Software para detectar impresoras en red – Volumen II
Hola amigos,
Os traigo el volumen II del software para detectar impresoras de red. Para mi este programa » Xerox Centreware Web», es una estupenda elección, ya que es gratis y muy potente. Obvtienes lo que necesitas, te saca un bonito informe en CSV que puedes enseñar a la dirección o al cliente… Lo que mas me gusta del software es que no mete agentes ni instalada historias raras por la red. Hay muchos softwares de este tipo que funcionan a base de agentes distribuidos por la red que, a saber que hacen…
Buenos vamos al tema.
Link de descarga :
Yo lo he instalado a nivel laboral en Windows 2012 / 2012 R2. En el caso del post de hoy, para estar a la ultima, lo he instalado en Windows Server 2016. También funciona.
Tiene un tema que es el .NET, necesita que le paseis los updates de Windows y tener el .NET en la 4.5.2 o superior. Con la instalación «base» de Windows 2012 sin pasarle ningún update, no funciona por eso. A la que le pasas los updates de Windows ya se deja instalar.
Con Windows 2016 no necesitas pasarle mas updates, ya que la versión del .NET que lleva de base es la que necesita este software.
También como prerrequisito necesita tener instalado el IIS de Microsoft. Os pego unos pantallazos de como se instala. Necesita una instalación completa del IIS, lo que no es necesario es el FTP.
Aquí van unos pantallazos de la instalación IIS.
Lo marcamos todo ( menos FTP, no vamos a montar FTP’s raros por la vida )
Pantalla de estado
Y una vez con IIS instalado, ya podemos instalar Xerox CentreWare Web. Esto tira contra un SQL. El propio instalable te propone instalar un SQL Express o que le indiques instancia y BBDD SQL que tengas en otro servidor. En este caso usaremos el SQL Express. Ojo, para que la instalación funcione el idioma del sistema operativo y la versión del instalable debe ser la misma. Si no no funciona
Aceptamos los términos del contrato, un clásico.
Se puede instalar de las dos formas, en este caso utilizare la opción de especificar una cuenta de dominio existente, con permisos de admin sobre este equipo.
Inidico la cuenta y selecciono probar.
Ok correcto
Instalamos un SQL Server 2014 express
Siguiente
Dejamos las opciones del portal web tal y como vienen.
Ok, siguiente
A instalar.
Ok instalado, ahora vamos a ejecutarlo.
Nos pide usuario/contraseña, indicamos los mismos que hemos configurado anteriormente.
Me voy a saltar el descubrimiento / configuración inicial. Se puede configurar que envie los informes por email, es super sencillo. En este caso no lo vamos a configurar.
Nos vamos a lo que interesa, descubrir impresoras. Desde administración, métodos de descubrimiento.
Seleccionamos descubrimiento nuevo
Indicamos un nombre y seleccionamos » Barrido IP»
Indicamos las subredes y las agregamos al barrido con » agregar» . Ojo! Aquí hemos de ser consciente del numero de IP’s que vamos a escanear, para no tumbar la red. Mi experiencia en grandes clientes ha sido siempre sin ningún problema, pero he segmentado los rangos para no colapsar la red. Si tenéis dudas, hablar con el administrador de la red.
Y ejecutamos el descubrimiento.
En este caso lo he ejecutado en mi casa y no detecta impresoras, pero si lo ejecutáis en una red con impresoras, os sacara la información de las mismas.
Os pongo un ejemplo de lo que se veria si descubriese impresoras, por cierto no se si queda claro, descubre cualquier modelo de impresoras, no solo las Xerox…
Ahora os explico como obtener un informe en CSV. Desde informes, informes definidos
Creamos un informe definido nuevo
Tabulado y de recursos de impresoras
Le damos un nombre
Agregamos los campos que queremos ver… como veis este software te saca hasta el DNI de la maquina jaja
Se puede enviar por mail
Y se puede programar. Importante, mejor siempre en formato CSV para llevarlo a Excel.
Y si queremos podemos verlo al momento
Exportar informe
Y aquí lo tenemos. En este caso esta sin datos por que en el barrido no descubrió ninguna impresora.
Este software va genial cuando, por ejemplo, entra un nuevo cliente al que vamos a llevarle el servicio de impresión. De esta forma podemos saber a ciencia cierta el parque de impresoras que tiene. A partir de ahí decidimos la estrategia a seguir.
Espero que os sirva!
One Response Leave a comment
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function ereg() in F:\blogs.itpro.es\wp-content\themes\win7blog\functions.php:105 Stack trace: #0 F:\blogs.itpro.es\wp-content\themes\win7blog\functions.php(29): win7blog_commenter_link() #1 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\class-walker-comment.php(179): win7blog_comment(Object(WP_Comment), Array, 1) #2 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\class-wp-walker.php(145): Walker_Comment->start_el('', Object(WP_Comment), 1, Array) #3 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\class-walker-comment.php(139): Walker->display_element(Object(WP_Comment), Array, '5', 0, Array, '') #4 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\class-wp-walker.php(387): Walker_Comment->display_element(Object(WP_Comment), Array, '5', 0, Array, '') #5 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\comment-template.php(2174): Walker->paged_walk(Array, '5', 0, 0, Array) #6 F:\blogs.itpro.es\wp-content\themes\win7blog\comments.php(50): wp_list_comments('type=comment&ca...') #7 F:\blogs.itpro.es\wp-includes\comment-template.php(1512): require('F:\\blogs.itpro....') in F:\blogs.itpro.es\wp-content\themes\win7blog\functions.php on line 105