Redireccionamiento de OWA en Exchange Server 2013 [2007 y 2010]
Que tal amigos,
En esta publicación les mostrare como pueden hacer un redireccionamiento de OWA para Exchange Server 2013 (Esto tambien aplica para versiones 2007 y 2010). Dado que los conceptos y la logica que aplicaremos es la misma
El redireccionamiento basicamente facilita la vida a nuestros usuarios finales. En lugar de tener que memorizar la URL completa de OWA ej. https://mail.imvoacevedo.com/owa solo deben poner http://mail.imvoacevedo.com y esta los redireccionara a la página de inicio de sesión de OWA. No que los usuarios no sean capaces de recordar algo tan simple como una URL. Todos sabemos que en el mundo real los usuarios jamas olvidan la dirección de OWA veeeeeeerdddaaaaad jajaja, entonces, a continuación los pasos:
Paso 1. Verificar las URLs que tenemos en los directorios virtuales de OWA y ECP
- Entrar a Exchange Admin Center
- Navegar a servidores
- Navegar a Directorios Virtuales
- Filtrar por servidor cas o por directorio virtual de OWA y ECP
Paso 2. Habilitar el redireccionamiento de HTTP en los servidores CAS
- Abrir la consola de IIS (Internet Information Services)
- Expandir los sitios
- Seleccionar default web site
- Abrir la opcion de Http Redirect
- Marcar la casilla «redirect request to this destination»
- Poner la URL completa de OWA. ej https://mail.imvoacevedo.com/owa
- Marcar la casilla «only redirect request to content in this directory (not subdirectories)
- Deja el status code en 302
- Aplicar cambios dando clic en Apply
Paso 3. Deshabilitar SSL para el default web site
- Seleccionar Default Web Site
- Seleccionar SSL Settings
- Desmarcar la casilla Require SSL
- Aplicar los cambios. Clic en Apply
Paso 4. Desmarcar Http redirect para los subdirectorios
- Abrir cmd como administrador
- Navegar al siguiente directorio \windows\system32\inetsrv (aqui estan los binarios de IIS)
- ejecutar los siguientes comandos para deshabilitar el http redirect de los subdirectorios o en su defecto manualmente navegar a los subdirectorios dentro de IIS y deshabilitar la opcion de Http Redirect:
3.1) appcmd set config «Default Web Site/autodiscover» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.2) appcmd set config «Default Web Site/ecp» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.2) appcmd set config «Default Web Site/ews» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.4) appcmd set config «Default Web Site/owa» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.5) appcmd set config «Default Web Site/oab» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.6) appcmd set config «Default Web Site/powershell» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.7) appcmd set config «Default Web Site/rpc» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
3.8) appcmd set config «Default Web Site/rpcwithcert» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
appcmd set config «Default Web Site/Microsoft-Server-ActiveSync» /section:httpredirect /enabled:false -commit:apphost
Paso 5. Ejecutar un IISRESET /no force (si les da error ejecuten un IISRESET )
Listo, Dense una palmadita en la espalda y coman una galleta como premio, acaba de realizar un redireccionamiento de OWA 😀
Ahora el redireccionamiento deberia esta funcionando de forma correcta. los usuarios estaran felices. Es importante tener en cuenta que la url de OWA, debe ser un espacio de nombre valido en el certificado para no tener problemas
Saludos