Buenos días, durante un tiempo hemos visto como llevar a cabo la instalación de MDT y poder agregar imágenes de sistemas operativos para su posterior despliegue. Como veremos mas funcionalidades de MDT poco a poco y para que tengáis acceso a la información sin tener que andar buscando por el blog, en esta publicación recopilare todos los enlaces necesarios para la instalación de MDT y la agregación de sistemas operativos.
Archive for Sistemas
Revive la experiencia de los 80 en tu navegador: IBM 5150 & Microsoft Windows 1.01
Buenas tardes, buscando cosas curiosas me encontré con una web que me hizo retroceder un cuarto de siglo en el tiempo y me resulto de lo mas curioso, ya que nos permite ver como, en solamente 25 años, hemos pegado un salto enorme en el mundo de las tecnologías IT. Además nos permite revivir la experiencia de tener en nuestras manos un IBM 5150 e incluso una demo de Microsoft Windows 1.01 desde un simple navegador web.
Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Comenzando a desplegar.
Buenos días, después de unas cuantas publicaciones sobre MDT por fin vamos a realizar el paso que nos permitirá empezar a usar este para desplegar los sistemas que agregamos mediante las task secuences que configuramos en la entrada anterior a esta.
Para poder hacer uso de las secuencias de tareas que tenemos configuradas en nuestro MDT debemos generar una imagen de arranque que sea capaz de redireccionarnos a nuestro MDT desde nuestro servidor WDS. Para conseguir esta imagen deberemos proceder de la siguiente manera. Read more
Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Task Secuence de sistemas operativos.
Buenos días, es el momento de generar las tareas de secuencias que nos permitirán desplegar nuestros sistemas operativos haciendo uso de MDT.
Para ello deberemos posicionarnos en el apartado correspondiente de nuestro MDT. Read more
Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Agregación de sistemas operativos.
Buenos días y feliz año a todos, para comenzar este nuevo año de publicaciones vamos a continuar con la serie sobre MDT viendo como agregar imágenes de sistemas operativos a nuestro punto de despliegue.
Vamos a ver como realizar dos tipos de importación:
- Traer las imágenes ya implementadas en puesto servidor WDS.
- Agregar nuevas imágenes desde un medio de instalación.
Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Creación del Deployment Share
Buenos días, hace un tiempo vimos como llevar a cabo la instalación de MDT, ahora llega el momento de empezar a configurarlo, para ello lo primero que necesitamos es generar un punto de despliegue. Una vez tengamos nuestro puto de despliegue ya podremos empezar a agregar los sistemas operativos, aplicaciones, etcétera.
Implementando Microsoft Deployment Toolkit: Requisitos previos e instalación.
Buenos días, como anuncie al terminar la serie sobre los servicios de implementación en Windows Server 2016 voy a comenzar una sobre MDT (Microsoft Deployment Toolkit).
En esta primera entrada veremos los pasos necesarios para la instalación, para ello haremos uso del laboratorio desplegado para la serie sobre los servicios de implementación de Windows Server 2016, también necesitaremos configurar nuestro laboratorio para que salga a internet, los pasos necesarios para configurar la salida los tenéis en esta publicación. En mi caso también he añadido un disco duro mas a la maquina virtual que contiene nuestro servidor con los servicios de implementación. Read more
Servicios de implementación de Windows: MDT, aumenta el poder de WDS.
Buenos días, volvemos a la carga después de este parón en las publicaciones debido a que he estado disfrutando de mis vacaciones. Y para irnos poniendo en situación voy a terminar la serie sobre los servicios de implementación de Windows y voy a hacerlo hablando de la siguiente serie sobre implementaciones que publicare, en esta hablare sobre Microsoft Deployment Toolkit (MDT).
DHCP Failover & NLB en Windows Server 2016
Buenos días, hoy vamos a implementar una funcionalidad en nuestro Windows Server 2016 muy interesante, fue una de las novedades que trajo consigo Windows Server 2012, y nos permite generar un cluster para nuestro servicio DHCP de manera muy sencilla y rápida.
Primero necesitamos cumplir los siguientes requisitos:
- Disponer de un dominio.
- Tener dos servidores con el servicio DHCP autorizados en nuestro dominio.
- Al menos un ámbito en uno de los servidores DHCP.
Una vez tengamos estos requisitos vamos a la configuración del servidor DHCP en el que hemos creado el ámbito, ya que en el servidor que asociaremos a este al generar el cluster el ámbito será replicado y haciendo clic derecho sobre la configuración IPv4 del servidor podremos ver la opción que seleccionaremos.
Servicios de implementación de Windows: Administración de drivers.
Buenas tardes, casi noches. Vamos a ver la ultima parte técnica de la serie sobre los servicios de implementación en Windows Server 2016, la administración de drivers. Para empezar a trabajar en esta configuración lo primero es posicionarnos en el apartado correspondiente y seleccionar agregar paquete de drivers.