Creación de Sysprep para WinServer 2012 y Windows 8 sobre VHDX

miércoles, 10 de octubre de 2012 3 comentarios

Hola a todos,

Con las nuevas características de instalación sobre VHDx de un sistema operativo Windows Server 2012 y Windows 8, es necesario, que si realizamos estas acciones a gran escala, para montar escenarios virtuales en cuestión de horas, es necesario, realizar un Sysprep para generar nuevos ID de sistema.

Con el Script en PowerShell que nos proporcionan desde Microsoft, es posible disponer de una cantidad de sistemas en poco tiempo y sin la necesidad de tener montado un WAIK. Este PS se llama WIM2VHD y se encarga de pasar una imagen .WIM a un fichero VHDX.

Lo primero es ubicarnos en el directorio en donde vamos a alojar nuestro PS (abrir PS en modo ADMIN). En mi caso, lo he alojado en un almacenamiento exclusivo de Scripting que voy probando (F:\Scripting\SysprepW8-W2012), se recomienta generar un directorio en C:\ o D:\ y trabajar desde allí.

Lo primero es indicar que vamos elevar privilegios de ejecución:

Set-ExecutionPolicy Unrestricted

Con esta sentencia le indicamos que el código que vamos a lanzar esta firmado por alguien confiable por nosotros y que lo ejecute sin restricción.

El PS que nos hemos bajado, nos brinda la posibilidad de ejecutar un entorno gráfico (GUI) o trabajar desde línea de comandos, para trabajar en GUI lanzaremos el siguiente comando:

Convert-WindowsImage.ps1 -ShowUI

 WIM2VHD GUI

Las opciones de ubicación de VHDX (Working Directory), así como el nombre del VHDX (VHD NAME), no funcionan desde la interface gráfica.

 

Si queremos ubicar el VHDX en un repositorio en concreto, deberemos lanzar un PS.

Convert-WindowsImage.ps1 -SourcePath F:\ISOS\W2012\SW_DVD5_Win_Svr_Std_and_DataCtr_2012_64Bit_English_Core_MLF_X18-27588.iso -VHDFormat VHDX -SizeBytes 20GB -VHDPath F:\VirtualMachine\W2012RDS02\W2012RDS0201.vhdx -Edition ServerDataCenter

PS WIM2VHD

La sentencia sería la siguiente:

Convert_WindowsImage.ps1 -SourcePathPathDeISO_WIM -VHDFormat VHD/VHDX -SizeBytes TAMAÑO -VHDPath [UbicacionFinal][NombreExtensionVHDX] -Edition [SKU]

Si se utiliza una imagen ISO con más de un producto, será obligatorio el indicar el SKU/edición que queremos implementar.

ServerStandardCore
ServerStandard
ServerDataCenterCore
ServerDataCenter

SCRIPT: Convert-WindowsImagePS1

 

 

Alta de rol Hyper-V en Windows 8

jueves, 4 de octubre de 2012 Comments off

Hola a todos,

Voy a realizar esta corta entrada que va ha hacer referencia a que pasos debemos de seguir para dar de alta el rol de Hyper-V en Windows 8, y de esta forma, poder utilizar esta nueva característica de virtualización de máquinas.

Lo primero es acceder al panel de control, y esto lo podemos hacer haciendo clic con el botón derecho en cualquier sitio del nuevo escritorio y pulsar sobre  Todas las aplicaciones

Y seguidamente pulsar sobre Panel de Control

Pulsaremos sobre Programas, para acceder a la configuración de las aplicaciones del equipo y pulsaremos en  Activar o desactivar características de Windows

Una vez abierta la ventana, buscaremos la nueva característica a instalar, en nuestro caso Hyper-V y la seleccionaremos.

Como vemos, al pulsar y activar Hyper-V, automáticamente nos va a instalar:

  • Herramientas de administración de GUI de Hyper-V: Entorno gráfico
  • Modulo de Hyper-V para Windows PowerShell:  incluye cmdLets para Hyper-V. Estos cmdLets ofrecen una sencilla forma de automatizar las tareas de administración de Hyper-V
  • Plataforma de Hyper-V

Esperamos a que configure la nueva característica y reiniciamos el equipo para que se apliquen todos los cambios realizados.

 

Otra opción para dar de alta el rol de Hyper-V en Windows 8, es realizarlo mediante línea de comandos (elevando privilegios) con la siguiente sentencia:

DISM /Online /Enable-Feature /FeatureName:Microsoft-Hyper-V-All

CodePlex: Hyper-V Guest Console

lunes, 6 de agosto de 2012 Comments off

Hola a todos,

Navegando por CodePlex, la web de proyectos abiertos basados en tecnología de Microsoft, he encontrado un proyecto muy interesante para aquellos que administran Hyper-V.

Como ya es conocido por todos, si tu plataforma cliente es Windows XP, no puedes administrar Hyper-V, por lo que acabas, o conectando mediante RDP a un Windows Server 2008 o montandote una máquina virtual Windows 7 y utilizar las RSAT.

En Codeplex, he encontrado un proyecto muy interesante, como he comentado anteriormente, que sirve para monitorizar y conectarse a las máquinas virtuales que tenemos alojadas en nuestros Hyper-V.

El proyecto es: Hyper-V Guest Console, y  nos brinda la oportunidad de monitorizar el estado de las VM, como de poder cambiar el estado de estas (apagar, reiniciar, etc) y también montar ISO/DVD tal y como si estuviéramos utilizando la herramienta de gestión de HyperV.

Para poder utilizar la consola, tendremos que tener instalado en nuestro Windows XP/Windows Server 2003 .NET FrameWork 3.5 o superior.

Algunas capturas de pantalla de la apliación:

Espero que sea de utilidad 😉

KB2526776: Virtualizar WinServer 2012 en WinServer 2008 R2

viernes, 3 de agosto de 2012 Comments off

Hola a todos,

Algunos compañeros me han preguntado si sabía algún «truco» para que no se mueran sus VM con Windows Server 2012, este «truco» no es más que una actualización para Windows Server 2008 R2.

SÍNTOMA:

  • La máquina virtual Windows 8 o Windows Server 2012 deja de responder.
  • El equipo host de Windows Server 2008 R2 muestra un mensaje de error de detención y se reinicia automáticamente. Este comportamiento lleva hacia abajo todos los demás máquinas virtuales, junto con el equipo host.

El error en la máquina host, se visualiza en el visor de eventos con el source Hyper-V Rol.

CAUSA:

  • El problema se produce porque el hipervisor no controla el temporizador sintético que se conoce también como un temporizador aperiódico correctamente.

SOLUCIÓN:

Si no tiene ServicePack 1 de Windows Server 2008 R2, instalarlo, y posteriormente, instalar el pache KB2526776.

URL Referencia: http://support.microsoft.com/kb/2526776

Diccionario del Informático Español

jueves, 2 de agosto de 2012 Comments off

Hola a todos,

Después de una reunión de ITPRO que hemos realizado, he decidido poner a disposición de la comunidad, una serie de palabras importadas del vocabulario técnico, las cuales ayudarán en algunos casos a saber que es lo que hay que hacer.

Disablar: desactivar un objeto, normalmente un objeto de Directorio Activo o cuentas de Exchange.
Deployar: acción de realizar una distribución de un paquete, normalmente se aplica a productos de System Center o Citrix Provisioning.
Logear: o logearse, dicese la acción de iniciar sesión en un sistema.
Updatear: realizar la acción de lanzar Windows Update en un sistema.
Pipear: Secuenciar comandos mediante cmd y/o powershell, y se utiliza el simbolo especial «|».

Un poco de humor, nunca viene mal ;))

Categories: Sin categoría Tags:

HyperV: Live Migration con SMB

viernes, 27 de julio de 2012 Comments off

Hola a todos,

Vamos a ver como podemos realizar un movimiento de máquina virtual desde un Host Hyper-V a otro en Windows Server 2012.

Para ello, vamos a tener activados los siguientes requisitos:

  • SMB (Server Message Block) y en dominio
  • Hipervisores en dominio

El proceso que se lleva a cabo es sencillo:

  1. Mover a otro Hyper-V las capacidades:
    1.  Memoria
    2. CPU
    3. LAN
  2. El puntero al VHD que está en la unidad compartida.

Si en el hipervisor destino, no existe las capacidades necesarias (falta memoria, cpu o Lan) para alojar la máquina, nos indicaría un error y la VM volvería a correr en el hipervisor origen.

La teoría indica, que este movimiento de máquinas virtuales, no afecta a la operatividad del sistema que residen en la VM.

No hace falta montar un Clúster (Failover Cluster) para llevar a cabo la operación, ya que se puede realizar desde el PS-CMDLET move-vm, desde el hypervisor origen.

move-vm «Nombre_VM» ServidorRemoto

WinServer2012: Alta de Directorio Activo

martes, 17 de julio de 2012 Comments off

Vamos a indicar los pasos a seguir para dar de alta el rol de directorio activo en Windows Server 2012.

Tal y como indiqué en el post de alta del ROL de Hyper-V, seguiremos los mismos pasos para el alta del ROL de Active Directory Domain Services y seguiremos con la configuración del mismo.

  1. Desde el Dashboard, seleccionaremos a mano izquierda la opción de AD DS, para ir a la pantalla de tareas a realizar y notificaciones.
  2. En este ejemplo, daremos de alta un dominio en un bosque nuevo, por lo que seleccionaremos la última opción e idicaremos el nombre del dominio a configurar
  3. A diferencia de Windows Server 2008 R2, en Windows Server 2012, ya no soporta la funcionalidad de bosque y/o dominio de Windows 2000. Por lo que, en el caso de querer migrar, se deberá de realizar con nivel funcional 2003 o superior.
    • Windows 2003
    • Windows 2008
    • Windows 2008 R2
    • Windows 2012 (RC)


    Seleccionaré la opción de «Windows Server 2008 R2», para tener la certeza que voy a tener compatibilidad total con Windows 7.

  4. Indicamos el nombre de NetBios que vamos a utilizar y proseguimos con la instalación.
  5. Configuraremos los directorios del directorio, que por defecto los dejaremos por defecto
  6. Nos muestra un resumen de las acciones a realizar, y nos da la oportunidad de visualizar la sentencia PowerShell que lanzará.
  7. Continuamos la instalación y el alta de ROL nos validará si el equipo en donde vamos a dar de alta el ADDS es compatible con la configuración que hemos indicado.
  8. Pulsamos siguiente y en unos minutos el equipo nos indicará que se reiniciará

Al iniciar de nuevo el sistema, podremos realizar LogON con las credenciales de dominio.

Unas de las primeras impresiones que tenemos, es que podemos estar un poco perdidos, ya que las herramientas administrativas han cambiado de ubicación radicalmente 😉

También podremos acceder a las herramientas, que en otras ediciones de Windows Server estaban disponibles mediante linea de comandos y/o PowerShell, ahora tenemos la posiblidad de acceder a ellas mediante GUI.

Y por última podemos lanzar la consola de administración de AD DS y veremos que no ha habido en un primer vistazo no hay cambios significativos en la consola de administración.

Y Dani Alonso creó el blog Windows 8

martes, 13 de marzo de 2012 Comments off

Hola a todos,

Con este titulo, en este post, me refiero, a que ya tenemos Blog Oficial de ITPro referente a Windows8.

Así que, si queréis estar informados, aun más, no dudéis en pasaros por el blog y leer las nuevas entradas.

Categories: Microsoft Tags: , ,

Windows 8 Server: Alta del ROL Hyper-V

martes, 28 de febrero de 2012 Comments off

Hola a todos,

Durante este post vamos a dar de alta el ROL de Hyper-V en Windows 8 Server. Como norma general, vamos a empezar abriendo el Server Manager, y en este caso, pulsaremos (2) ADD ROLES, en este punto tengo que decir, que para la versión final de Windows8Server, deberían de cambiar por (2) ADD ROLES & FEATURES, ya que es desde este sitio en donde daremos de alta toda la configuración del servidor.

Una vez abierto el wizard para añadir un nuevo rol al servidor, tenemos ir siguiendo los pasos:


La típica pantalla de presentación, la cual es meramente informativa.

En la siguiente pantalla, es en donde vamos a tener las primeras diferencias con su antecesor sistema, nos va a permitir realizar Instalación en remoto, en este caso, dar de alta un sistema de Escritorio remoto RDS

  • Role-based or Feature-based installation: Nos indica que vamos a realizar una instalación sobre este servidor u otros, pero que no representa ninguna tipología de solución (RDS, Deployment, etc…)
  • Scenario-based Installation: Nos indica que vamos a tener que seleccionar más de 1 servidor para poder llevar a cabo esta configuración, por ahora, está implementada RDS, pero podría darse el caso, de que se puedan implementar algunas otras soluciones. Por ahora, es obligatorio que el servidor esté en dominio para continuar.

Vamos a seguir con la instalación basada en Rol.

Seleccionamos el servidor en el cual vamos a realizar la instalación, en este caso, va a ser nuestro servidor local (WINDOWS8SERVER).

Pulsamos next, y es cuando tenemos que seleccionar el ROL de Hyperv-V

Pulsamos NEXT para empezar el copiado de ficheros en el sistema, y vemos como automáticamente tenemos marcadas algunas características del sistema.

Seleccionamos el Check, de que se reinicie cuando acabe de instalar y esperamos a que finalice el proceso.

 

Categories: Microsoft, Server Tags: ,

Configurando Windows 8: Primeros pasos

sábado, 18 de febrero de 2012 Comments off

Hola a todos,

Vamos a empezar una serie de post sobre Windows 8 Server. La instalación será en un próximo capítulo, cuando instale una máquina virtual 😉 Ahora, vamos a ver las primeras imágenes del servidor y como dar de alta ROL y Características del servidor. Tengo que decir, que estoy gratamente sorprendido, por que casi todos o todos los ROLes que debe de tener Microsoft para sus servidores ya están implementados en Windows 8.

Lo primero que vamos a hacer, es cambiar el nombre del servidor, en mi caso, voy a ser bastante original y le voy a llamar WINDOWS8SERVER, por lo que será un nombre que irémos viendo en muchas capturas de pantalla.

Tendremos que abrir el adminitrador de servidor, que es el icono que marco en la captura de pantalla.

Una vez abierto, nos damos cuenta, que el interface de gestión es un poco más rudimentario que en Windows 2008 R2, las ventanas mucho más cuadras, esto es por la interface MetroUI en la cual se han basado.

El administrador está dividido en 3 partes: superior, izquierda y derecha:

La primera a mano izquierda, en donde seleccionaremos lo siguiente:

  • Dashboard: En donde tendremos una visión general del servidor y su entorno (si gestiona algún otro servidor y todos los ROLes y características)
  • All Servers: en donde vamos a gestionar los servidores que tenemos en nuestro entorno. (instalación remota de ROL/características, etc)
  • Local Server: en donde vamos a gestionar el servidor en donde estamos conectados.

La segunda a mano derecha, y la cual ocupa gran parte de pantalla, está el apartado de configuración del servidor (local o remoto), y una pequeña parte de Monitoring.

La tercera, y no por eso la menos importante, la superior, en donde nos indica en que parte de ServerManager estamos, como también si se genera alguna notificación en el servidor.

Si pulsamos en Configure this local server, tendremos la oportunidad de abrir las propiedades del servidor y poder cambiar el nombre del servidor y/o unirlo al dominio, por ejemplo.

Una vez cambiado el nombre, el servidor nos pedirá reiniciar para aplicar los cambios, aceptamos y ya podremos empezar a trabajar con el servidor.

Categories: Microsoft, Server Tags: