Actualmente las diferentes versiones de Windows Server 2012 Standard Edition y Datacenter Edition se diferencian fundamentalmente en los derechos de virtualización, y no por cambios en su funcionalidad Pero podemos tener el caso, que aunque originalmente se compró e instaló la versión Standard, luego de un tiempo, por la evolución de la organización, adquirimos la […]
Muchas veces cuando preparamos ambientes de pruebas ya sea con máquinas virtuales o reales, necesitamos varias redes interconectadas Como todos sabemos, la única forma de interconectar redes diferentes es a través de un Router (Enrutador) Veamos una forma rápida sencilla y económica de tener rápidamente un “Router de Hombre Pobre” 🙂 Creo que lo primero […]
Un tema que ha producido infinidad de preguntas y en general malas respuestas en Internet es la “misteriosa carpeta” WinSxs, que en muchos casos crece y crece y provoca mucha preocupación al que no la conoce Antes de seguir leyendo ¡No la toque! ya veremos los motivos
Uno de los temas que nos preocupa a los que vivimos haciendo pruebas y simulaciones en en ambiente de prueba, es que por usar mucho un sistema de máquinas virtuales tenemos dos inconvenientes: No hay espacio en disco que alcance La muy rápida obsolescencia de las máquinas que en su momento tanto nos han costado […]
De acuerdo a mi experiencia, uno de los temas menos comprendido, y a veces mal usado, en ambiente Active Directory (Directorio Activo) es la utilización de grupos, tanto por su tipo, como por un problema fundamental como es la denominación de los mismos Así que me propongo aclarar en esta nota las mejores prácticas en […]
Como en la mayoría de los casos de actualización o migración desde Windows Server 2008-R2 a Windows Server 2012 durante un tiempo, quizás prolongado deban convivir ambos sistemas Una de las ventajas importantes de Windows Server 2012 es la posibilidad de administración centralizada, sobre todo con Server Manager ¿Podemos usar Server Manager de Windows Server […]
Uno de los problemas que a veces tenemos es la necesidad de acceder desde una máquina virtual en Hyper-V a un dispositivo de almacenamiento USB. Puede ser tanto un “pendrive” como un disco externo El problema de base es que Hyper-V no permite conectar dispositivos USB a las máquinas virtuales. Pero eso lo podemos solucionar fácilmente, […]
Microsoft Garage: Mouse Without Borders ¿Tiene más de una PC? ¿le falta espacio en el escritorio para los teclados y ratones? ¿está harto del desorden de cables de los KVM? Acá está su solución Mouse Without Borders Una pequeña utilidad que cargada en cada equipo le permite controlar hasta 4 equipos con un único ratón […]
Continuando con un tema relacionado con la nota anterior en este caso me referiré a cómo detecta Windows la conectividad a Internet. Muchas veces en ambientes de prueba o demostraciones, estamos emulando en las máquinas que estamos conectados a Internet, aunque en realidad no lo estemos. Y ese símbolo que aparece en las máquinas delata […]
Todos los que ejecutamos demostraciones o laboratorios de prueba muchas veces nos encontramos con que Windows detecta la red donde está conectada la máquina como Pública, y no nos permite cambiarla a Privada, ya sea de trabajo u hogareña. El hecho de marcarla como Pública implica que utilizará configuraciones del cortafuego (Firewall) mucho más restrictivas.