueva generación de servidores de office365); Uso de Outlook Anywhere (RPC mediante HTTP); No es necesario que la herramienta este instalada en un servidor de Exchange; Permite importar mas de 1000 usuarios a Exchange Online y varias mejoras de rendimiento.

También nos permitirá elegir si queremos importarlo a una carpeta distinta o incluso a un archive online.

Cabe destacar que existen algunas consideraciones a la hora de actuar con esta herramienta según el entorno en el que trabajemos (dominio o grupo de trabajo) aunque los requisitos comunes serán:

  • Windows 7, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012, Windows Vista
  • Suscripción a Office365
  • .NET Framework 4.5 o superior
  • Powershell 3.0 o superior
  • Microsoft Office Outlook 2010 X64 o superior.

Independientemente de estos requisitos, recomiendo altamente, el haber accedido desde el pc en el que se instale la herramienta al OWA utilizando las credenciales de Administrador de la suscripción de Office365 para evitar errores 401 o de acceso denegado a la hora de importar los PSTs.

Disponemos de dos herramientas, la consola central y el agente a instalar en los puestos de trabajo de nuestra organización. ambos se pueden descargar desde aquí.

Una vez que descarguemos la consola central, procederemos a instalarla de forma normal, y la única pantalla que nos debería importar en el proceso es la de introducción de credenciales de ADMINISTRADOR del equipo para utilizar como cuenta del servicio.

pstcapture_maininstall_creds

Una vez finalizado, ejecutamos el programa como administrador y procedemos a configurarlo desde ToolsSettings de la siguiente manera:

pstcapture_main_settings

Introducimos las credenciales de nuestro servicio de office365 y comprobamos que funcionan mediante el botón «Check«

 

pstcapture_main_settings_2

Seleccionamos import into: Mailbox y Add Ítems to the existing folder, de esta manera le decimos que importe todo el contenido del pst en la misma estructura que tenemos en la nube y que si existen elementos en esas carpetas, agregue en lugar de crear una nueva carpeta.

 

pstcapture_main_settings_3

Si disponemos de la característica de buzón de archivado en nuestro office365, marcamos la opción, si no la tenemos la podemos marcar también y el detectara si existe o no, si no existe importara todo al buzón principal.

 

pstcapture_main_settings_4

Marcamos las dos casillas para que importe los elementos del calendario, así como los contactos, notas, tareas…

 

pstcapture_main_settings_5

Especificamos el directorio de trabajo y el tamaño que utilizara para la importación de los psts. Es tan solo un directorio de intercambio.

 

pstcapture_main_settings_6

Especificamos el puerto que utilizaremos para conectar con los agentes que instalemos (si instalamos alguno) y damos a OK.

Al finalizar estos ajustes y comprobar que todo va bien, nos encontramos con la pantalla principal donde tan solo deberemos pinchar en «New» – «Cloud import List» y a continuación en «Add from folder«, buscamos el/los PSTs de los repositorios que tengamos (por ejemplo una SAN o una NAS, o incluso un recurso de red compartido).

pstcapture_main

Asignamos cada PST al buzon de destino en la nube pinchando en «Destination Mailbox«:

pstcapture_mailboxselect

 

Y finalmente, programamos la importación a una hora y fecha determinada o directamente pinchamos en «Import All Now«, nada mas terminar de importar, veremos en la parte inferior el resultado:pstcapture_main_complete

Espero que sea de utilidad para muchos.

 

El nuevo Office365

jueves, 28 de febrero de 2013 Sin comentarios

o365

Ayer se hizo publico el lanzamiento del nuevo wave de Office365 que incluye las versiones de servidores 2013 (Exchange, sharepoint, lync…) como Software como servicio (SaaS).

Entre las novedades, encontramos un nuevo plan intermedio, denominado Office365 para Mediana Empresa . Este plan representa una solución adaptada a los clientes que no requieren el uso de un plan empresarial, pero que se les queda corto un plan para pequeña empresa.

Algunas características estrella de este plan son:

  • Hasta 300 usuarios
  • Se incluye Office Webapps para ver y editar documentos sin necesidad de tener instalado Microsoft Office
  • Suscripción a Microsoft Office 2013 con hasta 5 instalaciones por usuario (incluido MAC)
  • Lync para videoconferencias (no incluye capacidades de voz empresarial)
  • Sitio Publico con Sharepoint Online
  • Integración con Active Directory via DirSync
  • Hasta 20 sitios de equipo con Sharepoint online

Podéis probar este plan pinchando aquí.

Cabe destacar que los nuevos planes son compatibles con las versiones de Office 2007, 2010 y 2013 para PC y Office 2011 para MAC

Los planes finales para esta nueva wave quedan de la siguiente manera:

  • Pequeñas Empresas
    • Office 365 Pequeña empresa
    • Exchange Online
  • Medianas Empresas
    • Office 365 Enterprise (Plan E1)
    • Office 365 Mediana Empresa (en realidad un plan E2)
    • Office 365 Enterprise (Plan E3)
  • Grandes Empresas
    • Office 365 Enterprise (Plan E4)
  • Educación
    • Plan A2
    • Plan A3
    • Plan A4
  • Gobierno
    • Exchange Online Plan 1
    • Exchange Online Plan 2
    • Conjunto de Aplicaciones Office 365 (E1)
    • Conjunto de Aplicaciones Office 365 (E3)
  • Quioscos (kiosk)
    • Kiosk Plan 1

En este nuevo wave, hemos podido observar algunas ventajas aplicadas a la interfaz grafica tanto a nivel de administración como a nivel de usuario que antes únicamente era posible via PowerShell como por ejemplo:

  • Creación de buzones compartidos
  • Creación de buzones de equipo
  • Asignación de permisos de Enviar como (SendAs)
  • Ocultar usuario de la lista global de direcciones (GAL), antes solo era posible via GUI para los grupos de distribución.
  • En OWA, a la hora de adjuntar un buzón, ahora muestra el árbol de las carpetas de correo (no solo bandeja de entrada como antes)
  • En OWA, podemos abrir un calendario compartido y asignar colores distintos a los calendarios mostrados.
  • En OWA, si queremos abrir un buzón compartido, se abre en una pestaña nueva, pudiendo trabajar con los dos buzones a la vez.
  • FOPE ahora se integra en la consola de administración de Exchange (antes estaba en un portal aparte que se accedía via SSO desde la administración de Exchange)

Sin embargo, algunas de las características que mas se demandaban, no han sido incorporadas, como por ejemplo:

  • No podemos abrir contactos compartidos en owa sin salir de nuestra sesión.
  • Posibilidad de desactivar la caducidad de contraseñas de las cuentas.

Tengo pensado lanzar un webcast sobre el nuevo Exchange online por lo que os tendre al tanto.

 

Categories: Office 365 Tags: ,

Recursos para el examen 74-324 – Administracion de Office365 para pequeña empresa

jueves, 21 de febrero de 2013 Sin comentarios

Bueno, una vez finalizada la serie de 3 webcasts de formacion previa para el examen 74-324 «Administración de Office365 para pequeña empresa», llega el momento de publicar las presentaciones utilizadas en los mismos, asi como enlaces y respuestas a preguntas que me vayan llegando por correo y twitter.

Una vez mas, gracias por asistir a los webcasts!

 

Presentaciones utilizadas:

dia1 Dia 1 – Office365 como Producto (representa el 50% del examen)

dia2Dia 2 – Exchange Online (representa un 15% del examen)

dia3 Dia 3 – Sharepoint Online (representa un 20% del examen) y Lync Online (15%)

 

Webcasts

 

Recursos adicionales:

 

Preguntas recibidas:

Como puedo crear un sitio publico en Sharepoint Online?

Para poder hacer esto debes ir a la Administracion central de Sharepoint Online (en el portal de Office365), y a continuacion pichar en «Administrar colecciones de Sitios» y luego en «Nuevo» – «Sitio Web Publico«.

En una suscripcion para pequeña empresa (P1) se habilita el sitio web publico por defecto.

Que permisos debo asignar a un usuario para administrar una serie de sitios perosnales?

Administrador de coleccion de sitios

Tengo un sitio web publico, como creo una pagina adicional?

Para ello simplemente entra en el sitio deseado y pinchar en «Acciones del Sitio» y a continuacion en «Nueva Pagina»

 

Categories: Formacion, Office 365 Tags:

Configurar horario en buzones de sala de Office365

domingo, 10 de febrero de 2013 Sin comentarios

ExchangeOnline

Hace unos días Publicaba una serie de posts sobre buzones de recursos:

 

Hoy explicare como establecer el horario en los buzones de sala via GUI y PowerShell. Este contenido no esta reunido en la serie anterior debido a que terminaría siendo demasiado larga y debe tener su propio post individual debido a su importancia.

Las organizaciones a menudo tienden a dar de alta buzones de sala para administrar la ocupación de dichas salas y para no tener mayores responsabilidades configuran dichas salas como autoadministradas para que acepten las peticiones siempre y cuando haya aforo disponible y no este ocupada; sin embargo, eso no evita que se ocupen salas fuera de horario y a veces eso no es admisible.

Comencemos como configurar el horario de los buzones de sala a través de la ECP (Exchange Control Panel).

  • Lo primero será acceder a nuestra suscripción via http://www.outlook.com/ecp/dominio.com
  • Después iremos a Administrar otro buzon en la parte superior izquierda y seleccionaremos el buzon de sala que queramos.
  • Una vez dentro de la configuración del buzon de sala, nos vamos a Configuración – Calendario

  • En este apartado podremos especificar el horario del buzon de sala.

 

A pesar de lo fácil que resulta esta forma, termina siendo un poco engorroso a la hora de asignar el horario en multiples salas o simplemente a la hora de modificarlos, por lo que es mejor hacerlo via PowerShell de la siguiente manera:

Set-MailboxCalendarConfiguration usuario@dominio.com -WorkingHoursStartTime 07:00:00 -WorkingHoursEndTime 15:00:00

Tened en cuenta que el formato de horas debe ser HH:MM:SS siempre en formato de hora militar.

 

Hasta el siguiente post!

Compartir Contactos y Calendarios en Exchange Online con PowerShell

lunes, 4 de febrero de 2013 Sin comentarios

ExchangeOnline

 

Buenas a todos, en el post de hoy explicare como compartir calendarios y contactos en Office365 Exchange Online con PowerShell.

Para esto, es necesario que el entorno este preparado para administrar Office365 con Powershell e inciar sesion con nuestras credenciales.

A continuacion ejecutar el siguiente comando para compartir la libreta de contactos llamada «Contactos»:

Add-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Contactos -AccessRights PublishingEditor -User Usuario_que_accedera@dominio.com

Lo mismo si queremos compartir un calendario concreto con otro usuario:

Add-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Calendario -AccessRights PublishingEditor -User Usuario_que_accedera@dominio.com

Los permisos que podemos aplicar son:

  • None
  • Owner
  • PublishingEditor
  • Editor
  • PublishingAuthor
  • Author
  • NonEditingAuthor
  • Reviewer
  • Contributor

 

Adicionalmente para el Calendario podemos aplicar los otros dos permisos:

  • AvailabilityOnly
  • LimitedDetails

Si por el contrario lo que queremos es modificar los permisos ya aplicados a un usuario en concreto con el que compartimos los contactos o calendario, ejecutaremos el siguiente comando:

Para el Calendario

Set-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Calendario -AccessRights PublishingEditor -User Usuario_que_accedera@dominio.com

Para los contactos:

Set-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Contactos -AccessRights PublishingEditor -User Usuario_que_accedera@dominio.com

Y finalmente para ver los permisos aplicados:

Para el Calendario

Get-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Calendario

Para los contactos

Get-MailboxFolderPermission propietario@dominio.com:\Contactos

 

Hasta Otra!

 

Limite de reglas de correo en Exchange Online

miércoles, 30 de enero de 2013 Sin comentarios

ExchangeOnline

Una de las ventajas que incorpora Microsoft Outlook (aparte de muchas otras) es la de manejar el correo electronico basandose en una serie de condiciones y acciones que nosotros podemos definir como por ejemplo:

Cuando llegue un mensaje que contenga el texto «facturas» en el asunto, moverlo a la carpeta «Facturacion»

Microsoft Exchange, permite que esas reglas se ejecuten sin necesidad de que Microsoft Outlook este abierto siempre y cuando no dependan de alguna caracteristica como de una cuenta adicional configurada en outlook…

Por defecto Exchange Online permite crear tantas reglas sean posibles en 64Kb. Sin embargo Microsoft ha ampliado este limite para el que lo requiera a 256Kb siempre y cuando el administrador de la suscripcion ejecute el comando oportuno en powershell.

Para poder hacer esto, es necesario tener nuestro entorno preparado para la administracion de office365 mediante PowerShell.

Una vez conectados al servicio, procederemos a ejecutar el siguiente comando:

Set-Mailbox usuario@dominio.com -RulesQuota 256kb

Este comando lo que hará será ampliar la cuota de reglas de 64kb a 256kb en un usuario determinado, pero si lo que queremos es ampliarlo para toda la organizacion, entonces el comando que tendremos que ejecutar es el siguiente:

Get-Mailbox | Set-Mailbox –RulesQuota 256kb

Si lo que queremos es confirmar el tamaño actual, el comando es el siguiente:

Get-Mailbox | FL DisplayName,RulesQuota

Gracias a Jesus Santaella – MSFT por el dato ;)

Hasta otra!

 

 

Categories: Exchange Online, IT, Office 365, Powershell Tags:

De nuevo 74-324 gratis! (nuevo codigo)

viernes, 25 de enero de 2013 Sin comentarios

office365  microsoft_virtual_academy  prometric_BW_Large

Buenas a todos, os escribo este rapido post para indicaros que el dia 15 se publico la oportunidad de poder presentarse al examen 74-324 – Administering Office 365 for Small Businesses de manera gratuita (ahorrando unos 140€) con las siguientes condiciones:

  1. Se tendra que utilizar el codigo de descuento «MPNO365PD» en el momento de finalizacion del registro a traves de prometric (http://www.register.prometric.com/Index.asp)
  2. El codigo de descuento solo servira para el examen 74-324
  3. Solamente sera valido para los primeros 2000 solicitantes.
  4. Habra que tomar el examen antes del 30/06/2013

Aquellos que se quieran animar a hacerlo, pueden encontrar entrenamiento gratuito a traves de Microsoft Virtual Academy en el siguiente enlace:

https://www.microsoftvirtualacademy.com/tracks/administering-office-365-for-smb

Y ahora si lo prefieres en español… impartire una serie de 3 webcasts de la mano de Microsoft e ITPro para los que quieran formarse para este examen, mas detalles en este link:

http://blogs.itpro.es/guruxp/2013/01/24/formacion-en-espanol-para-examen-74-324/

 

Mucha suerte a los solicitantes!

Buzones de recursos en Exchange Online – Parte 4

miércoles, 23 de enero de 2013 Sin comentarios

ExchangeOnline

Bueno, hoy toca la cuarta y ultima parte de esta serie donde hasta ahora ha contenido lo siguiente:

Y en este ultimo post, explicaremos como crear y administrar el otro tipo de buzones de recursos que existe, los buzones de equipamiento.

Como ya comente anteriormente en otros post, unicamente existe la via PowerShell de momento, porque en la siguiente version de Office365 podremos hacerlo por via GUI mediante la Exchange Management Console (EMC).

Es mas que obvio indicar que para proseguir, es necesario tener preparado nuestro entorno de Powershell para poder administrar nuestro Office365.

Asi que no alarguemos mas esta serie y demos comienzo.

Creacion de buzones de equipamiento:

New-Mailbox -Name «Nombre de Equipo» -Equipment

Donde aparece «Nombre de Equipo» podemos poner algo como «proyector numero 200», «LCD principal», etc…

Listar buzones de equipamiento:

Get-Mailbox -Filter ‘(RecipientTypeDetails -eq «EquipmentMailBox»)’ | select Name, Alias

Aceptar automáticamente peticiones de uso de un equipamiento:

Set-CalendarProcessing «Nombre de Equipo» -AutomateProcessing AutoAccept

Aceptar automáticamente peticiones de uso para todos los equipamientos:

Get-MailBox | where {$_.ResourceType -eq «Equipment»} | Set-CalendarProcessing -AutomateProcessing:AutoAccept

Asignar un delegado para aprobar las peticiones de uso de un equipamiento determinado:

set-calendarprocessing «Nombre de Equipo» –ResourceDelegates Usuario@contoso.com

Asignar un administrador de equipamiento para que tenga acceso total y permisos de Enviar Como (SendAs):

Add-MailBoxPermission «Nombre de Equipo» -User Usuario@contoso.com -AccessRights FullAccess

Asignar a un usuario los permisos para enviar como el equipamiento (SendAs) sin que tenga acceso total:

Add-RecipientPermission «Nombre de Equipo» -Trustee Usuario@contoso.com -AccessRights SendAs -Confirm:$false

Mostrar permisos de un Buzon de Equipamiento determinado y configuraciones de calendario:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo»  | select ResourceType, RejectMessagesFrom,RejectMessagesFromDLMembers,RejectMessagesFromSendersOrMembers,SendModerationNotifications

Mostrar configuraciones de procesamiento de calendario en un Buzon de Equipamiento:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo»  | Get-CalendarProcessing | FL

Mostrar moderadores asignados a un Buzon de Equipamiento:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo» |ft -Property ModerationEnabled, ModeratedBy, GrantSendOnBehalfTo

Convertir un buzon normal en un buzon de equipamiento:

Set-Mailbox usuario@contoso.com -Type Equipment

Convertir un buzon de equipamiento en buzon normal:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo» | Set-Mailbox -Type Regular

Configurar con cuanta antelación podemos reservar un equipamiento en función de días:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo» | Set-CalendarProcessing -BookingWindowInDays «numero de días»

Mostrar la antelación con la que podemos reservar un equipamiento en función de días:

Get-Mailbox «Nombre de Equipo» | Get-CalendarProcessing | FL Identity, BookingWindowInDays

Eliminacion de un buzon de equipamiento:

Remove-Mailbox «Nombre de Equipo»

Como podeis observar los comandos no son muy diferentes a los empleados en los buzones de salas, sin embargo hay comandos que no son compatibles en este tipo de buzones.

Espero que esta serie haya sido de gran ayuda y utilidad para los ItPros.

Hasta el proximo post.

Buzones de recursos en Exchange Online – Parte 3

domingo, 20 de enero de 2013 Sin comentarios

Hace ya unos días que empezamos con esta serie titulada «Buzones de recursos en Exchange Online«, donde explicábamos los distintos buzones de recursos y cual era su aplicación, luego continuamos con la segunda parte donde exponíamos las distintos comandos para crear y administrar los buzones de sala mediante PowerShell, y en este post, explicaremos las posibilidades que tenemos con la interfaz GUI.

Realmente con la opción GUI, solo podemos crear buzones de correo y buzones de sala, para todos los demás tipos de buzones (compartidos, de equipamiento, …) tendremos que hacer uso de Powershell (que por cierto se implementa como mejora en la nueva versión de Office365).

Empecemos describiendo el proceso por pasos:

  1. Iniciar sesión en el portal de administración.
  2. Pinchamos en «Administrar» justo debajo de «Exchange» en la parte central, para entrar en la administración de Exchange Online.
    disc1
  3. Una vez dentro, nos vamos a «Nuevo» y luego a «Buzon de Sala«.
    buzones de sala
  4. Rellenamos los datos. De todos estos campos, solo el nombre y la dirección de correo que queremos asignar, son obligatorios. Si queremos que sea autoadministrado (sin ningún delegado que lo administre), dejamos marcada la opción que viene por defecto. Si por lo contrario, lo que queremos es que esta sala este administrada por un delegado, le indicamos la segunda opción en el apartado de «Solicitudes de reservas» y agregamos el delegado deseado. y damos a «Aceptar»
    buzones de sala_opciones
  5. Una vez tengamos nuestro buzon creado como muestra la siguiente imagen, podemos acceder al resto de opciones que podemos administrar desde la interfaz GUI.
    buzones de sala_created

 

 

Las opciones que podemos administrar mediante esta interfaz son:

  1. Organización: lo que cabe destacar en este panel de propiedades es la opción «Administrador» donde podemos asignar no un delegado, sino una persona que pueda administrar el buzon, permitiendo asignar y eliminar delegados y permisos entre otras cosas.
    buzones de sala_opciones organizacion
  2. Información de contacto:buzones de sala_opciones informacion de contacto
  3. Buzones de Correo: desde aquí podemos agregar mas direcciones, como por ejemplo para el resto de dominios…
    buzones de sala_opciones buzones de correo
  4. Opciones de reserva: desde aquí podemos configurar la capacidad de la sala y establecer si la sala será autoadministrada para que acepte solicitudes de forma automática, o si queremos que un delegado sea el que se encargue de esto.
    buzones de sala_opciones de reserva

 

En el siguiente post, procederemos a explicar la creación y administración de buzones de equipamiento.

Hasta la próxima!