Servicios de implementación de Windows: Configuración del servidor de implementación.

Buenos días, una vez instalado el rol como vimos en la publicación anterior ha llegado el momento de configurar nuestro servidor de implementación, ya que como veréis al acceder al panel de administración de los servicios de implementación el servidor aparecerá con un warning.

01

Para poder iniciar el servicio debemos realizar la configuración inicial del servidor, para lo que con botón derecho sobre el servidor iniciaremos el asistente de configuración del mismo.

02

Lo primero de lo que nos informara el servidor es sobre los prerrequisitos, los cuales nosotros ya tenemos configurados, pero recordemos cuales eran:

  • Contar con los servicios de dominio de Active Directory, recordar que este requisito solo es necesario en Windows Server 2008 y 2008 R2, ya que desde la versión 2012 y superiores es posible realizar instalación es Stand Alone, eso si, si que deberemos disponer de un servidor DNS en nuestra red. Este requisito lo obvie ya que nuestra instalación va a estar integrada en AD y lógicamente la dependencia de AD del servicio DNS hace que ya tengamos instalado el rol DNS.
  • Un servidor DHCP en la red, con el cual ya contamos.
  • También es requisito que las unidades estén formateadas en NTFS, obviamente al ser el formato por defecto de Windows tampoco hice mención a ello en el apartado de prerrequisitos.

03

El siguiente paso nos solicitara que especifiquemos si el servidor de implementación estará unido a nuestro dominio o si trabajara independientemente de los servicios de directorio. Nosotros seleccionaremos la opción de integración con Active Directory.

04

Ahora toca el momento de seleccionar el path donde ubicaremos las configuraciones, imágenes y demás archivos relacionados con nuestro servidor de implementación. Voy a seleccionar la ruta por defecto que nos da a seleccionar «C:\Remote Install», la cual no es recomendable y así nos lo hará saber el asistente ya que nos dirá que esta ubicación esta en la partición del sistema. Tampoco es recomendable usar esta ruta ya que en caso de que el servidor nos de problemas y como esta ruta almacena toda la configuración de nuestro servicio de implementación, para recuperar esta, solo deberemos volver a generar el servidor y al indicar la ruta en la que ya tenemos el repositorio este cogerá todas las configuraciones e imágenes que teníamos ya hechas.

05

La mejor opción, a mi parecer, es montar un volumen desde una cabina de almacenamiento que cuente con un buen sistema de respaldo. Así en caso de tener que volver a configurar el servidor tendremos todas las configuración e imágenes ya agregadas disponibles.

Ahora toca configurar un paso muy importante ya que será el que permita que nuestro servidor de implementación responda, dicha configuración hace referencia a uno de los requisitos, el servidor DHCP.

07

Como podéis ver en la imagen tenemos dos opciones a seleccionar:

  • No escuchar en los puertos DHCP.
  • Configurar las opciones para un proxy DCHP.

Como nos indica el asistente, y dado que nosotros disponemos del servidor DHCP dando servicio en el mismo servidor que se encargara de las implementaciones, deberemos seleccionar ambas opciones, así nuestro servidor no escuchara las peticiones de direccionamiento siendo el servicio DHCP el encargado, a su vez generara la correspondiente opción en nuestro DHCP para poder responder. Podéis verla en la siguiente imagen, corresponde a la opción 60 PXEClient.

10

En el caso de que el servicio DHCP no este instalado en el mismo servidor que el servicio de implementación, deberemos dejar sin seleccionar ninguna opción y deberemos proceder manualmente a configurar la opción 60 de nuestro servidor DHCP, en esta deberemos introducir la ip o FQDN de nuestro servidor de implementación y como nuestro servidor deberá estar escuchando en los puertos DHCP para recibir las peticiones PXE, y como explique anteriormente, deberemos tener el relay correspondiente a nuestro servidor de implementación configurado, eso si, solo en el caso de tener una red segmentada con Vlans.

Y por ultimo si el servidor DHCP esta instalado en el mismo servidor que el de implementación pero no es un servidor DHCP de Microsoft, deberemos seleccionar la primera opción para nuestro servidor de implementación no escuche en los puertos, pero deberemos configurar a mano la opción correspondiente al proxy DHCP en nuestro servidor de direccionamiento.

Toca pasar al siguiente paso, el cual nos solicitara el nivel de restricción a la hora de responder a las peticiones PXE.

08

Como acabo de mencionar, este paso nos permitirá selecciona a que host se responde / autoriza a usar el servicio de implementación, contamos con las siguientes opciones, que podremos modificar posteriormente:

  • No responder a ningún cliente, esta opción parece un poco ilógica, ya que nuestro servidor, básicamente, no dará servicio, es una opción que anula la respuesta a las peticiones PXE, podríamos decir que es lo mismo que tirar abajo el servicio del servidor, pero podemos usarlo para denegar las peticiones mientras trabajamos en configuraciones de nuestro servidor sin tener que tirar abajo el servicio.
  • Responder solo a clientes conocidos, si seleccionamos esta opción solo responderemos a los clientes que  tengamos configurados previamente para este fin. Mas adelante veremos mas sobre esta opción.
  • Respondes a todos los clientes, opción que seleccionaremos y que hace que el servidor responda a todos los clientes. Como veis disponemos de un check que nos indica lo siguiente:
    • Solicitar aprobación del administrador, esta opción habilita que nuestro servidor responda a las peticiones PXE de todos lo equipos pero, como veremos mas adelante, el despliegue deberá ser aprobado y por lo tanto aunque el servidor responda,  la implementación solo empezara si aprobamos esta.

El paso anterior es el ultimo del asistente, tras lo cual se configurara el servidor e iniciara el servicio, es posible que el arranque del servicio falle y aunque configurado el servicio no se inicie. No pasa nada, lo iniciamos a mano y solucionado.

09

Como veis a sido un post extenso, y todavía nos quedan muchas opciones que ver, la creación de los diferentes tipos de imágenes, etcétera.

En el próximo post veremos los apartados del servicio y las opciones del servidor, aunque si se extiende mucho lo separare en dos publicaciones que será lo mas probable.

Espero os sea de ayuda la información como siempre y no olvidéis comentar, dar el pertinente me gusta y enlazar el post en vuestras redes sociales, podéis hacerlo un poquito mas abajo o desde arriba del todo.

Tampoco olvidéis inscribiros para recibir las actualizaciones y nuevas publicaciones, podéis hacerlo desde el formulario para realizar comentarios mas abajo 😉

7 comments

  1. […] En la siguiente pestaña podremos modificar las opciones de respuesta del servidor a las solicitudes PXE, estas son las mismas entre las que seleccionamos durante la configuración de este. […]

  2. Daniel dice:

    Necesito el siguiente post. Sigue activo?

  3. Sergio San Roman Moreno dice:

    DANIEL disculpa pero elimine tu comentario por error, espero que leas esto. Tienes todos los enlaces en este post:

    http://blogs.itpro.es/readyplayerone/2015/09/07/servicios-de-implementacion-de-windows-en-windows-server-2016/

    En el encontraras enlaces a cada una las publicaciones.

    Saludos.

  4. Ha sido una publicación larga, como pueden ver, y todavía tenemos muchas alternativas para ver, el desarrollo de varios tipos de fotos y otras cosas por el estilo.

  5. sama.clean dice:

    طرق مكافحة حشرة الأرضة كيميائياً استخدام المبيدات الحشرية لمكافحة هذه الحشرة. إدخال المفترسات عليها، حيث هناك العديد من الحشرات الأخرى والمفترسات التي تعتبر حشرة الأرضة وجبة دسمة لها، مثل العناكب والذباب والدبابير والنمل العادي والزواحف والطيور والخفافيش، فيمكن تسليطها على أماكن وجودها كي تقضي عليها. إضافة المواد العضوية للتربة، فتوجد هناك أنواع من النمل الأبيض التي تتغذى على النباتات الميتة الموجودة في التربة، وعند إضافة السماد العضوي للتربة أو السماد المزيجي لها فإنّ هذه النباتات الميتة تقل وتختفي فيبقى دون مصدر للطعام فيموت ويتم التخلص منه. تجنب استخدام الأسمدة غير العضوية؛ لأنّ هذا النوع من الأسمدة يساعد على نمو النباتات النسيجية الناعمة بشكل سريع مما يوفر المزيد والمزيد من مصادر الغذاء لحشرة الأرضة فتنمو وتعشش وتتكاثر في هذه الأمكنة. التخلص من أعشاشه، حيث يمكن البحث عن أعشاش حشرة الأرضة إن أمكن وتدميرها وقتل الملكة التي تسبب التكاثر.

    شركة مكافحة حشرات

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *