Tag Archives: Windows Server 2012

Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Verificación de la Tolerancia a Fallas

Continuando esta serie de notas básicas, luego de la configuración hecha en la nota anterior “Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Instalación y Configuración del Segundo Controlador de Dominio” en esta nota veremos cómo, con la configuración adecuada, podemos tener tolerancia a fallas sobre los Controladores de Dominio

Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Instalación y Configuración del Segundo Controlador de Dominio

Continuando con el tema que comenzamos en la nota anterior (“Windows Server 2012 (R2) – Crear un Dominio – Instalación del Primer Controlador de Dominio”), en esta nota veremos cómo instalar un segundo Controlador de Dominio para el Dominio Active Directory existente Específicamente veremos qué configuración necesitamos tener para obtener tolerancia a fallos, y otras […]

Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Instalación del Primer Controlador de Dominio

Cuando se hacen notas para un blog como este, una pregunta que uno se hace es “¿a qué nivel de conocimientos apunto?” Hasta ahora en general me he inclinado por un nivel medio de conocimientos previos, ya que hice algunas notas apuntando al que tenga conocimientos avanzados y no fueron muy populares Así que en […]

Cambiar un Servidor o su Nombre y Actualizar los Accesos Directos

En algunas ocasiones, debemos cambiar el nombre de un servidor, o simplemente redirigir los accesos directos a un nuevo servidor, o inclusive deseamos consolidar diferente servicios provistos por diferentes servidores en uno solo La consecuencia de cualquiera de los casos anteriores es tener que cambiar todos los accesos directos que pueden estar incluidos en muchos […]

Cambiar la Configuración Regional Usando Group Policies (Directivas de Grupo)

Una consulta que he escuchado varias veces es el cambio de la configuración regional en forma masiva en máquinas cliente En lugar de tener que hacer que cada usuario lo tenga que configurar individualmente, este procedimiento puede automatizarse a través de Group Policies (GPOs) y es muy sencillo, si uno conoce un pequeño “truco” 😉 […]

Habilitar y Renombrar el Administrador Local Usando Group Policies (Directivas de Grupo)

Una muy buena medida de seguridad en todas las últimas versiones de Windows cliente, es que la cuenta predefinida de Administrador (“Administrator”) por omisión queda deshabilitada Pero a veces es conveniente, por diferentes motivos tenerla habilitada, pero para mitigar los riesgos podemos cambiarle el nombre a esta cuenta Aunque es fácil hacerlo manualmente en cada […]

Remote Desktop: Limitar a un Usuario Normal las Herramientas Administrativas que Puede Utilizar

En las dos notas anteriores vimos cómo configurar para permitir que un usuario normal pueda acceder por Remote Desktop (Escritorio Remoto) en modo administración a un Controlador de Dominio, y además cómo permitirle utilizar las herramientas administrativas En esta ocasión veremos cómo podemos limitar qué herramientas puede utilizar, ya que el hecho de que pueda, […]

Remote Desktop: Permitir a Usuarios Normales Utilizar las Heramientas Administrativas en Controlador de Dominio

En la nota anterior vimos cómo configurar un Controlador de Dominio para permitir que un usuario normal pueda conectarse por Remote Desktop (Escritorio Remoto) en modo administración Pero hemos visto que con la configuración hecha, no alcanza para que pueda ejecutar las herramientas administrativas En esta nota veremos la configuración adicional, para que pueda utilizarlas, […]

Remote Desktop: Permitir a Usuarios Conectarse a un Controlador de Dominio

Esta nota será el comienzo de una serie de tres donde veremos que configuraciones debemos hacer, para que: Un usuario normal pueda conectarse por Remote Desktop a un Controlador de Dominio Qué debemos configurar para que pueda usar las herramientas administrativas Cómo limitar qué herramientas administrativas puede utilizar En esta primera nota de la serie […]

Active Directory: Agregar Atributos Personalizados

Continuando con el tema de la nota anterior (Active Directory: Mostrar y Editar Atributos Ocultos), en esta nota veremos cómo podemos crear nuestros propios atributos de acuerdo a necesidad Aunque podemos utilizar uno de los atributos normales para otro uso, siempre y cuando tengan la misma sintaxis, como ejemplo desarrollaré en este caso cómo agregarle […]